Cómo se escribe.org.es

La palabra cambiante
Cómo se escribe

la palabra cambiante

La palabra Cambiante ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece cambiante.

Estadisticas de la palabra cambiante

Cambiante es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 13586 según la RAE.

Cambiante aparece de media 5.18 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la cambiante en las obras de referencia de la RAE contandose 788 apariciones .

Errores Ortográficos típicos con la palabra Cambiante

Cómo se escribe cambiante o canbiante?
Cómo se escribe cambiante o sambiante?
Cómo se escribe cambiante o camviante?

Más información sobre la palabra Cambiante en internet

Cambiante en la RAE.
Cambiante en Word Reference.
Cambiante en la wikipedia.
Sinonimos de Cambiante.


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece cambiante

La palabra cambiante puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 417
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... La hija mayor de Gumersindo Arnaiz se casó con Ramón Villuendas, ya viudo con dos hijos, célebre cambiante de la calle de Toledo, la casa de Madrid que más trabaja en el negocio de moneda. Un hermano de este casó con la hija de la viuda de Aparisi, dueño de la camisería en que fue dependiente Pepe Samaniego. El tío de ambos, D. Cayetano Villuendas, progresistón y riquísimo casero, era el esposo de Eulalia Muñoz, y su gran fortuna procedía del negocio de curtidos en una época anterior a la de Céspedes. Ya se ató el cabo que quedara pendiente poco ha. ...

En la línea 3149
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Era un calamar de colosales dimensiones, de ocho metros de largo, que marchaba hacia atrás con gran rapidez, en dirección del Nautilus. Tenía unos enormes ojos fijos de tonos glaucos. Sus ocho brazos, o por mejor decir sus ocho pies, implantados en la cabeza, lo que les ha valido a estos animales el nombre de cefalópodos, tenían una longitud doble que la del cuerpo y se retorcían como la cabellera de las Furias. Se veían claramente las doscientas cincuenta ventosas dispuestas sobre la faz interna de los tentáculos bajo forma de cápsulas semiesféricas. De vez en cuando el animal aplicaba sus ventosas al cristal del salón haciendo en él el vacío. La boca del monstruo -un pico córneo como el de un loro -se abría y cerraba verticalmente. Su lengua, también de sustancia córnea armada de varias hileras de agudos dientes, salía agitada de esa verdadera cizalla. ¡Qué fantasía de la naturaleza un pico de pájaro en un molusco! Su cuerpo, fusiforme e hinchado en su parte media, formaba una masa carnosa que debía pesar de veinte a veinticinco mil kilos. Su color inconstante, cambiante con una extrema rapidez según la irritación del animal, pasaba sucesivamente del gris lívido al marrón rojizo. ...


El Español es una gran familia

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a cambiante

La palabra prestamista
La palabra instructivo
La palabra opulenta
La palabra banca
La palabra albardero
La palabra parentescos
La palabra quia

Webs Amigas:

Ciclos Fp de Automoción en Cuenca . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Cáceres . VPO en Zamora . - Apartamentos en Nerja Euromar