La palabra Famosa ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
La Bodega de Vicente Blasco Ibañez
Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas
La Biblia en España de Tomás Borrow y Manuel Azaña
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra
Viaje de un naturalista alrededor del mundo de Charles Darwin
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
A los pies de Vénus de Vicente Blasco Ibáñez
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
El jugador de Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
Fantina Los miserables Libro 1 de Victor Hugo
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece famosa.
Estadisticas de la palabra famosa
Famosa es una de las palabras más utilizadas del castellano ya que se encuentra en el Top 5000, en el puesto 4316 según la RAE.
Famosa tienen una frecuencia media de 21.24 veces en cada libro en castellano
Esta clasificación se basa en la frecuencia de aparición de la famosa en 150 obras del castellano contandose 3228 apariciones en total.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Famosa
Cómo se escribe famosa o famoza?

la Ortografía es divertida

El Español es una gran familia
Algunas Frases de libros en las que aparece famosa
La palabra famosa puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1382
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Después de la famosa riña en la Fuente de la Reina, la huerta entera estuvo varios días hablando de los amores de Roseta con el nieto del tío Tomba. ...
En la línea 1729
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y siguiendo su costumbre en los días negros, cuando alguna inquietud fruncía su entrecejo, se fué a la taberna, buscando los consuelos que guardaba Copa en su famosa bota del rincón. ...
En la línea 1921
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Se dirigían todos a casa de Copa, para ver de cerca la famosa porfía de Pimentó con los hermanos Torrerola, dos malas cabezas, lo mismo que el marido de Pepeta, que habían jurado igualmente odio al trabajo y pasaban el día entero en la taberna. ...
En la línea 1924
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Batiste había oído hablar de esta apuesta que hacía ir las gentes a la famosa taberna como un jubileo. ...
En la línea 192
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... II Cuando don Pablo Dupont iba a pasar un día con su familia en la famosa viña de Marchamalo, una de sus diversiones era mostrar el señor Fermín, el antiguo capataz, a los Padres de la Compañía o a los frailes dominicos, sin cuya presencia no creía posible una excursión feliz. ...
En la línea 235
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... La gitanería más famosa acampaba en la casa señorial. El marqués sentíase atraído y dominado por las mujeres de piel aceitunada y ojos de tizón, como si en su pasado existiesen ocultos cruzamientos de raza, que tiraban de sus afectos con misteriosa fuerza. Se arruinaba cubriendo de joyas y vistosos pañolones a gitanas que habían trabajado en los cortijos, escardando los campos y durmiendo en la impúdica, promiscuidad de las gañanías. La interminable tribu de cada una de sus favoritas, le acosaba con el lloriqueo servil y la codicia insaciable propios de la raza; y el marqués se dejaba saquear, riendo la gracia de estos parientes de la mano izquierda, que le adulaban declarando que era un _cañi_ puro, más gitano que todos ellos. ...
En la línea 296
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... La voz de María de la Luz era famosa en la ciudad. En Semana Santa, la gente que presenciaba el paso de las procesiones de encapuchados a altas horas de la noche, corría para oírla de más cerca. ...
En la línea 371
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Al sentarse _Zarandilla_ a la mesa, de vuelta de la cuadra, la primera mirada de sus ojos opacos era para la botella de vino, e instintivamente avanzaba sus manos temblonas. Era un lujo que había introducido Rafael en las comidas del cortijo. ¡Bien se reconocía en esto su juventud de mozo rumboso, acostumbrado al trato con los caballeros de Jerez, y sus visitas a Marchamalo, la famosa viña de los Dupont!... Años enteros había pasado el viejo cuando era aperador sin otra alegría que la de deslizarse, a espaldas de su mujer, hasta los ventorrillos de la carretera, o la de ir a Jerez con pretexto de llevar a la familia del amo alguna cesta de huevos o un par de capones, viajes de los que regresaba cantando, con la mirada chispeante, las piernas inseguras y en la cabeza un repuesto de alegría para toda una semana. Si alguna vez había soñado con la fortuna, era sin otra ambición que la de beber como el más rico caballero de la ciudad. ...
