Cual es errónea Combate o Conbate?
La palabra correcta es Combate. Sin Embargo Conbate se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino conbate es que hay un Intercambio de las letras m;n con respecto la palabra correcta la palabra combate
Errores Ortográficos típicos con la palabra Combate
Cómo se escribe combate o conbate?
Cómo se escribe combate o sombate?
Cómo se escribe combate o comvate?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece combate
La palabra combate puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1336
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Muchas veces los dos mayores llegaban a su casa sudorosos y llenos de polvo, como si se hubieran revolcado en el camino, con los pantalones rotos y la camisa desgarrada, Eran las señales del combate; el pequeño lo contaba todo, llorando. ...
En la línea 1374
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Aún tenía la cabeza envuelta en trapos y la cara cruzada de chirlos, luego del descomunal combate que una mañana sostuvo en el camino con otros de su edad que iban, como él, a recoger estiércol en Valencia. ...
En la línea 632
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... La voz de Salvatierra resonó en el silencio de la gañanía como un grito de combate. ...
En la línea 874
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Únicamente se habían aceptado los adelantos del progreso mecánico, como una arma de combate contra el enemigo, contra el trabajador. En los cortijos no existía otro utensilio moderno que las trilladoras. Eran la artillería gruesa de la gran propiedad. La trilla al sistema antiguo, con sus manadas de yeguas rodando en la era, duraba meses enteros, y los gañanes escogían esta época para pedir algún mejoramiento, amenazando con la huelga, que dejaba las cosechos a la intemperie. La trilladora, que realizaba en dos semanas el trabajo de dos meses, daba al amo la seguridad de la recolección. Además, ahorraba brazos y equivalía a una venganza contra la gente levantisca y descontenta, que acosaba a las personas decentes con sus imposiciones. Y en el _Círculo Caballista_ hablaban los grandes propietarios de los adelantos del país y de sus máquinas, que sólo servían para recoger y asegurar las cosechas, nunca para sembrarlas y fomentarlas, presentando hipócritamente este ardid de guerra como un progreso desinteresado. ...
En la línea 882
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero en Jerez, el rico estaba sobre el pobre a todas horas, para hacerle sentir su influencia. Era un centauro rudo, orgulloso de su fuerza, que buscaba el combate, se embriagaba en él y gozaba desafiando la cólera del hambriento, para domeñarle como a los potros salvajes en el herradero. ...
En la línea 103
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... El combate continuó, pues, algunos segundos todavía; por fin, D'Arta gnan, agotado dejó escapar su espada que un golpe rompió en dos trozos. ...
En la línea 719
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Estamos en la época del señor cardenal, y de aquí a tres días se sabría, por muy guardado que esté el secreto se sabría, digo, que debemos batirnos, y se opondrían a nuestro combate. ...
En la línea 849
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Cahusac corrió hacia aquel de los guardias que había matado Aramis, se apoderó de su acero y quiso volver a D'Artagnan; pero en su camino se encontró con Athos, que durante aquella pausa de un ins tante que le había procurado D'Artagnan había recuperado el aliento y que, por temor a que D'Artagnan le matase a su enemigo, quería volver a empezar el combate. ...
En la línea 911
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -¿Y decís que se ha portado bien ese joven? Contadme eso, Tréville; ya sabéis que me gustan los relatos de guerra y combate. ...
En la línea 1877
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Orador ante todo, de palabra fácil, elegante e impetuoso, era para el partido _moderado_, dentro de las Cortes, lo que Quesada fuera de ellas; es decir, el hombre de combate. ...
En la línea 2179
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Vense por todas partes restos de la gradería de piedra gastada por el tiempo, desde la que millares de seres humanos contemplaban antaño la arena donde los gladiadores clamaban y los leones y leopardos rugían; todo alrededor, debajo de la gradería, hay una excavación abovedada desde la que, por diversas puertas, los hombres y las fieras se lanzaban al combate. ...
En la línea 2736
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Se trabó después un combate, y pensé que iba a realizarse la predicción de la adusta mujer haciéndose pedazos la casa. ...
