Cómo se escribe.org.es

La palabra taramvana
Cómo se escribe

Comó se escribe taramvana o tarambana?

Cual es errónea Tarambana o Taramvana?

La palabra correcta es Tarambana. Sin Embargo Taramvana se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino taramvana es que hay un Intercambio de las letras b;v con respecto la palabra correcta la palabra tarambana

Más información sobre la palabra Tarambana en internet

Tarambana en la RAE.
Tarambana en Word Reference.
Tarambana en la wikipedia.
Sinonimos de Tarambana.

Algunas Frases de libros en las que aparece tarambana

La palabra tarambana puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2252
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Dígase lo que se quiera, es el mejor de los tres—pensaba, metiendo y sacando la aguja—, mejor que el egoistón de Nicolás, mejor que el tarambana de Juan Pablo… ¿Que se quiere casar con una… ? Hay que ver, hay que ver eso. No se puede juzgar sin oír… Podría suceder que no fuera… Se dan casos… ¡Vaya!… Y está enamorado como un tonto… ¿Y qué le vamos a hacer? Dios nos tenga de su mano». ...

En la línea 5372
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Yo no sé lo que es, amiga mía; pero la ministra, de unos días a esta parte me ha preguntado como unas seis veces si la había visto a usted… 'Yo no voy—me dijo—; pero hay que mirar algo por ella, y no abandonarla como a un perro'. Por esto me decidí a venir, y ahora me alegro, porque veo que usted me ha recibido, y que continuaremos siendo buenos amigos. Quedamos en que vendrá Quevedo. Sí; preparémonos, porque estas cosas unas veces se presentan bien y otras mal. No le faltará a usted nada. ¡Qué caramba! Hay que afrontar las situaciones, y… ¡Oh!, ¡qué cabeza ésta! ¿Pues no se me olvidaba lo mejor? (metiéndose la mano en el bolsillo). La ministra me ha dado para usted este paquetito de dinero. Por fuera está escrita la cantidad: mil doscientos cincuenta y dos reales. Debe de ser lo que le corresponde a usted por réditos de algún dinero. Para concluir: siempre que se le ofrezca a usted alguna cosa, sea del orden que fuese, piensa usted un rato, y dice: '¿A quién acudiré yo?, pues a ese tarambana de Segismundo'. Con mandarme un recadito… Aunque yo cuidaré de venir algún domingo o los ratos que tenga libres, porque ahora, como estoy solo con Padilla, dispongo de muy poquito tiempo. Si pudiera, vendría mañana y tarde todos los días, contando con su permiso. Pero en este pícaro mundo, se llega hasta donde se puede, y el que, impulsado por el querer, va más allá del poder, cae y se estrella». ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de b;v

Las Reglas Ortográficas de la B

Regla 1 de la B

Detrás de m se escribe siempre b.

Por ejemplo:

sombrío
temblando
asombroso.

Regla 2 de la B

Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- y bus-.

Por ejemplo: bujía, burbuja, busqué.

Regla 3 de la B

Se escribe b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.

Por ejemplo: albanés, albergar.

Excepciones: Álvaro, alvéolo.

Regla 4 de la B

Las palabras que terminan en -bundo o -bunda y -bilidad se escriben con b.

Por ejemplo: vagabundo, nauseabundo, amabilidad, sociabilidad.

Excepciones: movilidad y civilidad.

Regla 5 de la B

Se escriben con b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y también el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

Ejemplos: desplazaban, iba, faltaba, estaba, llegaba, miraba, observaban, levantaba, etc.

Regla 6 de la B

Se escriben con b, en todos sus tiempos, los verbos deber, beber, caber, haber y saber.

Regla 7 de la B

Se escribe con b los verbos acabados en -buir y en -bir. Por ejemplo: contribuir, imbuir, subir, recibir, etc.

Excepciones: hervir, servir y vivir, y sus derivados.

Las Reglas Ortográficas de la V

Regla 1 de la V Se escriben con v el presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir, así como el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos tener, estar, andar y sus derivados. Por ejemplo: estuviera o estuviese.

Regla 2 de la V Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.

Por ejemplo: octava, grave, bravo, nueva, leve, longevo, cautiva, primitivo.

Regla 3 de la V Detrás de d y de b también se escribe v. Por ejemplo: advertencia, subvención.

Regla 4 de la V Las palabras que empiezan por di- se escriben con v.

Por ejemplo: divertir, división.

Excepciones: dibujo y sus derivados.

Regla 5 de la V Detrás de n se escribe v. Por ejemplo: enviar, invento.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras b;v


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Tarambana

Cómo se escribe tarambana o taranbana?
Cómo se escribe tarambana o tarrambana?
Cómo se escribe tarambana o taramvana?

Palabras parecidas a tarambana

La palabra molestaban
La palabra chiflada
La palabra plancheta
La palabra revienta
La palabra aguanta
La palabra enzarzando
La palabra voracidad

Webs amigas:

Ciclos Fp de Automoción en Tenerife . Guia de Zaanse Schans Amsterdam . VPO en Granada . - Hotel Macia Alfaros en Cordoba