Cómo se escribe.org.es

La palabra cantoras
Cómo se escribe

la palabra cantoras

La palabra Cantoras ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece cantoras.

Estadisticas de la palabra cantoras

La palabra cantoras no es muy usada pues no es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE

Más información sobre la palabra Cantoras en internet

Cantoras en la RAE.
Cantoras en Word Reference.
Cantoras en la wikipedia.
Sinonimos de Cantoras.


la Ortografía es divertida


El Español es una gran familia

Algunas Frases de libros en las que aparece cantoras

La palabra cantoras puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2455
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Era domingo, y a las cuatro toda la comunidad entró en la iglesia donde había ejercicio y sermón. Las Filomenas ocuparon su sitio detrás de las monjas, unas y otras con los velos por la cabeza. Las Josefinas permanecían en la habitación que hacía de coro. Belén y las damas cantoras entonaban inocentes romanzas, mientras duró el Manifiesto, en las cuales se decía que tenían el pecho ardiendo en llamas de amor y otras candideces por el estilo. La que tocaba el harmonium hacía en los descansos unos ritornellos muy cursis. Pero a pesar de estas profanaciones artísticas, la iglesita estaba muy mona, como diría Manolita, apacible, misteriosa y relativamente fresca, inundada de la fragancia de las flores naturales. ...

En la línea 4860
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... La viuda de Fenelón llegó a la hora de costumbre, y a poco subió el mozo de la botica con la bandeja de dulces que mandaba Ballester. No tardaron en presentarse el señor y la señora del tercero de la derecha. Él, por una de esas ironías tan comunes en la vida, era el hombre más grave, seco y desapacible del mundo, comadrón de oficio, y se llamaba D. Francisco de Quevedo (hermano del cura castrense, Quevedo, a quien conocimos en la tertulia del café, junto con el Pater y Pedernero). Su mujer competía en elegancia con una boya de las que están ancladas en el mar para amarrar de ellas los barcos. Su paso era difícil, lento y pesado, y cuando se sentaba, no había medio de que se levantara sin ayuda. Su cara redonda semejaba farol de alcaldía o Casa de Socorro, porque era roja y parecía tener una luz por dentro; de tal modo brillaba. Pues a esta monstruosidad la llamaba Ballester doña Desdémona, por ser o haber sido Quevedo muy celoso, y con este mote la designaré, aunque su verdadero nombre era doña Petra. No tenía niños este matrimonio, y mientras D. Francisco se pasaba la vida sacando a luz los hijos del hombre, su esposa sacaba y criaba pájaros, para lo cual tenía muy buena mano. Estaba la casa llena de jaulas, y en ellas se reproducían diversas familias y especies de aves cantoras. Y para colmo de contrastes, era la señora del comadrón una mujer chistosísima, que contaba las cosas con mucha sal. En cambio, D. Francisco de Quevedo no tenía más chiste que el que podría tener un caimán. ...

Errores Ortográficos típicos con la palabra Cantoras

Cómo se escribe cantoras o cantorras?
Cómo se escribe cantoras o cantoraz?
Cómo se escribe cantoras o santoras?

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a cantoras

La palabra cuchichearon
La palabra durmientes
La palabra incomodarse
La palabra caudaloso
La palabra inconsolable
La palabra corista
La palabra toditos

Webs Amigas:

VPO en Leon . Hoteles en Torremolinos . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Vizcaya . - Hotel en Almuñecar