Cómo se escribe.org.es

La palabra salvarr
Cómo se escribe

Comó se escribe salvarr o salvar?

Cual es errónea Salvar o Salvarr?

La palabra correcta es Salvar. Sin Embargo Salvarr se trata de un error ortográfico.

La falta ortográfica detectada en la palabra salvarr es que se ha eliminado o se ha añadido la letra r a la palabra salvar

Más información sobre la palabra Salvar en internet

Salvar en la RAE.
Salvar en Word Reference.
Salvar en la wikipedia.
Sinonimos de Salvar.


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece salvar

La palabra salvar puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 464
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... ¡Uno del distrito sentándose en el cadalso! Y como Barret había sido siempre de los dóciles, votando lo que ordenaba el cacique y obedeciendo pasivamente al que mandaba, se hicieron viajes a Madrid para salvar su vida, y el indulto llegó oportunamente. ...

En la línea 1084
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y por altivez, no decía que era él quien había metido en la cuadra al animal, librando a la pobre gitana de las astas que removían feroces sus ropas. Y callaba igualmente su pelea con el amo, después de salvar a Mari-Cruz; la franqueza con que le había censurado y el arrebato de don Luis queriendo abofetearle, como si fuese un matón de su comitiva. ...

En la línea 1619
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Luego habló de María de la Luz. Había pecado gravemente y tenía mucho de qué arrepentirse. Podía servirle de excusa ante Dios su estado extraordinario, su falta de voluntad; pero la embriaguez no era una virtud, y el pecado carnal, pecado era... Había que salvar el alma de la infeliz, facilitarla los medios pura que ocultase su vergüenza. ...

En la línea 1710
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... El _Madrileño_ explicaba su plan. A la cárcel seguidamente: a sacar a los compañeros presos. Allí se les uniría la tropa. Y Juanón, como si no se pudiera ordenar nada que no fuese por su voz, repetía a gritos: --¡A la cárcel, muchachos! ¡A salvar a nuestros hermanos! Dieron un largo rodeo para entrar en la ciudad por una callejuela, como si les avergonzase pisar las vías anchas y bien iluminadas. Muchos de aquellos hombres habían estado en Jerez muy contadas veces, desconocían las calles y seguían a sus conductores con la docilidad de un rebaño, pensando con inquietud en el modo de salir de allí si les obligaban a escapar. ...

En la línea 1865
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... ¿Amenazas a él? No había en todo Jerez quien se las dirigiera impunemente. Y se llevaba la mano al bolsillo, acariciando el revólver invicto que había estado próximo a salvar la ciudad, repeliendo él solo toda la invasión. El contacto del cilindro del arma pareció comunicarle nuevos bríos. ...

En la línea 4433
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Bajaba su escopeta en dirección del viajero; luego, cuando estaba a diez pasos de él, entablaba un diálogo que terminaba casi siempre por al abandono que el viajero hacía de su bolsa para salvar la vida. ...

En la línea 7526
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -Monseñor -dijo altivamente Athos-, somos gentileshombres, y para salvar nuestra cabeza no diríamos una mentira. ...

En la línea 7625
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Luego, si pese a todo esto persiste, como es a lo que acabo de decir a lo que se limita mi misión, no tendré más que rogar a Dios que haga un milagro para salvar a Francia. ...

En la línea 2111
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... El capitán—justo es reconocerlo—desplegó la mayor frialdad e intrepidez; tanto él como la tripulación hicieron todo lo imaginable por arreglar la máquina, y cuando vieron la inutilidad de sus esfuerzos izaron las velas y realizaron todas las maniobras posibles para salvar el barco de una destrucción inminente. ...

En la línea 2113
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Me hallaba yo en tales instantes cerca del timón y pregunté al timonel si había alguna esperanza de salvar el barco, o al menos nuestras vidas. ...

En la línea 2371
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Intervino su reverencia y obtuvo gracia para su colega, a condición de que gritase _¡Viva Carlos Quinto!_, y así lo hizo para salvar la vida. ...

En la línea 2557
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... _Monsieur_ el embajador tuvo que huír para salvar la vida, y dejó al cuidado de mi padre casi todo lo que tenía de algún valor; mi padre lo escondió todo con mucho riesgo suyo, y cuando se ajustó la paz restituyó a _Monsieur_ hasta la más insignificante baratija. ...

