Cómo se escribe.org.es

La palabra irresistivles
Cómo se escribe

Comó se escribe irresistivles o irresistibles?

Cual es errónea Irresistibles o Irresistivles?

La palabra correcta es Irresistibles. Sin Embargo Irresistivles se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino irresistivles es que hay un Intercambio de las letras b;v con respecto la palabra correcta la palabra irresistibles

Errores Ortográficos típicos con la palabra Irresistibles

Cómo se escribe irresistibles o hirresistibles?
Cómo se escribe irresistibles o iresistibles?
Cómo se escribe irresistibles o irrrresistibles?
Cómo se escribe irresistibles o irrecistibles?
Cómo se escribe irresistibles o irreziztiblez?
Cómo se escribe irresistibles o irresistivles?

Algunas Frases de libros en las que aparece irresistibles

La palabra irresistibles puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 403
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Las tropas irresistibles de Eulame marcharon contra Blefuscu, el pueblo que durante siglos había sido nuestro adversario. Resultó una guerra fácil por la gran desigualdad entre los respectivos armamentos; pero los de Blefuscu se defendieron con esa tenacidad irracional que la Historia llama heroísmo, dejándose matar en cantidades enormes. ...

En la línea 3792
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Pues no te digo más. Esto es muy delicado, tan delicado como una pistola montada al pelo, con la cual no se puede jugar. Siempre es preferible el primer caso, el caso de la fidelidad, porque de este modo cumples con la Naturaleza y con el mundo. El segundo término te lo pongo como un por si acaso, y para que… pon en esto tus cinco sentidos… para que si te ves en el trance, por exigencias irresistibles del corazón, de echar abajo el principio, sepas salvar la forma… ». ...

En la línea 310
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Lo acometían impulsos irresistibles. Estaba tumbado en el campamento, dormitando perezosamente al sol, cuando de pronto erguía la cabeza y levantaba las orejas escuchando con atención, y, tras ponerse de pie de un brinco, se alejaba velozmente y corría durante horas por las veredas del bosque y a través de los espacios abiertos llenos de matorrales. Le encantaba correr por los cauces secos y espiar agazapado la vida de las aves en el bosque. Permanecía un día entero tumbado en el monte bajo observando a las perdices que se pavoneaban de un lado a otro agitando las alas. Pero lo que le gustaba especialmente era correr bajo el suave resplandor de las noches de verano, escuchar los atenuados y somnolientos murmullos del bosque, interpretar los indicios del mismo modo que una persona lee un libro, e indagar el origen de aquel soplo misterioso que, dormido o despierto, lo llamaba a todas horas. ...

Reglas relacionadas con los errores de b;v

Las Reglas Ortográficas de la B

Regla 1 de la B

Detrás de m se escribe siempre b.

Por ejemplo:

sombrío
temblando
asombroso.

Regla 2 de la B

Se escriben con b las palabras que empiezan con las sílabas bu-, bur- y bus-.

Por ejemplo: bujía, burbuja, busqué.

Regla 3 de la B

Se escribe b a continuación de la sílaba al- de inicio de palabra.

Por ejemplo: albanés, albergar.

Excepciones: Álvaro, alvéolo.

Regla 4 de la B

Las palabras que terminan en -bundo o -bunda y -bilidad se escriben con b.

Por ejemplo: vagabundo, nauseabundo, amabilidad, sociabilidad.

Excepciones: movilidad y civilidad.

Regla 5 de la B

Se escriben con b las terminaciones del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y también el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

Ejemplos: desplazaban, iba, faltaba, estaba, llegaba, miraba, observaban, levantaba, etc.

Regla 6 de la B

Se escriben con b, en todos sus tiempos, los verbos deber, beber, caber, haber y saber.

Regla 7 de la B

Se escribe con b los verbos acabados en -buir y en -bir. Por ejemplo: contribuir, imbuir, subir, recibir, etc.

Excepciones: hervir, servir y vivir, y sus derivados.

Las Reglas Ortográficas de la V

Regla 1 de la V Se escriben con v el presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir, así como el pretérito perfecto simple y el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos tener, estar, andar y sus derivados. Por ejemplo: estuviera o estuviese.

Regla 2 de la V Se escriben con v los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo.

Por ejemplo: octava, grave, bravo, nueva, leve, longevo, cautiva, primitivo.

Regla 3 de la V Detrás de d y de b también se escribe v. Por ejemplo: advertencia, subvención.

Regla 4 de la V Las palabras que empiezan por di- se escriben con v.

Por ejemplo: divertir, división.

Excepciones: dibujo y sus derivados.

Regla 5 de la V Detrás de n se escribe v. Por ejemplo: enviar, invento.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras b;v


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Más información sobre la palabra Irresistibles en internet

Irresistibles en la RAE.
Irresistibles en Word Reference.
Irresistibles en la wikipedia.
Sinonimos de Irresistibles.

Palabras parecidas a irresistibles

La palabra ingenieros
La palabra recubierto
La palabra laboratorio
La palabra monstruosamente
La palabra suponen
La palabra liliputiense
La palabra ascensor

Webs amigas:

Chistes cachondos . VPO en Salamanca . Guía Bruselas . - Hotel en Benalmádena Holiday Village