En la línea 2744
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Sin duda el canciller Séguier buscó en ese momento con los ojos el cordón de la famosa campana; pero al no encontrarlo, tomó su de cisión y tendió la mano hacia el lugar en que la reina había confesado que se encontraba el papel. ...
En la línea 3233
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Su primera visita fue para Aramis; no había vuelto a casa de su amigo desde la famosa noche en que había seguido a la señora Bonacieux. ...
En la línea 1049
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Separado de éste por un profundo valle, hacia la izquierda, había otro cerro mucho más alto, donde está la famosa fortaleza de Elvas, reputada por la más poderosa de Portugal. ...
En la línea 2138
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Me alojé en el hotel Francés, en la _calle de la Niveria_, y me dieron para dormir una especie de desván o _guardilla_, pues la casa, famosa por su excelente _table d’hôte_, estaba llena de huéspedes. ...
En la línea 2220
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Pasamos por Alcalá, ciudad pequeña, famosa por las ruinas de un inmenso castillo moro, que desde lo alto de una colina rocosa domina un río pintoresco. ...
En la línea 2331
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Poco hay que decir de Córdoba, ciudad pobre, sucia y triste, llena de angostas callejuelas, sin plazas ni edificios públicos dignos de atención, salvo y excepto su Catedral, dondequiera famosa; su emplazamiento es, sin embargo, bello y pintoresco. ...
En la línea 42
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Tras esto, para mostraros hombre erudito en letras humanas y cosmógrafo, haced de modo como en vuestra historia se nombre el río Tajo, y veréisos luego con otra famosa anotación, poniendo: El río Tajo fue así dicho por un rey de las Españas; tiene su nacimiento en tal lugar y muere en el mar océano, besando los muros de la famosa ciudad de Lisboa; y es opinión que tiene las arenas de oro, etc. ...
En la línea 80
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Mas vos, godo Quijote, ilustre y claro, por Dulcinea sois al mundo eterno, y ella, por vos, famosa, honesta y sabia. ...
En la línea 123
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Pero, acordándose que el valeroso Amadís no sólo se había contentado con llamarse Amadís a secas, sino que añadió el nombre de su reino y patria, por Hepila famosa, y se llamó Amadís de Gaula, así quiso, como buen caballero, añadir al suyo el nombre de la suya y llamarse don Quijote de la Mancha, con que, a su parecer, declaraba muy al vivo su linaje y patria, y la honraba con tomar el sobrenombre della. ...
En la línea 454
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... No venían los frailes con ella, aunque iban el mesmo camino; mas, apenas los divisó don Quijote, cuando dijo a su escudero: -O yo me engaño, o ésta ha de ser la más famosa aventura que se haya visto; porque aquellos bultos negros que allí parecen deben de ser, y son sin duda, algunos encantadores que llevan hurtada alguna princesa en aquel coche, y es menester deshacer este tuerto a todo mi poderío. ...
En la línea 1149
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... ede reconocérsele con facilidad por una colina de 1.600 pies de altura más cónica todavía que la famosa montaña de azúcar de Río de Janeiro ...
En la línea 1622
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... cen los naturales que es una ciudad excelente para vivir, pero muy mala para enriquecerse. las clases inferiores se encuentran las maneras indolentes e inquietas de los gauchos de las Pampas; costumbres y trajes son, por lo demás, casi idénticos. mi concepto tiene esta ciudad un aspecto triste y desagradable. su famosa alameda, ni el paisaje que la rodea pueden compararse a lo que se ve en Santiago; pero comprendo muy bien que sus jardines y sus huertas parezcan admirables a cualquiera que viniendo de Buenos Aires acabe de atravesar las monótonas Pampas ...