En la línea 331
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Aquí todos están convencidos de que esa es la más justa de las guerras, porque va dirigida contra los salvajes. ¿Quién podría creer que se cometan tantas atrocidades en un país cristiano y civilizado? Se perdona a los niños, a los cuales se vende o se da para hacerlos criados domésticos, o más bien esclavos, aunque sólo por el tiempo que sus poseedores puedan persuadirles de que son esclavos. Pero creo, en último caso, que les tratan bastante bien. Durante el combate huyeron juntos cuatro hombres: persiguiéronlos; uno de ellos fue muerto y los otros tres apresados con vida. Eran mensajeros o embajadores de un considerable cuerpo de indios reunidos para la defensa común junto a las Cordilleras. La tribu, a la cual habían sido enviados, estaba a punto de celebrar gran consejo, estaba dispuesto el banquete de carne de yegua, iba a empezar el baile y al siguiente día los embajadores iban a regresar a las Cordilleras. Esos embajadores eran unos guapos mozos, muy rubios, de más de seis pies de estatura; ninguno de ellos tenía arriba de treinta años. Los tres supervivientes poseían informes preciosos; para sacárselos, les pusieron en fila. Interrogóse a los dos primeros, quienes se limitaron a responder: No sé; y se les fusiló uno tras otro. El tercero también contestó: No sé, y añadió: «Tirad, soy hombre, sé morir». Ninguno dé ellos quiso decir ni una sílaba que pudiese perjudicar a la causa de su país. El cacique de que antes hablé adoptó una conducta enteramente opuesta: para salvar su vida, reveló el plan que sus compatriotas se proponían seguir para continuar la guerra, y el sitio donde las tribus debían concentrarse en los Andes. Creíase en aquel momento que ya estaban reunidos 600 ó 700 indios, y que durante el verano se duplicaría ese número. Además, como ha poco dije, aquel cacique había indicado el campamento de una tribu junto a las Salinas Pequeñas, cerca de Bahía Blanca, tribu a la cual iban a enviarse embajadores; lo cual prueba que las comunicaciones son activas entre los indios desde las Cordilleras hasta las costas del Atlántico. ...

En la línea 618
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... 16 de marzo.- He aquí en pocas palabras el relato de una corta excursión que ha hecho alrededor de una parte de esta isla. Salgo el 16 por la mañana con seis caballos y dos gauchos; eran estos hombres admirables para el objeto que me proponía, acostumbrados como estaban a no contar sino consigo mismos para, encontrar aquello de que podían necesitar. El tiempo está muy frío; hace mucho viento y de vez en cuando caen fuertes nevadas. Avanzamos, no obstante, muy deprisa; pero aparte el punto de vista geológico, nada menos interesante que este viaje: siempre la misma llanura ondulada; siempre el suelo cubierto de hierbas pardas agostadas y de arbustillos insignificantes; todo saliendo de un suelo turboso elástico. En algunos puntos se ven, en los valles, pequeñas bandadas de pájaros salvajes, y es tan blando el suelo, que la gallineta ciega encuentra con facilidad allí el alimento. Fuera de éstos hay muy pocos pájaros. Atraviesa la isla una cadena principal de colinas, en su mayoría formadas de cuarzo y de cerca de 2.000 pies de elevación: pasamos grandes trabajos para salvar estas colinas rugosas y estériles. Al sur de ellas hallamos la parte del país más a propósito para alimentar los animales silvestres; sin embargo, no encontramos muchos, porque en estos últimos tiempos se han hecho frecuentes cacerías. ...

En la línea 1393
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... s que habían podido salvar algo tenían que vigilarlo sin cesar porque los ladrones se llamaban a la parte golpeándose el pecho con una mano y gritando: «¡Misericordia!» a cada nuevo sacudimiento, y apoderándose con la otra de todo lo que veían ...

En la línea 2312
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Por debajo de la eminencia en que habíamos colocado el tronco había un precipicio que no tendría menos de 500 a 600 pies de profundidad; si los helechos y los lirios no hubiesen disimulado en parte este abismo, habría yo tenido vértigo, y me hubiera sido imposible salvar estos arriesgados pasos ...