En la línea 5027
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Al escucharlas llega uno con facilidad a creerse en presencia de un combate encarnizado. ...
En la línea 331
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Aquí todos están convencidos de que esa es la más justa de las guerras, porque va dirigida contra los salvajes. ¿Quién podría creer que se cometan tantas atrocidades en un país cristiano y civilizado? Se perdona a los niños, a los cuales se vende o se da para hacerlos criados domésticos, o más bien esclavos, aunque sólo por el tiempo que sus poseedores puedan persuadirles de que son esclavos. Pero creo, en último caso, que les tratan bastante bien. Durante el combate huyeron juntos cuatro hombres: persiguiéronlos; uno de ellos fue muerto y los otros tres apresados con vida. Eran mensajeros o embajadores de un considerable cuerpo de indios reunidos para la defensa común junto a las Cordilleras. La tribu, a la cual habían sido enviados, estaba a punto de celebrar gran consejo, estaba dispuesto el banquete de carne de yegua, iba a empezar el baile y al siguiente día los embajadores iban a regresar a las Cordilleras. Esos embajadores eran unos guapos mozos, muy rubios, de más de seis pies de estatura; ninguno de ellos tenía arriba de treinta años. Los tres supervivientes poseían informes preciosos; para sacárselos, les pusieron en fila. Interrogóse a los dos primeros, quienes se limitaron a responder: No sé; y se les fusiló uno tras otro. El tercero también contestó: No sé, y añadió: «Tirad, soy hombre, sé morir». Ninguno dé ellos quiso decir ni una sílaba que pudiese perjudicar a la causa de su país. El cacique de que antes hablé adoptó una conducta enteramente opuesta: para salvar su vida, reveló el plan que sus compatriotas se proponían seguir para continuar la guerra, y el sitio donde las tribus debían concentrarse en los Andes. Creíase en aquel momento que ya estaban reunidos 600 ó 700 indios, y que durante el verano se duplicaría ese número. Además, como ha poco dije, aquel cacique había indicado el campamento de una tribu junto a las Salinas Pequeñas, cerca de Bahía Blanca, tribu a la cual iban a enviarse embajadores; lo cual prueba que las comunicaciones son activas entre los indios desde las Cordilleras hasta las costas del Atlántico. ...
En la línea 408
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Uno de los espectáculos más curiosos de Buenos Aires es el gran corral donde se guardan, antes de darles muerte, los animales que han de servir para el aprovisionamiento de la ciudad. Es realmente pasmosa la fuerza del caballo comparada con la del buey. Un hombre a caballo, después de sujetar con su lazo al buey por la cornamenta, puede arrastrar a éste donde quiera. El animal hace hincapié en el suelo con las patas extendidas hacia adelante, para resistir á la fuerza que le arrastra, pero todo es inútil; por lo común, también el buey toma carrera y se echa a un lado, pero el caballo se revuelve inmediatamente para recibir el choque, el cual se produce con tanta violencia, que el buey es casi derribado; lo asombroso es que no se desnuque. Conviene advertir que el combate no es del todo igual, pues mientras que el caballo tira con el pecho, el buey tira con lo alto de la cabeza. Además, un hombre puede retener de idéntica manera al caballo más salvaje, si el lazo le sujeta precisamente por detrás de las orejas. Se arrastra al buey hasta el sitio donde han de sacrificarle; después el matador, acercándose con cautela, le corta el corvejón. Entonces el animal exhala su mugido de muerte, el más terrible grito de agonía que conozco. Lo he oído a menudo desde una gran distancia, distinguiéndolo entre otra multitud de ruidos, y siempre comprendí que la lucha estaba concluida. Toda esa escena es horrible y repugnante: se anda sobre una capa de osamentas, y caballos y jinetes van cubiertos de sangre. ...