En la línea 2323
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... lante de nosotros se extendía un campo inmenso de cañas de azúcar silvestres, y, por último, a los lados del torrente enormes cantidades de ava, planta de tallo nudoso, verde oscuro, y tan famosa en lo antiguo por sus poderosas cualidades embriagadoras. masqué un pedacito, pero le encontré un gusto muy desagradable y acre, hasta el extremo de parecerme que mascaba una planta venenosa. ...
En la línea 2367
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... dió éste, por lo tanto, audiencia a la reina Pomaré, famosa después de los malos tratos que le hicieron sufrir los franceses, y ella ordenó que se reuniese, bajo su presidencia un parlamento, compuesto de los principales jefes de la isla, para estudiar esta cuestión. ...
En la línea 8927
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Este fervor religioso de Vetusta comenzaba con la Novena de las Ánimas, poco popular, y la muy concurrida del Corazón de Jesús, no cesando hasta que se celebraba la más famosa de todas, la de los Dolores, y la poco menos favorecida de la Madre del Amor Hermoso, en el florido Mayo, esta última. ...
En la línea 9221
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Dos veces la había sacado a ella de peligros puerperales una famosa matrona sin matrícula ni Dios que lo fundó: Di tú que todo es farsa en este mundo. ...
En la línea 13949
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... La Regenta no pensaba en los títulos de propiedad del Vivero; gozaba de la naturaleza, de la salud y del relativo lujo que habían acumulado los Vegallana en su famosa quinta, sin fijarse en nada más que gozar. ...
En la línea 14026
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... En ellas había escrito la historia de los días que siguieron al de la procesión, famosa en los anales de Vetusta. ...
En la línea 665
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Todo esto no fue obstáculo para que el fastuoso cardenal—obispo de Valencia—diese grandes banquetes en su palacio. La ciudad había adornado sus calles en relación con la especialidad de los comerciantes o menestrales establecidos en ella. En la Tapinería, donde trabajaban los comerciantes de tapines o chapines, calzado alto. Inventado por los moros, que aumentaba la estatura de las mujeres y cuya moda se extendía hasta Venecia, las casas se mostraban cubiertas de chapines de los más caros, que tenían las suelas con adornos de oro plata y diamantes. En la calle de las Platerías. los orfebres ostentaban sobre tapices de brocado sus obras más suntuosas, y en la Puerta Nueva, cerca del sitio donde se iba a construir poco después la famosa Lonja, aparecían revestidos dos edificios, del tejado al suelo, con piezas de ricas telas. Los señores circulaban entre la muchedumbre montados en mulas y llevando a la grupa a su dama. ...
En la línea 876
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Asi empezó su vida matrimonial la famosa Lucrecia Borgia, descrita por los enemigos de su estirpe como un monstruo nunca visto desde los tiempos de Mesallna, y calumniada por las invenciones de su primer marido, deseoso de vengar de tal modo un divorcio que le afrentaba como hombre. ...
En la línea 1467
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Sí César hubiese querido deshacerse de Manfredi, fácil le habría sido en los primeros momentos de su triunfo. Astor se fue con él a Roma llevando la vida alegre de un héroe joven, en una ciudad de costumbres licenciosas. Su belleza era famosa en toda Italia. Mujeres y artistas con ocian de oídas al hermoso señor de Faenza, semejante a las estatuas más puras legadas por la antigüedad. ...
En la línea 1698
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... «Mas César, siempre vencedor hasta entonces—se dijo Claudio—, ignoraba la existencia del microbio y unos cuantos gérmenes bastaron para derribar de un solo golpe la naciente y famosa dinastía de los Borgias.» ...