En la línea 8934
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Las beatas que servían de cuestores de palacio en el del Gran Constantino, las del cónclave, como las llamaba Ripamilán, esperaban con ansiedad mística y con una curiosidad maligna a la nueva compañera, que tanto prestigio traería con su juventud y su hermosura a la piadosa y complicada empresa de salvar el mundo en Jesús y por Jesús; pues nada menos que esto se proponían aquellas devotas de armas tomar, militantes como coraceros. ...

En la línea 9753
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Pero la infalibilidad ha puesto entre los dos una muralla de hielo; un abismo que no se puede salvar. ...

En la línea 10909
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Pero aquella ambición había desaparecido ante otra más grande, más pura, la de salvar las almas buenas, la de ella por ejemplo. ...

En la línea 11198
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... La idea de sacrificarse por salvar a aquel hombre a quien debía la redención de su espíritu, se apoderó de la devota. ...

En la línea 385
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Enemiga la familia Orsini de don Pedro de Borja, quiso acabar con él, cortando su retirada por mar y por tierra. En el Sacro Colegio había cardenales agradecidos a Calixto III, que se preocuparon de salvar a su sobrino. uno de ellos fue el célebre humanista Eneas Silvio Piccolommi, que el viejo Pontífice había hecho cardenal en los últimos meses, no obstante su vida anterior, de costumbres extremadamente libres. Otro cardenal, Pedro Barbo, que luego fue Papa con el nombre de Paulo II, aún se arriesgó más en la defensa del sobrino de1 Pontífice, arrostrando las iras de los Orsinis. El organizó con Rodrigo de Borja la huida del hermano de éste. ...

En la línea 852
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Necesitaba Alejandro Crearse alianzas para hacer frente a los soberanos italianos y salvar al mismo tiempo los intereses de la Iglesia. Como el rey de Nápoles era su más temible enemigo, procuró buscar auxiliares contra él, valiéndose del matrimonio de los suyos. ...

En la línea 1191
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Finalmente, huyó de Roma, afirmando que hacia esto para salvar su vida, y no le faltaba razón. Con su facundia venenosa, había empezado a lanzar acusaciones dignas de una mentalidad anormal y que equivalían al mismo tiempo a una demostración de que jamás había amado a su mujer. El fue quien inventó la inconcebible calumnia de que Lucrecia era amante de su padre y sus hermanos. Es seguro que de haber permanecido unos días más en Roma, el mismo César lo habría matado a puñaladas. ...

En la línea 1259
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Todos sabían en Roma que el cardenal de Valencia pensaba abandonar la carrera eclesiástica. El mismo Papa no hacia un secreto de ello, diciendo que, «en vista de su conducta mundana, era mejor que renunciase a la púrpura cardenalicia para salvar su alma». ...

En la línea 1491
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Ella estaba dispuesta a seguir al gigante, arrastrando los mayores peligros, para salvar a Ra-Ra. Debía tratarla como a un camarada, sin miramiento alguno. ...

En la línea 3792
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Pues no te digo más. Esto es muy delicado, tan delicado como una pistola montada al pelo, con la cual no se puede jugar. Siempre es preferible el primer caso, el caso de la fidelidad, porque de este modo cumples con la Naturaleza y con el mundo. El segundo término te lo pongo como un por si acaso, y para que… pon en esto tus cinco sentidos… para que si te ves en el trance, por exigencias irresistibles del corazón, de echar abajo el principio, sepas salvar la forma… ». ...

