La palabra Meditabunda ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece meditabunda.
Estadisticas de la palabra meditabunda
La palabra meditabunda no es muy usada pues no es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE
Errores Ortográficos típicos con la palabra Meditabunda
Cómo se escribe meditabunda o meditavunda?
Más información sobre la palabra Meditabunda en internet
Meditabunda en la RAE.
Meditabunda en Word Reference.
Meditabunda en la wikipedia.
Sinonimos de Meditabunda.

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece meditabunda
La palabra meditabunda puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2463
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Alguna se le aproximó en son de burla; pero no pudo obtener de ella una sola palabra. Estaba sentada a lo moro, con los brazos caídos, la cabeza derecha, más napoleónica que nunca, la vista fija enfrente de sí con dispersión vaga más bien de persona soñadora que meditabunda. Parecía lela o quizás tenía semejanza con esos penitentes del Hindostán que se están tantísimos días seguidos mirando al cielo sin pestañear, en un estado medio entre la modorra y el éxtasis. Ya era tarde cuando se le acercó Belén sentándosele al lado. La miró atentamente, preguntándole que qué hacía allí y en qué pensaba, y por fin Mauricia desplegó sus labios de esfinge, y dijo estas palabras que le produjeron a Belencita una corriente fría en el espinazo: ...
En la línea 4273
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Quedose un rato Fortunata en la puerta mirándola subir, calle arriba, y después entró despacio, meditabunda. En todo el resto del día no la pudo apartar de su mente. ¡Qué extraordinaria mujer aquella! Sentíala dentro de sí, como si se la hubiera tragado, cual si la hubiera tomado en comunión. Las miradas y la voz de la santa se le agarraban a su interior como sustancias perfectamente asimiladas. Y por la noche, cuando Maxi se durmió, y estaba ella dando vueltas en la cama sin poder coger el sueño, vínole a la imaginación una idea que la hizo estremecer. Con tal claridad veía a Guillermina como si la tuviera delante; pero lo raro no era esto, sino que se le parecía también a Napoleón, como Mauricia la Dura. ¿Y la voz?… La voz era enteramente igual a la de su difunta amiga. ¿Cómo así, siendo una y otra personas tan distintas? Fuera lo que fuese, la simpatía misteriosa que le había inspirado Mauricia, se pasaba a Guillermina. ¿Cómo, pues, se podían confundir la que se señaló por sus vergonzosas maldades y la santa señora que era la admiración del mundo? «Yo no sé cómo es esto—discurría Fortunata—; pero que se parecen no tiene duda. Y el habla de las dos me suena lo mismo… Señor, ¡qué será esto!». ...
En la línea 5259
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «¡Bonita noche nos va a hacer pasar!» exclamó doña Lupe cruzando las manos. Fortunata, desalentada y meditabunda, se dejó caer en el sofá. ...

El Español es una gran familia
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a meditabunda
La palabra mantillo
La palabra carretillas
La palabra tinglado
La palabra gozosa
La palabra fragancia
La palabra harmonium
La palabra cantoras
Webs Amigas:
VPO en Santa-Cruz-de-Tenerife . Becas de Ciclos Formativos en La Rioja . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Huesca . - Jerez De Los Caballeros Hotel Heredero Templarios