Cómo se escribe.org.es

La palabra avdomen
Cómo se escribe

Comó se escribe avdomen o abdomen?

Cual es errónea Abdomen o Avdomen?

La palabra correcta es Abdomen. Sin Embargo Avdomen se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino avdomen es que hay un Intercambio de las letras b;v con respecto la palabra correcta la palabra abdomen

Más información sobre la palabra Abdomen en internet

Abdomen en la RAE.
Abdomen en Word Reference.
Abdomen en la wikipedia.
Sinonimos de Abdomen.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Abdomen

Cómo se escribe abdomen o habdomen?
Cómo se escribe abdomen o avdomen?

Algunas Frases de libros en las que aparece abdomen

La palabra abdomen puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 533
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ¿Será porque este insecto acaba de atravesar una atmósfera sumamente seca y enrarecida? Su reserva de hilo parece inagotable. He observado que el más ligero soplo de aire basta para arrastrar horizontalmente las que están suspendidas de un hilo. En otra ocasión (el día 25) he observado con atención la misma especie de arañita; y cuando se la coloca sobre una ligera eminencia, o ella se eleva hasta un punto análogo, levanta el abdomen, deja escapar un hilo e inmediatamente comienza a bogar horizontalmente con una rapidez vertiginosa. He creído notar que antes de prepararse como acabo de indicarlo, se une las patas con hilos casi imperceptibles; pero no estoy seguro de que esta observación sea exacta. ...

En la línea 9696
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Algunas veces tropezaba la maza de un taco con el abdomen de don Pompeyo. ...

En la línea 1256
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Cuando el nuevo visitante se hubo cansado de mirar a Gillespie, medio tendido en la arena, saltó sobre uno de sus tobillos, que eran lo más accesible de las piernas en reposo. Luego empezó a caminar sobre la arista huesosa de la pantorrilla, pasando la redonda plaza de la rotula, para seguir avanzando por el lomo redondo del muslo, deteniéndose únicamente junto al abdomen. ...

En la línea 3180
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Por un momento creí que el desgraciado que había sido enlazado por el pulpo podría ser arrancado a la poderosa succión de éste. Siete de sus ocho brazos habían sido ya cortados. Sólo le quedaba uno, el que blandiendo a la víctima como una pluma, se retorcía en el aire. Pero en el momento en que el capitán Nemo y su segundo se precipitaban hacia él, el animal lanzó una columna de un líquido negruzco, secretado por una bolsa alojada en su abdomen, y nos cegó. Cuando se disipó la nube de tinta, el calamar había desaparecido y con él mi infortunado compatriota. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de b;v

Las Reglas Ortográficas de la B

Regla 1 de la B

Detrás de m se escribe siempre b.

Por ejemplo:

sombrío
temblando
asombroso.

Regla 2 de la B

Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- y bus-.

Por ejemplo: bujía, burbuja, busqué.

Regla 3 de la B

Se escribe b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.

Por ejemplo: albanés, albergar.

Excepciones: Álvaro, alvéolo.

Regla 4 de la B

Las palabras que terminan en -bundo o -bunda y -bilidad se escriben con b.

Por ejemplo: vagabundo, nauseabundo, amabilidad, sociabilidad.

Excepciones: movilidad y civilidad.

Regla 5 de la B

Se escriben con b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y también el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

Ejemplos: desplazaban, iba, faltaba, estaba, llegaba, miraba, observaban, levantaba, etc.

Regla 6 de la B

Se escriben con b, en todos sus tiempos, los verbos deber, beber, caber, haber y saber.

Regla 7 de la B

Se escribe con b los verbos acabados en -buir y en -bir. Por ejemplo: contribuir, imbuir, subir, recibir, etc.

Excepciones: hervir, servir y vivir, y sus derivados.

Las Reglas Ortográficas de la V

Regla 1 de la V Se escriben con v el presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir, así como el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos tener, estar, andar y sus derivados. Por ejemplo: estuviera o estuviese.

Regla 2 de la V Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.

Por ejemplo: octava, grave, bravo, nueva, leve, longevo, cautiva, primitivo.

Regla 3 de la V Detrás de d y de b también se escribe v. Por ejemplo: advertencia, subvención.

Regla 4 de la V Las palabras que empiezan por di- se escriben con v.

Por ejemplo: divertir, división.

Excepciones: dibujo y sus derivados.

Regla 5 de la V Detrás de n se escribe v. Por ejemplo: enviar, invento.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras b;v


la Ortografía es divertida

Palabras parecidas a abdomen

La palabra constar
La palabra sexos
La palabra arrastradas
La palabra recogidos
La palabra estela
La palabra arrastrados
La palabra prensa

Webs amigas:

Becas de Ciclos Formativos en Comunitat Valenciana . Ciclos Fp de Automoción en Ourense . Ciclos formativos en Gran Canaria . - Hotel Ibersol La Casona de Andrea