En la línea 3803
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Doña Paca y el criado, creyendo que su amo se quedaba en aquel espasmo, empezaron a dar chillidos; llamaron al médico, dieron al señor muchas friegas, y por fin volviéronle a la vida. Todos se pasmaron de verle risueño y de oírle afirmar que no le dolía nada y que se sentía bien y contento. Mas a pesar de esto, el doctor puso muy mala cara, pronosticando que la debilidad cerebral y nerviosa acabaría pronto con el enfermo. Por más que este se envalentonó, no pudo levantarse y las fuerzas le iban faltando. Carecía en absoluto de apetito. Los amigos que aquel día le acompañaban, convinieron en decirle de la manera más delicada que se preparase espiritualmente para el traspaso final, ocupándose del negocio de salvar su alma. Creyeron los más que D. Evaristo se alborotaría con esto, pues siempre hizo alarde de libre pensador; mas con gran sorpresa de todos, oyó la indicación del modo más sereno y amable, diciendo que él tenía sus creencias, pero que al mismo tiempo gustaba de cumplir toda obligación consagrada por el asentimiento del mayor número. «Yo creo en Dios—dijo—, y tengo acá mi religión a mi manera. Por el respeto que los hombres nos debemos los unos a los otros, no quiero dejar de cumplir ningún requisito de los que ordena toda sociedad bien organizada. Siempre he sido esclavo de las buenas formas. Tráiganme ustedes cuantos curas quieran, que yo no me asusto de nada, ni temo nada, y no desentono jamás. No descomponerse; ese es mi tema». ...

En la línea 4153
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Más cercano y claro era el parentesco de Casta con Moreno-Isla, el cual, a pesar de ser Moreno rico, mantenía cierta comunicación de familia con aquella Moreno pobre, visitándola alguna vez. Se tuteaban por resabio de la niñez; pero sus relaciones eran frías, lo absolutamente preciso para salvar el principio del linaje. La rama de los Moreno-Isla establecía además un enlace remoto entre doña Casta y Guillermina Pacheco; pero este parentesco era ya de los que no coge un galgo. Guillermina y la viuda de Samaniego no se habían tratado nunca. ...

En la línea 4872
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —No; ese es el caso. Fenelón había ido a París a hacer compras. En París estaba Moreno, le vio… y chitito callando se fue a Royan, sabiendo que me cogía sola y descuidada. Descuido fue, que aquella vez, hija, no pude zafarme como cuando la del coche… ¡Ay!, estas cosas te las cuento a ti, porque sé que eres callada y no me has de hacer traición. ¡Si mamá lo supiera… ! En fin, que el muy tunante se divirtió todo lo que quiso, y después la del humo. Llegó el 70, y al pobrecito Fenelón le mataron esos infames prusianos. Fue un dolor… ¡ah! por ser valiente, ¡por empeñarse en salir en una descubierta! Era un hombre tan patriota, que por salvar a su querida Francia, habría dado él cien vidas que tuviera… Pero vamos al otro, a ese solterón estragado… Cuando enviudé, dije: «Pues ahora, si de veras le gusto… ». ¡Quia! Me le encontré en Madrid al año siguiente, y como si tal cosa. ¿Creerás que me dijo algo de amor? ¿Creerás que se acordaba de cumplir las promesas que me había hecho? Buen cumplimiento nos dé Dios. Hija, frialdad igual no he visto. Te aseguro, que me dan ganas, por ejemplo, de clavarle un puñal… Cierto que me ofreció lo que yo quisiera para establecerme… pero no quise tomar nada de aquellas manos. ¡Monstruo! Cuando le dio al primo Pepe el dinero para la gran tienda, puso por condición que me había de colocar al frente de las labores… Pero no se lo agradezco, palabra de honor, no se lo agradezco… ...

En la línea 363
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... Apenas cinco minutos más tarde la familia Canty estaba en la calle, y huyendo para salvar la vida. John Canty asía al príncipe por la muñeca y lo hacía correr por el oscuro camino haciéndole en voz baja esta advertencia: ...

En la línea 803
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... –¡Alto, alto! –dijo él vigoroso jefe de la cuadrilla, interponiéndose – a tiempo de salvar al rey, y recalcando esta ayuda con unos puñetazos que derribaron a Hobbs por tierra–. ¿No tienes respeto ni a los reyes ni a los que usan puños de encajes? Si vuelves a ofender mi presencia, te estrangularé con mis propias manos. –Y agregó dirigiéndose a Su Majestad–: Haces mal en dirigir amenazas a tus camaradas, muchacho, y debes guardar la lengua para hablar mal de ellos en parte alguna. Sé rey enhorabuena, si eso satisface tu locura, pero que no sea ello un mal para nadie. No vuelvas a decir lo que has dicho, esto es traición. Seremos malos en cosas de poca monta, pero no tanto que hagamos traición a nuestro rey. En esto somos corazones amantes y leales. Repara si digo la verdad. Ahora, todos juntos: '¡Tenga larga vida Eduardo, rey de Inglaterra!' ...