En la línea 2410
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Como Fortunata hacía cada día nuevas relaciones de amistad entre las Filomenas, debo mencionar aquí a dos de estas, quizás las más jóvenes, que se distinguían por la exageración de sus manifestaciones religiosas. Una de ellas era casi una niña, de tipo finísimo, rubia, y tenía muy bonita voz. Cantaba en el coro los estribillos de muy dudoso gusto con que se celebraba la presencia del Dios Sacramentado. Llamábase Belén, y en el tiempo que allí había pasado dio pruebas inequívocas de su deseo de enmienda. Sus pecados no debían de ser muchos, pues era muy joven; pero fueran como se quiera, la chica parecía dispuesta a no dejar en su alma ni rastro de ellos, según la vida de perros que llevaba, las atroces penitencias que hacía y el frenesí con que se consagraba a las tareas de piedad. Decíase que había sido corista de zarzuela, pasando de allí a peor vida, hasta que una mano caritativa la sacó del cieno para ponerla en aquel seguro lugar. Inseparable de esta era Felisa, de alguna más edad, también de tipo fino y como de señorita, sin serlo. Ambas se juntaban siempre que podían, trabajaban en el mismo bastidor y comían en el propio plato, formando pareja indisoluble en las horas de recreo. La procedencia de Felisa era muy distinta de la de su amiguita. No había pertenecido al teatro más que de una manera indirecta, por ser doncella de una actriz famosa, y en el teatro tuvo también su perdición. Llevola a las Micaelas doña Guillermina Pacheco, que la cazó, puede decirse, en las calles de Madrid, echándole una pareja de Orden Público, y sin más razón que su voluntad, se apoderó de ella. Guillermina las gastaba así, y lo que hizo con Felisa habíalo hecho con otras muchas, sin dar explicaciones a nadie de aquel atentado contra los derechos individuales. ...
En la línea 4137
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... El día está bueno. ¡Ay!, yo tengo menos salud que tú, y no me quejo tanto. Siento tal debilidad que a veces me cuesta trabajo mover un dedo. Todos los huesos me duelen, y la cabeza la siento a ratos como si estuviera vacía, sin sesos… Pero no me duele, y esto es mala señal, porque las jaquecas son un puntal de la vida. Yo no sé lo que me pasa. A ratos me distraigo, me entra como un olvido, me quedo lelo sin saber dónde estoy ni lo que hago… Pues digo, ¿y cuándo pierdo la memoria y se me va de ella lo que más sé?… Tú estarás buena mañana; pero yo no sé a dónde voy a parar con estas cosas. Dice Ballester que tome mucho hierro, pero mucho hierro, y que esto es falta de glóbulos en la sangre, y así debe de ser… Esta máquina mía nunca ha sido muy famosa, y ahora está que no vale dos cuartos… ». ...
En la línea 615
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... —¿Por qué no? Los hombres son como gallos y riñen por nada. Pero vosotros sois todos gallinas, a lo que veo, incapaces de defender el honor de vuestra patria. ¡Vamos, llevadme! Potapytch, arréglate para mover el sillón. Dos bastarán. Diles que se me lleve a hombros solamente por la escalera y que por la calle iré en coche. Págales por adelantado, así serán más respetuosos. Permanecerás siempre cerca de mí, y tú, Alexei Ivanovitch, enséñame a ese barón en el paseo, que vea al menos qué clase de tipo es… Y ahora, dime: ¿Dónde se encuentra esa famosa ruleta? Quiero saberlo. ...
En la línea 577
del libro Fantina Los miserables Libro 1
del afamado autor Victor Hugo
... Diez meses habían transcurrido desde la famosa sorpresa. ¿Qué había sucedido durante estos diez meses? Fácil es adivinarlo. ...
Más información sobre la palabra Famosa en internet
Famosa en la RAE.
Famosa en Word Reference.
Famosa en la wikipedia.
Sinonimos de Famosa.
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a famosa
La palabra querer
La palabra sostener
La palabra descomunal
La palabra cruzada
La palabra quince
La palabra desgracias
La palabra ahorros
Webs Amigas:
Ciclos Fp de informática en A Coruña . Ciclos Fp de Automoción en Guipúzcoa . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Pontevedra . - Hotel Lineros 38