En la línea 2402
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... ando una tribu guerrea, no puede el jefe mandar a un hombre que vaya aquí o allí: cada uno combate como mejor le parece; ahora bien, todos deben considerar que aproximarse a una empalizada defendida por hombres que llevan armas de fuego, es exponerse a una muerte segura. creo, sin embargo, que pueda darse raza más guerrillera que los neozelandeses. conducta, cuando vieron por primera vez un buque, como lo cuenta el capitán Cook, es el mejor ejemplo: se necesita, en efecto, un valor muy grande para apedrear un objeto tan grande y tan nuevo, y para gritar: «Venid a tierra, os mataremos y os comeremos a todos». mayor parte de sus trajes y hasta sus más insignificantes actos demuestran ese espíritu guerrero. un neo-zelandés recibe un golpe, aunque sea jugando, tiene que devolverlo; y he visto varios ejemplos. ...
En la línea 2793
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... n embargo, estos insignificantes islotes de coral resisten y cantan victoria: y es que otra potencia viene en auxilio suyo en el combate ...
En la línea 16466
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Don Álvaro, por culpa de una mujer, había sido retado a singular combate por un forastero; todos los padrinos eran de la guarnición menos Frígilis, único vetustense que presenció el lance. ...
En la línea 312
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Tal combate, desarrollado entre , el 14 y el 21 de julio, causó asombro en los pueblos cristianos. Todos esperaban la derrota del Papa. Quedaba deshecha la opinión general de entonces, que suponía invencible a la Media Luna. El viejo y tenaz español había derrotado por primera vez a los turcos. ...
En la línea 419
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Sólo había sido hasta ahora el hombre del deseo, y quería ser el hombre de la acción. Le daba vergüenza que su juventud no conociese el sufrimiento, las lágrimas, el peligro y el combate. ¿Para qué había venido al mundo? ¿De qué podía servir a sus semejantes aquella llamita Inquieta, pero continua, que brillaba en su pensamiento cual una lámpara de luz perpetua?… ¿Qué iba a quedar de su paso por la Tierra, si vivía siempre a los píes de Venus?… ...
En la línea 958
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Dos soberanas, la duquesa Blanca de Saboya y la marquesa de Monferrato, abrian la península al joven conquistador. La primera, lo recibía espléndidamente en Turín, y la segunda, en Casale. Entradas triunfales sin ningún combate previo, justas y torneos antes de los grandes banquetes, por la noches danzas con las damas, y luego, el reposo de cada héroe en un lecho de finas telas, con carnes dulces que palpar. Si el monarca y sus paladines llegaban con el deseo de conseguir numerosas conquistas femeninas, las hermosas señoras italianas mostrábanse aún más vehementes y prontas a entregarse, olvidando a padres y maridos con la esperanza de alegar luego el haber sido forzadas por los invasores. ...
En la línea 1010
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... La vida de Carlos VIII en Nápoles resultaba un final digno de la guerra de la fornicación. Allí se desarrollaron las fiestas más suntuosas y las mayores aventuras libertinas. Ni el rey ni sus capitanes parecían acordarse ya de la promesa de guerrear contra los infieles. El ejército se iba empequeñeciendo con alarmante rapidez a causa de los excesos venéreos v las enfermedades. Todo Nápoles era una orgía. Además, estos vencedores sin combate maltrataban a los napolitanos, le mismo que habían hecho en los otros países, robándolos individualmente e imponiéndoles fuertes contribuciones. ...
En la línea 849
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Hemos encontrado a un octogenario que de joven hizo la guerra con el generalísimo Ra-Ra, mi heroico abuelo. Este anciano conoce el mecanismo de todos los aparatos de combate que se conservan en las universidades. Acuérdate, Popito, que tu y yo, cuando éramos muchachos y vivíamos en la Universidad, nos hemos deslizado ocultamente en los almacenes de la Facultad de Historia para ver de cerca las bestias de acero, gloriosas y mudas, sin poder adivinar como funcionaron en otros tiempos… . ...
En la línea 1095
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Flimnap se abstuvo de recriminaciones. Lo urgente era evitar un combate entre el ejército asaltante y el coloso, todavía irritado. Y empezó a contar a este lo que había visto. ...
En la línea 546
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... Después del desayuno fue conducido con regia pompa y acompañado de los grandes dignatarios y de su guardia de cincuenta caballeros pensionistas, que llevaban hachas de combate doradas, al salón del trono, donde comenzó a despachar los negocios de Estado. Su 'tío' lord Hertford, se puso junto al trono para ayudar con buenos consejos a la mente regia. ...