En la línea 905
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... Buena era la intención, mas no fue igual al llevarla a la práctica, porque este rey, como el otro, no tardó en absorberse en sus propios asuntos, y de ello resultó el mismo percance: que los manjares se quemaron. La buena mujer volvió a tiempo de salvar el almuerzo de su total destrucción, y no tardó en alejar de sus sueños al rey con una animada y viva regañeta. Mas al ver cuán turbado estaba por haber desempeñado mal su encargo, se suavizó al punto, y fue toda bondad y gentileza para con él. ...

En la línea 1279
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... El rey estaba furioso con esta falta de humanidad y compasión, y quería que Hendon se escapara de la cárcel y huyera con él a Westminster, para poder subir a su trono y blandir su cetro, movido por la compasión hacia aquellos desdichados, para salvar su vida. ...

En la línea 789
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... —Nadie lo molestará, capitán, si tal es su deseo. Permítame que le dé las gracias por haber vuelto conmigo, y sepa que si es preciso sacrificar a un hombre, aunque sea para salvar a un inglés o a una inglesa, yo estoy dispuesto a hacerlo. ...

En la línea 1487
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... -Pienso que tuvimos bastante suerte para huir de aquellos tunantes, hermanito. Encontrarnos en una estufa con ocho o diez soldados en derredor y poder salvar la piel, es un verdadero milagro. ...

En la línea 1938
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Se lanzaron uno contra otro, Yáñez resuelto a sacrificarse por salvar a la joven, y el inglés decidido a todo por arrebatársela al Tigre de la Malasia. ...

En la línea 2354
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... —¡No pierdas la cabeza, Inioko, si quieres salvar las piernas! ...

En la línea 2630
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... El desgraciado cetáceo, tumbado sobre su flanco, con el vientre agujereado por las mordeduras, estaba muerto. Del extremo de su aleta mutilada pendía aún un pequeño ballenato al que tampoco había podido salvar. Su boca abierta dejaba correr el agua, que murmuraba como la resaca a través de sus barbas. ...

En la línea 570
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Su terror iba en aumento, sobre todo después de aquel segundo crimen que no había proyectado, y sólo pensaba en huir. Si en aquel momento hubiese sido capaz de ver las cosas más claramente, de advertir las dificultades, el horror y lo absurdo de su situación; si hubiese sido capaz de prever los obstáculos que tenía que salvar y los crímenes que aún habría podido cometer para salir de aquella casa y volver a la suya, acaso habría renunciado a la lucha y se habría entregado, pero no por cobardía, sino por el horror que le inspiraban sus crímenes. Esta sensación de horror aumentaba por momentos. Por nada del mundo habría vuelto al lado del arca, y ni siquiera a las dos habitaciones interiores. ...

En la línea 2594
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... «La vieja no significa nada -se dijo fogosamente‑. Esto tal vez sea un error, pero no se trata de ella. La vieja ha sido sólo un accidente. Yo quería salvar el escollo rápidamente, de un salto. No he matado a un ser humano, sino un principio. Y el principio lo he matado, pero el salto no lo he sabido dar. Me he quedado a la parte de aquí; lo único que he sabido ha sido matar. Y ni siquiera esto lo he hecho bien del todo, al parecer… Un principio… ¿Por qué ese idiota de Rasumikhine atacará a los socialistas? Son personas laboriosas, hombres de negocios que se preocupan por el bienestar general… Sin embargo, sólo se vive una vez, y yo no quiero esperar esa felicidad universal. Ante todo, quiero vivir. Si no sintiese este deseo, sería preferible no tener vida. Al fin y al cabo, lo único que he hecho ha sido negarme a pasar por delante de una madre hambrienta, con mi rublo bien guardado en el bolsillo, esperando la llegada de la felicidad universal. Yo aporto, por decirlo así, mi piedra al edificio común, y esto es suficiente para que me sienta en paz… ¿Por qué, por qué me dejasteis partir? Tengo un tiempo determinado de vida y quiero también… ¡Ah! Yo no soy más que un gusano atiborrado de estética. Sí, un verdadero gusano y nada más.» ...

