Cual es errónea Brecha o Breca?
La palabra correcta es Brecha. Sin Embargo Breca se trata de un error ortográfico.
La falta ortográfica detectada en la palabra breca es que se ha eliminado o se ha añadido la letra h a la palabra brecha
Errores Ortográficos típicos con la palabra Brecha
Cómo se escribe brecha o brrecha?
Cómo se escribe brecha o vrecha?
Cómo se escribe brecha o breca?
Algunas Frases de libros en las que aparece brecha
La palabra brecha puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1410
del libro la Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Con la muerte de esta pobre bestia creía Teresa que iba a quedar abierta una brecha en la familia por donde se irían otros. ...
En la línea 2424
del libro la Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Se desplomó un trozo del muro hecho de barro y estacas, y por la negra brecha salió como una centella un monstruo espantable. ...
En la línea 7776
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -Sí, señor -respondió D'Artagnan inclinándose-, hemos teni do ese honor; incluso hemosmetido, como habéis podido oír, bajo uno de los ángulos, un barril de pólvora que al estallar ha hecho una her mosa brecha; sin contar con que, como el bastión no era de ayer, todo el resto de la obra ha quedado tambaleándose. ...
En la línea 7930
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Pero Athos no hizo caso alguno del aviso, y subiéndose a la brecha con el fusil en una mano y el sombrero en la otra:-Señores -dijo dirigiéndose a los soldados y a los trabajadores, que, asombrados por su aparición se detenían a cincuenta pasos apro ximadamente del bastión, y saludándoloscortésmente -, señores, al gunos amigos y yo estamos a punto de desayunar en este bastión. ...
En la línea 7936
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -¡Grimaud, otro mosquete! - dijo Athos, que seguía en la brecha. ...
En la línea 8007
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Llegados al pie del bastión, los enemigos eran todavía doce o quince; una última descarga los acogió, pero no los detuvo: saltaron al foso y se aprestaron a escalar la brecha. ...
En la línea 7958
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Don Álvaro estaba pasmado, y si no supiera ya por experiencia que aquella fortaleza tenía muchos órdenes de murallas, y que al día siguiente podría encontrarse con que era lo más inexpugnable lo que ahora se le antojaba brecha, hubiese creído llegada la ocasión de dar el ataque personal, como llamaba al más brutal y ejecutivo. ...
En la línea 9685
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... —Con esta cuestión de la inmortalidad, era con la que abría don Pompeyo brecha en el alcázar de la fe de los socios, pero siempre concluían por cerrar aquella brecha con las salvedades de rúbrica. ...
En la línea 9685
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... —Con esta cuestión de la inmortalidad, era con la que abría don Pompeyo brecha en el alcázar de la fe de los socios, pero siempre concluían por cerrar aquella brecha con las salvedades de rúbrica. ...
En la línea 11691
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El cortejo entró en el cementerio, pero no por la puerta principal, sino por una especie de brecha abierta en la tapia del corralón inmundo, estrecho y lleno de ortigas y escajos en que se enterraba a los que morían fuera de la Iglesia católica. ...
Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra h
Reglas relacionadas con los errores de h
Las Reglas Ortográficas de la H
Regla 1 de la H Se escribe con h todos los tiempos de los verbos que la llevan en sus infinitivos. Observa estas formas verbales: has, hay, habría, hubiera, han, he (el verbo haber), haces, hago, hace (del verbo hacer), hablar, hablemos (del verbo hablar).
Regla 2 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan con la sílaba hum- seguida de vocal. Observa estas palabras: humanos, humano.
Se escriben con h las palabras que empiezan por hue-. Por ejemplo: huevo, hueco.
Regla 3 de la H Se escriben con h las palabra que empiezan por hidro- `agua', hiper- `superioridad', o `exceso', hipo `debajo de' o `escasez de'. Por ejemplo: hidrografía, hipertensión, hipotensión.
Regla 4 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan por hecto- `ciento', hepta- `siete', hexa- `seis', hemi- `medio', homo- `igual', hemat- `sangre', que a veces adopta las formas hem-, hemo-, y hema-, helio-`sol'. Por ejemplo: hectómetro, heptasílaba, hexámetro, hemisferio, homónimo, hemorragia, helioscopio.
Regla 5 de la H Los derivados de palabras que llevan h también se escriben con dicha letra.
Por ejemplo: habilidad, habilitado e inhábil (derivados de hábil).
Excepciones: - óvulo, ovario, oval... (de huevo)
- oquedad (de hueco)
- orfandad, orfanato (de huérfano)
- osario, óseo, osificar, osamenta (de hueso)

El Español es una gran familia

la Ortografía es divertida
Más información sobre la palabra Brecha en internet
Brecha en la RAE.
Brecha en Word Reference.
Brecha en la wikipedia.
Sinonimos de Brecha.
Palabras parecidas a brecha
La palabra flancos
La palabra lustrosos
La palabra espina
La palabra cuadra
La palabra arrojaba
La palabra balanceante
La palabra alejaba
Webs amigas:
Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Castellon . Ciclos formativos en Lugo . Ciclos formativos en La Gomera . - Hoteles Blau Corporativa