La palabra Surco ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras. 
				 La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
 La Bodega de Vicente Blasco Ibañez
				Por tanto puede ser considerada correcta en Español. 
				Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece surco.
				
					 Estadisticas de la palabra  surco
				 Surco es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el  puesto 20514 según la RAE. 
			 Surco aparece de media 2.93 veces  en cada libro en castellano. 
 
			Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la surco en las obras de referencia de la RAE  contandose 446 apariciones .
					 Más información sobre la palabra Surco en internet
								 Surco en la RAE. 
								 Surco en Word Reference. 
								
								 Surco en la wikipedia.  
								
								 Sinonimos de Surco. 
  
								
								
								 
  la Ortografía es divertida  
 
								 
  El Español es una gran familia 
 
								 							  
							         
				Algunas Frases de libros en las que aparece surco
				La palabra surco puede ser considerada correcta por su aparición en estas  obras maestras de la literatura. 
							  En la línea 1207
   del libro  La Barraca
 del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
  ... Pero de cintura para arriba mostrábase el señorío, «la dignidad del sacerdote de la instrucción», como él afirmaba; lo que le distinguía de toda la gente de las barracas, gusarapos pegados al surco: una corbata de colores chillones sobre la sucia pechera, bigote cano y cerdoso partiendo su rostro mofletudo y arrebolado, y una gorra azul con visera de hule, recuerdo de uno de los muchos empleos que había desempeñado en su accidentada vida. ... 
 
 
							  En la línea 2074
   del libro  La Barraca
 del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
  ... ¡Ah! Lo del arado era muy chistoso; y cada cual se imaginaba ver a su amo, al panzudo y meticuloso rentista o a la señora vieja y altiva, enganchados a la reja, tirando y tirando para abrir el surco, mientras ellos, los de abajo, los labradores, chasqueaban el látigo. ... 
 
 
							  En la línea 417
   del libro  La Bodega
 del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
  ... Que aquella inmensidad de tierra se repartiese entre los que la trabajaban, que los pobres supieran que del surco podían sacar algo más que un puñado de céntimos y los tres gazpachos, ¡y ya se vería si los del país eran holgazanes!  Resultaban malos trabajadores porque trabajaban para otros; porque tenían la obligación de defender su vida miserable unos cuantos años más, huyendo el cuerpo a la faena, prolongando los ratos de descanso concedidos para fumar un cigarro, llegando al tajo lo más tarde posible y retirándose cuanto antes. ¡Para lo que les daban!... Pero que tuviesen su parte de tierra, y la cuidarían, peinándola y acicalándola a todas horas como una hija, y antes de que clarease el día estarían ya en ella con la herramienta en la mano. En medio de la noche se levantarían para las faenas urgentes; aquellas llanuras serían un paraíso, y cada pobre tendría su casita, y los lagartos no irían arrastrando su lomo rugoso y polvoriento días y días sin tropezar con una vivienda humana. ... 
 
 
							  En la línea 568
   del libro  La Bodega
 del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
  ... Era un jovenzuelo de cuerpo desmedrado, con un pañuelo rojo anudado al cuello y una camisa por todo abrigo sobre el pecho. Desde el fondo de la gañanía le llamaban los compañeros, anunciándole que apenas quedaba gazpacho en el barreño, pero él seguía bajo la luz del candil, sentado en un pedazo de tronco, encorvado el cuerpo sobre una mesilla baja, en la que se empotraban sus rodillas como en un cepo. Escribía lenta y trabajosamente, con una testarudez de campesino. Tenía ante sus ojos un fragmento de periódico, y copiaba las líneas con la ayuda de un tintero de bolsillo lleno de agua ligeramente ennegrecida, y de una pluma roma que trazaba los renglones con la misma paciencia del buey al abrir el surco. ... 
 
 
							  En la línea 1208
   del libro  La Bodega
 del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
  ... Si; _Alcaparrón_ sentiría cerca de él a su amada muerta. Algo de ella subiría hasta su rostro como un perfume, cuando arañase la tierra con el azadón y el surco nuevo enviase a su olfato la frescura del suelo removido. Algo habría también de su alma en las espigas del trigo, en las amapolas que goteaban de rojo los flancos de oro de la mies, en los pájaros que cantaban al amanecer cuando el rebaño humano iba hacia el tajo, en los matorrales del monte, sobre los cuales revoloteaban los insectos asustados por las carreras de las yeguas y los bufidos de los toros. ... 
 
 
							  En la línea 1656
   del libro  La Bodega
 del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
  ... Aquellos hombres recordaban lejanos parentescos animales. Unos tenían la faz prolongada y ósea, con grandes ojos bovinos y el gesto dulce y resignado: eran los hombres-bueyes deseosos de tenderse en el surco, para rumiar sin la más leve idea de protesta, con inmovilidad solemne. ... 
 
 							  
							    Errores Ortográficos típicos con la palabra Surco  
									
				 
					 Cómo se escribe surco o surrco?
  
					 Cómo se escribe surco o zurco?
 
					 Busca otras palabras en esta web 
					
					
					Palabras parecidas a surco
					   La palabra cintura 
 				
											      La palabra notaba 
 				
											      La palabra quejarse 
 				
											      La palabra especialmente 
 				
											      La palabra excusas 
 				
											      La palabra ustedes 
 				
											      La palabra finura 
 				
											   
					
						Webs Amigas: 
						Agar-agar .  Ciclos Fp de informática en Teruel .  Ciclos formativos en Alicante .   -   Granada Hotel Citymar Torreon