En la línea 3071
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Al hablar así, yo no pensaba en tu deshonra ni en tus faltas, sino en tu horrible martirio. Sin duda ‑continuó ardientemente‑, eres una gran pecadora, sobre todo por haberte inmolado inútilmente. Ciertamente, eres muy desgraciada. ¡Vivir en el cieno y saber (porque tú lo sabes: basta mirarte para comprenderlo) que no te sirve para nada, que no puedes salvar a nadie con tu sacrificio… ! Y ahora dime ‑añadió, iracundo‑: ¿Cómo es posible que tanta ignominia, tanta bajeza, se compaginen en ti con otros sentimientos tan opuestos, tan sagrados? Sería preferible arrojarse al agua de cabeza y terminar de una vez. ...

En la línea 4334
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Sí, ese criado fue. Ya veo que todas esas historias le han interesado vivamente, y me comprometo a satisfacer su curiosidad en la primera ocasión. Creo que se me puede considerar como un personaje romántico. Ya comprenderá la gratitud que debo guardar a Marfa Petrovna por haber contado a su hermana tantas cosas enigmáticas e interesantes sobre mí. No sé qué impresión le producirían estas confidencias, pero apostaría cualquier cosa a que me favorecieron. A pesar de la aversión que su hermana sentía hacia mi persona, a pesar de mi actitud sombría y repulsiva, acabó por compadecerse del hombre perdido que veía en mí. Y cuando la piedad se apodera del corazón de una joven, esto es sumamente peligroso para ella. La asalta el deseo de salvar, de hacer entrar en razón, de regenerar, de conducir por el buen camino a un hombre, de ofrecerle, en fin, una vida nueva. Ya debe de conocer usted los sueños de esta índole. ...

En la línea 1030
del libro Fantina Los miserables Libro 1
del afamado autor Victor Hugo
... Y siguió cuestionándose. Reconoció que su vida tenía un objetivo, pero ¿cuál? ¿Ocultar su nombre? ¿Engañar a la policía? ¿No tenía otro objetivo su vida, el objetivo verdadero, el de salvar no su persona sino su alma, ser bueno y honrado, ser justo? ¿No era esto lo que él había querido y lo que el obispo le había mandado? Sintió que el obispo estaba ahí con él, que lo miraba fijamente, y que si no cumplía su deber, el alcalde Magdalena con todas sus virtudes sería odioso a sus ojos, y en cambio el presidiario Jean Valjean sería un ser admirable y puro. Los hombres veían su máscara, pero el obispo veía su conciencia. ...

En la línea 1031
del libro Fantina Los miserables Libro 1
del afamado autor Victor Hugo
... Debía, por lo tanto, ir a Arras, salvar al falso Jean Valjean y denunciar al verdadero. ¡Ah! Este era el mayor de los sacrificios, la victoria más dolorosa, el último y más difícil paso, pero era necesario darlo. ¡Cruel destino! ¡No poder entrar en la santidad a los ojos de Dios sin volver a entrar en la infamia a los ojos del mundo! ...

En la línea 1037
del libro Fantina Los miserables Libro 1
del afamado autor Victor Hugo
... - ¡Pero no! -gritó-. Hasta ahora sólo he pensado en mí, si me conviene callarme o denunciarme, ocultar mi persona o salvar mi alma. Pero es puro egoísmo. Aquí hay un pueblo, fábricas, obreros, ancianos, niños desvalidos. Yo lo he creado todo, le he dado vida; donde hay una chimenea que humea yo he puesto la leña. Si desaparezco todo muere. ¿Y esa mujer que ha padecido tanto? Si yo no estoy, ¿qué pasará? Ella morirá y la niña sabe Dios qué será de ella. ¿Y si no me presento? ¿Qué sucederá si no me presento? Ese hombre irá a presidio, pero ¡qué diablos!, es un ladrón, ¿no? No puedo hacerme la ilusión de que no ha robado: ha robado. Si me quedo aquí, en diez años ganaré diez millones; los reparto en el pueblo, yo no tengo nada mío, no trabajo para mí. Esa pobre mujer educa a su hija, y hay todo un pueblo rico y honrado. ¡Estaba loco cuando pensé en denunciarme! Debo meditarlo bien y no precipitarme. ¿Qué escrúpulos son estos que salvan a un culpable y sacrifican inocentes; que salvan a un viejo vagabundo a quien sólo le quedan unos pocos años de vida y que no será más desgraciado en el presidio que en su casa, y sacrifican a toda una población? ¡Esa pobre Cosette que no tiene más que a mí en el mundo, y que estará en este momento tiritando de frío en el tugurio de los Thenardier! Ahora sí que estoy en la verdad; tengo la solución. Debía decidirme, y ya me he decidido. Esperemos. No retrocedamos, porque es mejor para el interés general. Soy Magdalena, seguiré siendo Magdalena. ...

