Cual es errónea Obrera o Hobrera?
La palabra correcta es Obrera. Sin Embargo Hobrera se trata de un error ortográfico.
La falta ortográfica detectada en la palabra hobrera es que se ha eliminado o se ha añadido la letra h a la palabra obrera
Más información sobre la palabra Obrera en internet
Obrera en la RAE.
Obrera en Word Reference.
Obrera en la wikipedia.
Sinonimos de Obrera.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Obrera
Cómo se escribe obrera o hobrera?
Cómo se escribe obrera o obrrerra?
Cómo se escribe obrera o ovrera?
Algunas Frases de libros en las que aparece obrera
La palabra obrera puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1798
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... De todo lo que el enamorado pensaba hacer para la redención de su querida, nada le parecía tan urgente como enseñarla a escribir y a leer bien. Todas las mañanas la tenía media hora haciendo palotes. Fortunata deseaba aprender; pero ni con la paciencia ni con la atención sostenida se desarrollaban sus talentos caligráficos. Estaban ya muy duros aquellos dedos para tales primores. El hábito del trabajo en su infancia había dado robustez a sus manos, que eran bonitas, aunque bastas, cual manos de obrera. No tenía pulso para escribir, se manchaba de tinta los dedos y sudaba mucho, poniéndose sofocada y haciendo con los labios una graciosa trompeta en el momento de trazar el palote. ...
En la línea 4080
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Salió la viuda del comandante renqueando por aquellas escaleras abajo, y a poco partieron Juan Antonio y los otros dos obreros con sus saquitos de comida en la mano. La señora de Rubín había desempeñado su cometido con tanta presteza como acierto, y mientras se lavaba las manos, dejose llevar por su vagabundo pensamiento a un orden de ideas que no era nuevo en ella. «¡Si es lo que a mí me gusta, ser obrera, mujer de un trabajador honradote que me quiera… ! No le des vueltas, chica; pueblo naciste y pueblo serás toda tu vida. La cabra tira al monte, y se te despega el señorío, créetelo, se te despega… ». ...
En la línea 4630
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Aurora vestía un traje de percal, azul claro, con cinturón de cuero, y en este una gran hebilla. Su atavío era todo frescura, sencillez de obrera elegante. Fue un rato para adentro a tomarse la colación o golosina que su madre le guardaba siempre, y volvió con un platito en una mano y una cucharilla en la otra. Era compota de ciruelas lo que tomaba, con un pedazo de rosca. ...
En la línea 585
del libro Fantina Los miserables Libro 1
del afamado autor Victor Hugo
... La viajera refirió su historia un poco modificada. Contó que era obrera, que su marido había muerto; que como le faltó trabajo en París, iba a buscarlo a su pueblo. ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de h
Las Reglas Ortográficas de la H
Regla 1 de la H Se escribe con h todos los tiempos de los verbos que la llevan en sus infinitivos. Observa estas formas verbales: has, hay, habría, hubiera, han, he (el verbo haber), haces, hago, hace (del verbo hacer), hablar, hablemos (del verbo hablar).
Regla 2 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan con la sílaba hum- seguida de vocal. Observa estas palabras: humanos, humano.
Se escriben con h las palabras que empiezan por hue-. Por ejemplo: huevo, hueco.
Regla 3 de la H Se escriben con h las palabra que empiezan por hidro- `agua', hiper- `superioridad', o `exceso', hipo `debajo de' o `escasez de'. Por ejemplo: hidrografía, hipertensión, hipotensión.
Regla 4 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan por hecto- `ciento', hepta- `siete', hexa- `seis', hemi- `medio', homo- `igual', hemat- `sangre', que a veces adopta las formas hem-, hemo-, y hema-, helio-`sol'. Por ejemplo: hectómetro, heptasílaba, hexámetro, hemisferio, homónimo, hemorragia, helioscopio.
Regla 5 de la H Los derivados de palabras que llevan h también se escriben con dicha letra.
Por ejemplo: habilidad, habilitado e inhábil (derivados de hábil).
Excepciones: - óvulo, ovario, oval... (de huevo)
- oquedad (de hueco)
- orfandad, orfanato (de huérfano)
- osario, óseo, osificar, osamenta (de hueso)
Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra h

la Ortografía es divertida
Palabras parecidas a obrera
La palabra agradaban
La palabra canela
La palabra terminantes
La palabra hondos
La palabra pelagatos
La palabra incumbencias
La palabra narrando
Webs amigas:
Ciclos formativos en El Hierro . VPO en Valencia . Ciclos Fp de informática en Alicante . - Hotel Sorrabona en Costa de barcelona-maresme