En la línea 733
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... 'Vienen primero barones, condes y caballeros de la Jarretera, todos ricamente vestidos y con la cabeza descubierta. Sigue después el canciller, entre otros dos personajes, uno de los cuales lleva el cetro real y el otro la espada de Estado en su vaina roja, cubierta de flores de lis y oro y con la punta hacia arriba. Luego viene el mismo rey, a quien al aparecer saludan doce trompetas y muchos tambores, con gran estruendo de las salvas, mientras en las galerías se levantan todos de sus asientos: –¡Dios salve al rey!– Vienen luego los nobles de su corte, y a su derecha e izquierda marcha su guardia de honor, sus cincuenta caballeros pensionarios, con doradas hachas de combate.' ...
En la línea 1015
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... En la mañana que siguió a aquel combate, Hugo se levantó con el corazón lleno de deseos de venganza contra el rey. En especial tenía dos planes. Uno de ellos consistía en infligir una humillación singular al altivo espíritu y a la 'imaginaria' realeza de aquel muchacho y, de no lograrlo, su otro plan era imputar al rey un crimen de cualquier género, y entregarlo a las implacables garras de la justicia. Prosiguiendo su primer plan, pensó poner un 'clima' en la pierna del rey juzgando, con razón, que le mortificaría en alto grado, y en cuanto el 'clima' surtiera su efecto, se proponía conseguir la ayuda de Canty y obligar al rey a exponer la pierna en un camino y pedir limosna. 'Clima' era la palabra usada por los ladrones para designar a una fingida llaga. Para producirla, se hacía una pasta o cataplasma de cal viva, jabón y orín de hierro viejo y se extendía sobre un pedazo de cuero, que después se sujetaba fuertemente a la pierna. Esto desprendía muy pronto la piel y dejaba la carne viva y muy irritada. Luego frotaban sangre sobre el sitio, la cual, al secarse, tomaba un color oscuro y repulsivo, y por último ponían un vendaje de trapos manchados, con mucho ingenio para que asomara la repugnante úlcera, y despertar la compasión de los transeúntes. ...
En la línea 1137
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... –Una que vino de más allá de los mares, hace seis o siete años. Decía que mi hermano murió en un combate. ...
En la línea 188
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... A seiscientos metros de la costa navegaba a poca máquina un gran buque poderosamente armado. Se oía redoblar los tambores en su cubierta, llamando a la tripulación a sus puestos de combate. ...
En la línea 223
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Los piratas trabajaron de un modo febril. Pusieron nuevos mástiles, taparon todos los agujeros y renovaron los cordajes. A las diez ya el barco podía volver al mar y afrontar un nuevo combate. ...
En la línea 476
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... —¿Y no asistió a un combate entre un crucero y dos barcos corsarios, que decían que iban mandados por el Tigre de la Malasia? ...
En la línea 2026
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... —El combate será tremendo —dijo Yáñez, resignado—, porque el lord nos atacará con todo su odio. ...
En la línea 260
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Tres hurras acogieron la orden. Había sonado la hora del combate. Unos instantes después, la dos chimeneas de la fragata vomitaban torrentes de humo negro y el puente se movía con la trepidación de las calderas. ...
En la línea 572
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -No, señor, esto se llama clemencia. Son ustedes prisioneros míos después de un combate. Les guardo conmigo, cuando podría, con una sola orden, arrojarles a los abismos del océano. Ustedes me han atacado. Han venido a sorprender un secreto que ningún hombre en el mundo debe conocer, el secreto de toda mi existencia. ¿Y creen ustedes que voy a reenviarles a ese mundo que debe ignorarme? ¡jamás! Al retenerles aquí no es a ustedes a quienes guardo, es a mí mismo. ...
En la línea 761
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -Señor profesor, lo siento por uno de los mejores navíos de la valiente marina americana, pero fui atacado y hube de defenderme. Sin embargo, me limité a poner a la fragata fuera de combate. No le será difícil reparar sus averías en el puerto más cercano. ...