En la línea 90
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Perrault y François, habiendo despejado su zona del campamento, se presentaron allí a toda prisa en defensa de sus perros. La salvaje ola de bestias hambrientas retrocedió ante ellos, y Buck se liberó de una sacudida. Pero fue sólo por un momento. Los dos hombres tuvieron que retirarse apresuradamente a salvar las provisiones, y enseguida los perros famélicos volvieron al ataque. Billie, envalentonado por el terror, se abrió paso de un salto en aquel círculo de salvajes y huyó por el lago helado. Pike y Dub lo siguieron pisándole los talones, y el resto del equipo fue detrás. Cuando se disponía a hacer lo mismo, Buck vio por el rabillo del ojo que Spitz se abalanzaba sobre él con la evidente intención de derribarlo. Si perdía el equilibrio y caía bajo la masa de enemigos, ya no habría esperanza para él. Pero Buck aguantó a pie firme el impacto de la carga de Spitz, y seguidamente se unió a la huida por el lago. ...

En la línea 1202
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Ocurrióle entonces visitar los vapores que estaban dispuestos a salir para América. Contaba con ofrecerse en calidad de cocinero o de criado, no pidiendo, por toda retribución, más que el pasaje y el sustento. Una vez en San Francisco, trataría de salir de apuros. Lo importante era salvar las cuatro mil setecientas millas del Pacífico que se extienden entre el Japón y el Nuevo Mundo. ...

En la línea 1364
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... El vagón ocupado por Phileas Fogg era una especie de ómnibus largo, que descansaba sobre dos juegos de cuatro ruedas cada uno, cuya movilidad permite salvar las curvas de pequeño radio. En el interior no había compartimentos, sino dos filas de asientos dispuestos a cada lado, perpendicularmente al eje, y entre los cuales estaba reservado un paso que conducía a los gabinetes de tocador y otros, con que cada vagón va provisto. En toda la longitud del tren, los coches comunicaban entre sí por unos puentecillos, y los viajeros podían circular de uno a otro extremo del convoy, que ponía a su disposición vagones cafés. No faltaban mas que vagonesteatros, pero algún día los habrá. ...

En la línea 1594
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... -Sin duda… . pero ¿puedo arriesgar la de cincuenta para salvar tres? ...

En la línea 1641
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... El capitán, muy caviloso, no sabía qué partido tomar. ¿Debía enviar otro destacamento en auxilio del primero? ¿Debía sacrificar más hombres, con tan poca probabilidad de salvar a los que se habían sacrificado primero? Pero su vacilación no duró, y llamó con una señal a uno de sus tenientes, dándole orden de hacer un reconocimiento por el Sur, cuando sonaron unos tiros. ¿Era esto una señal? Los soldados salieron afuera del fuerte, y a media milla vieron una pequena partida que venía en buen orden. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de r

Las Reglas Ortográficas de la R y la RR

Entre vocales, se escribe r cuando su sonido es suave, y rr, cuando es fuerte aunque sea una palabra derivada o compuesta que en su forma simple lleve r inicial. Por ejemplo: ligeras, horrores, antirreglamentario.

En castellano no es posible usar más de dos r


Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra r

Errores Ortográficos típicos con la palabra Salvar

Cómo se escribe salvar o salvarr?
Cómo se escribe salvar o zalvar?
Cómo se escribe salvar o salbar?

Palabras parecidas a salvar

La palabra evitar
La palabra movimiento
La palabra hundidos
La palabra contemplar
La palabra seis
La palabra durmiendo
La palabra huyendo

Webs amigas:

Ciclos Fp de Automoción en Zaragoza . VPO en Aragon . VPO en La Coruna . - Hotel Macia Condor en Granada