Cual es errónea Heredada o Herredada?
La palabra correcta es Heredada. Sin Embargo Herredada se trata de un error ortográfico.
La falta ortográfica detectada en la palabra herredada es que se ha eliminado o se ha añadido la letra r a la palabra heredada
Más información sobre la palabra Heredada en internet
Heredada en la RAE.
Heredada en Word Reference.
Heredada en la wikipedia.
Sinonimos de Heredada.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Heredada
Cómo se escribe heredada o herredada?
Cómo se escribe heredada o eredada?
Algunas Frases de libros en las que aparece heredada
La palabra heredada puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 6317
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Esto quería decir que el Marqués y la Marquesa, no prescindirían de sus manías y caprichos gastronómicos en consideración a los convidados; pero estos serían tratados a cuerpo de rey; la confianza en aquella mesa no significaba la escasez ni el desaliño; se prescindía de la librea, de la vajilla de plata, heredada de un Vegallana, alto dignatario en Méjico, de las ceremonias molestas, pero no de los vinos exquisitos, de los aperitivos y entremeses en que era notable aquella mesa, ni, en fin, de comer lo mejor que producía la fauna y la flora de la provincia en agua, tierra y aire. ...
En la línea 12820
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... —Allí era él el amo, prueba de ello que su mujer había ido al baile: se había acabado el Paraguay, no más misticismo; una prudente piedad heredada de nuestros mayores y basta y sobra. ...
En la línea 741
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Borja—. Acepto cuantas reglas me imponga la Iglesia; pero al mismo tiempo soy muy humano y conozco las debilidades del hombre, consecuencia lógica de su imperfección. Simpatizo con los Borgias, sin que esto disminuya mi catolicismo. No Incurriré en el absurdo de querer hacer de ellos unos santos calumniados, como algunos de sus panegiristas; pero tampoco fueron unos demonios, como quieren sus detractores. En punto a pecados, resultaron iguales a sus contemporáneos, v si alguna vez llegaron un poco más lejos que ellos (un poco nada más), fue por la fogosidad excesiva, por la tendencia al contraste y a desafiar a la opinión, propias de las gentes del Mediterráneo… Todos ellos se mostraron religiosos y creyentes. No hablemos de Calixto Tercero, varón de santa memoria. Alejandro Sexto, el Borgia más abominado, fue un Pontífice eminente que manejó con maestría los intereses de la Iglesia y la dejó poderosa, hasta el punto de que su adversario y sucesor Julio Segundo le debe la mayor parte de grandeza, heredada de él. Usted sabe que Rodrigo de Borja mostró siempre una sincera devoción a la Virgen v llevaba a todas horas una hostia consagrada dentro de un relicario de cristal pendiente del pecho o de una muñeca, para poder comulgar sin pérdida de tiempo en el caso de que le sorprendiera la muerte. ...
En la línea 4765
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Un día hubo de decirle a Papitos, porque no le había limpiado las botas: «Vaya con la chiquilla esta… ¡Verás tú!». Y al salir de la casa sintió tal pena de haberse expresado con displicencia y ardor, que le faltaba poco para derramar una lágrima. «¡Cuándo se me quitará esta costumbre viciosa de ultrajar a los humildes!… ¿Qué más da que estén las botas con o sin betún? La que debe tener lustre es el alma, no el calzado. Parece mentira que los humanos demos tal valor a estas niñerías. ¡Injusto estuve con la pobre chiquilla! ¡Inocente y angelical criatura! Soy un animal… ¿Pero quién es el guapo que de estrellas abajo entiende y practica la justicia? El tenido por justo hace setenta y dos barbaridades cada día. Trabajillo cuesta el desprenderse de esta sarna moral, heredada, con la cual nace uno y con la cual vive hasta que llega la hora de la liberación». ...
Reglas relacionadas con los errores de r
Las Reglas Ortográficas de la R y la RR
Entre vocales, se escribe r cuando su sonido es suave, y rr, cuando es fuerte aunque sea una palabra derivada o compuesta que en su forma simple lleve r inicial. Por ejemplo: ligeras, horrores, antirreglamentario.
En castellano no es posible usar más de dos r
Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra r

El Español es una gran familia

la Ortografía es divertida
Palabras parecidas a heredada
La palabra soso
La palabra mundanos
La palabra apetitos
La palabra abusa
La palabra apoyarse
La palabra generalizaba
La palabra odiosos
Webs amigas:
Becas de La Rioja . Ciclos formativos en Alicante . VPO en Madrid . - Hotel en Almendralejo Acosta Centro