En la línea 1863
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Aún estoy viendo la postura del capitán Nemo. Replegado en sí mismo, esperaba con extraordinaria sangre fría la acometida del formidable escualo. Cuando éste se precipitó contra él, el capitán se echó a un lado con una prodigiosa agilidad, evitó el choque y le hundió su puñal en el vientre. Pero con ese golpe no acabó sino que comenzó el combate. Un combate terrible. ...
En la línea 119
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Buck lo supo al instante. Había llegado el momento. Iba a ser a muerte. Mientras giraban en círculos, gruñendo, con las orejas gachas, intensamente atentos a una posible ventaja, Buck tuvo la sensación de que la escena le era conocida. Le pareció que lo recordaba todo: los blancos bosques y el terreno, el resplandor de la luna y la excitación del combate inminente. Sobre la blancura y el silencio pendía una calma irreal. No soplaba la menor brisa, nada se movía, no temblaba una hoja, el aliento de los perros se elevaba morosamente por el aire helado. Aquellos perros que no eran sino lobos apenas domesticados habían dado cuenta del conejo y ahora formaban un círculo expectante. También ellos participaban del silencio y sólo eran perceptibles el destello de los ojos y el aliento disperso que ascendía con lentitud. A Buck aquella escena ancestral no le resultó nueva ni extraña. Como si siempre hubiera existido, como si fuera normal y consuetudinaria. ...
En la línea 1506
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Allí fue donde se inauguró el 'Union Paciflc', el 23 de octubre de 1867, cuyo ingeniero jefe fue el general J. M. Dodge, y donde se detuvieron las dos poderosas locomotoras que remolcaban los nuevos vagones de convidados, entre los cuales figuraba el vicepresidente Tomás C. Durant. Allí dieron el simulacro de un combate indio; allí brillaron los fuegos artificiales, en medio de ruidosas aclamaciones: allí, por último, se publicó, por medio de una imprenta portátil, el primer número del 'Rail way Pioneer'. Así fue celebrada la inauguración de ese gran ferrocarril, instrumento de progreso y de civilización, trazado a través del desierto y destinado a enlazar entre sí ciudades que no existían aún. El silbato de la locomotora, más poderoso que la lira de Anfión, iba a hacerlas surgir muy en breve del suelo americano. ...
En la línea 1643
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Había habido combate a diez millas al sur de Kearney. Pocos momentos antes de la llegada del destacamento, Picaporte y los dos compañeros estaban luchando con sus guardianes, y el francés había ya derribado tres a puñetazos, cuando su amo y los soldados se precipitaron en su auxilio. ...

El Español es una gran familia
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras m;n
Reglas relacionadas con los errores de m;n
Las Reglas Ortográficas de la M:
Antes de p y b se escribe m, siempre que tengamos un sonido nasal.
Ejemplos: siempre, también.
Se escribe m antes de n.
Ejemplos: omnipotente, solemnidad, gimnástica.
Excepciones: Las palabras que comienzan con n y tienen prefijos que terminan en n, como: con, en, in. Ejemplos: connotable, ennoblecer, innombrable, sinnúmero, perenne.
Las Reglas Ortográficas de la N:
Se escribe n al inicio de palabras como: trans-, cons-, circuns-, circun-, ins-.
Ejemplos: transcribir, constante, circunstancial, instrumento.
Se escribe n antes de v.
Ejemplos: invento, envidia, invocar.
Nunca debe ir n al final de los verbos reflexivos cuando están conjugados en la forma ustedes del Modo Imperativo.
Ejemplos:
levántensen cámbiese por: levántense.
siéntensen cámbiese por: siéntense.
Más información sobre la palabra Combate en internet
Combate en la RAE.
Combate en Word Reference.
Combate en la wikipedia.
Sinonimos de Combate.
Palabras parecidas a combate
La palabra sudorosos
La palabra hermanos
La palabra hacerlo
La palabra dulzura
La palabra adoraba
La palabra ocasiones
La palabra zaga
Webs amigas:
VPO en Huelva . Ciclos formativos en Ciudad Real . Ciclos Fp de Automoción en Mallorca . - Hotel en Coma-Ruga Nubahotel Comarruga