La palabra Pagaban ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
La Bodega de Vicente Blasco Ibañez
La Biblia en España de Tomás Borrow y Manuel Azaña
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
El paraíso de las mujeres de Vicente Blasco Ibáñez
Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece pagaban.
Estadisticas de la palabra pagaban
Pagaban es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 18070 según la RAE.
Pagaban aparece de media 3.51 veces en cada libro en castellano.
Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la pagaban en las obras de referencia de la RAE contandose 534 apariciones .
Errores Ortográficos típicos con la palabra Pagaban
Cómo se escribe pagaban o pagavan?
Cómo se escribe pagaban o pajaban?
Más información sobre la palabra Pagaban en internet
Pagaban en la RAE.
Pagaban en Word Reference.
Pagaban en la wikipedia.
Sinonimos de Pagaban.

la Ortografía es divertida

El Español es una gran familia
Algunas Frases de libros en las que aparece pagaban
La palabra pagaban puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1331
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Estos discípulos eran los que pagaban mejor. ...
En la línea 740
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Ganaban diez reales, un jornal exorbitante comparado con el de los gañanes de los cortijos; pero sus familias vivían en la ciudad, y, además, ellos se pagaban la comida, asociándose para adquirir el _costo_, el pan y la menestra que todos los días traían de Jerez en dos caballerías. La herramienta era suya: una azada de nueve libras de peso, que habían de manejar con ligereza, como si fuese un junco, de sol a sol, sin más descanso que una hora para el almuerzo; otra para la comida, y los minutos que les concedía el capataz con su voz de mando para que echasen cigarro. ...
En la línea 5352
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... De concierto con otros dos, alquiló una vasta casa en un barrio poco frecuentado, y a ella mandaba que le enviasen géneros de valor que compraba en los comercios para pagarlos en el momento de la entrega, y los que iban a entregar pagaban su credulidad con la pérdida del género y de la vida. ...
En la línea 5572
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Voltaire, y a veces el extraviado filósofo ginebrino, pagaban el pato. ...
En la línea 7432
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Los mineros salían de la obscuridad con el bolsillo repleto, la sed y el hambre excitadas; pagaban bien, derrochaban y comían y bebían veneno barato en calidad de vino y manjares buenos y caros. ...
En la línea 8112
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Pero si estos eran los que pagaban el palco, a él concurrían cuantos socios del Casino tenían amistad con cualquiera de ellos. ...
En la línea 8126
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... La ópera, la ópera era el delirio de aquellos escribanos y concejales: pagaban un dineral por oír un cuarteto que a ellos se les antojaba contratado en el cielo y que sonaba como sillas y mesas arrastradas por el suelo con motivo de un desestero. ...
En la línea 1226
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Lo alimentaban con arreglo a su trabajo. Cada piedra se la pagaban echando un pescado más en la caldera; pero como los cocineros vivían de la misma alimentación del gigante, esta experimentaba considerables mermas. Gillespie, acostumbrado a las abundancias de su primer alojamiento, debía sufrir hambre. ...
En la línea 2221
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Entre los peces que entrevimos apenas Conseil y yo, citaré a título de inventario los blanquecinos fierasfers, que pasaban como inaprehensibles vapores; los congrios y morenas, serpientes de tres o cuatro metros, ornadas de verde, de azul y de amarillo; las merluzas, de tres pies de largo, cuyo hígado ofrece un plato delicado; las cepolas tenioideas, que flotaban como finas algas; las triglas, que los poetas llaman peces lira y los marinos peces silbantes, cuyos hocicos se adornan con dos láminas triangulares y dentadas que se asemejan al instrumento tañido por el viejo Homero, y triglas golondrinas que nadaban con la rapidez del pájaro del que han tomado su nombre; holocentros de cabeza roja y con la aleta dorsal guarnecida de filamentos; sábalos, salpicados de manchas negras, grises, marrones, azules, verdes y amarillas, que son sensibles al sonido argentino de las campanillas; espléndidos rodaballos, esos faisanes del mar, con forma de rombo, aletas amarillentas con puntitos oscuros y cuya parte superior, la del lado izquierdo, está generalmente veteada de marrón y de amarillo; y, por último, verdaderas bandadas de salmonetes, la versión marítima tal vez de las aves del paraíso, los mismos que en otro tiempo pagaban los romanos hasta diez mil sestercios por pieza, y que hacían morir a la mesa para seguir con mirada cruel sus cambios de color, desde el rojo cinabrio de la vida hasta la palidez de la muerte. ...
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a pagaban
La palabra saltar
La palabra fruta
La palabra robar
La palabra advertencia
La palabra puntos
La palabra distintos
La palabra pase
Webs Amigas:
VPO en Teruel . Ciclos Fp de Automoción en Soria . Ciclos Fp de informática en Huelva . - Hotel en Almuñecar