Cual es errónea Gigantesca o Gigantexa?
La palabra correcta es Gigantesca. Sin Embargo Gigantexa se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino gigantexa es que hay un Intercambio de las letras s;x con respecto la palabra correcta la palabra gigantesca
Más información sobre la palabra Gigantesca en internet
Gigantesca en la RAE.
Gigantesca en Word Reference.
Gigantesca en la wikipedia.
Sinonimos de Gigantesca.

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece gigantesca
La palabra gigantesca puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1607
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... El bandido lo estaría mirando, tal vez, por algún agujero; tal vez preparaba su escopeta para dispararla traidoramente desde uno de los ventanillos altos; e instintivamente, con esa previsión moruna, atenta a suponer en el enemigo toda clase de malas artes, resguardó su cuerpo con el tronco de una higuera gigantesca, que sombreaba por completo la barraca de Pimentó. ...
En la línea 2800
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... El dueño, hombre de talla gigantesca, de enormes bigotes y de marcialidad afectada, debía de creerse un caballero demasiado principal para fijar la atención en sus huéspedes, de los que, a la verdad, no andaba muy recargado, porque sólo estábamos Antonio y yo. ...
En la línea 3099
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Parecía una enorme barrera que fuese a interceptarnos el camino, y me recordó las fábulas relativas a los hijos de Magog, de quienes se dice que residen en lo más remoto de Tartaria detrás de una gigantesca muralla de granito, que sólo puede pasarse por una puerta de acero de mil codos de altura. ...
En la línea 4131
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Desperté con gran sorpresa, y a la luz del sol poniente vi inclinada sobre mí una figura extraña y desconocida: era la de un hombre ya de edad, de gigantesca talla, muy barbudo, con cejas grandes y frondosas, vestido a lo pescador y con un fusil mohoso en la mano. ...
En la línea 6231
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Estaba yo en el patio de la Posada de la Reina, adonde solía ir a comer algunas veces, cuando entró un hombre de talla gigantesca, vestido de un modo extraño. ...
En la línea 574
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... En este continente meridional todo se verifica en gran escala. Desde el río de la Plata hasta la Tierra del Fuego, una distancia de 1.200 millas (1.930 kilómetros) se han levantado las tierras en masa (y en Patagonia a una altura de 300 a 400 pies) durante el período de las conchas marinas actuales. Las conchas antiguas que quedaron en la superficie de la llanura levantada conservan todavía en parte sus colores, aun estando expuesta a la acción de la atmósfera. Ocho largos períodos de reposo al menos, han interrumpido este movimiento de elevación; durante estos períodos ha arrastrado el mar las tierras profundamente y formando a niveles sucesivos largas líneas de cantiles o escarpaduras, que separan las diferentes planicies que se elevan unas tras otras como las gradas de una escalera gigantesca. El movimiento de elevación y la irrupción del mar durante los períodos de reposo se han verificado con mucha igualdad en inmensas extensiones de costa; me ha sorprendido mucho observar, en efecto, que las planicies se encontraban a alturas casi iguales, en puntos muy distantes entre sí. La llanura más baja se encuentra a 90 pies sobre el nivel del mar, y la más alta, a corta distancia de la costa, a 950 pies sobre dicho nivel. De esta última planicie no quedan más que algunos restos bajo la forma de colinas de vértices planos, cubiertos de cantos rodados. La llanura más alta, en las orillas del Santa Cruz alcanza una elevación de 3.000 pies sobre el nivel del mar al pie de la cordillera. He dicho que en el período de las conchas marinas actuales se había elevado la Patagonia de 300 a 400 pies; y puedo añadir que desde la época en que las montañas de hielo transportaban piedras, ha llegado la elevación hasta 1.500 pies. Por lo demás, estos movimientos de elevación no han afectado sólo a la Patagonia. ...
En la línea 1635
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... ta cadena, en relación a la cordillera, ocupa casi la misma posición geográfica que la cadena gigantesca del Portillo, pero tiene un origen muy diferente. compone de diversas especies de lavas submarinas, alternando con gres volcánicos y otros depósitos sedimentarios notables; el total se parece mucho a algunas de las capas terciarias de las costas del Pacífico ...
En la línea 1785
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... ez leguas más arriba, todavía en el valle, Ballenar; y, por último, Guasco alto, pueblo muy afamado por sus frutas secas. un día bueno, ofrece este valle un soberbio golpe de vista: en el fondo la cordillera nevada; a los lados innumerables valles transversales que acaban por confundirse en un esfumado admirable; en primer término, se levantan unas sobre otras originales terrazas como las gradas de gigantesca escalera; y, sobre todo, el contraste del valle, tan verde, adornado de numerosos bosquecillos de sauces, con las estériles colinas que lo cierran por ambos lados. es difícil comprender la esterilidad de los alrededores, sabiendo que no ha caído una sola gota de agua hace trece meses. enteran los habitantes con envidia de que ha llovido en Coquimbo: vigilan con mucho detalle el estado del cielo y tienen alguna esperanza de análoga fortuna; lo cual se realizó quince días después, en ocasión de hallarme yo en Copiapó, cuyos habitantes no hablaban de otra cosa que de la lluvia que habían logrado en Guasco ...
En la línea 1452
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... En realidad, no existían especialistas. Todos servían para todo, siendo el gran Leonardo de Vinci el tipo perfecto de estos acumuladores de genio. También se dedicaban a contratistas de trabajos públicos. Miguel Ángel perdió siete meses de su vida dirigiendo en las canteras de Lumi la extracción de piedras, rodeada de excavadores, y de carreteros, trabajo que podía haber hecho cualquier maestro de obras. Tal era su aburrimiento durante siete meses de capataz, que pensó esculpir toda la montaña, como si fuese un solo bloque, haciendo de ella una gigantesca estatua. ...
En la línea 1079
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Yáñez se fue entre las peñas a buscar ostras. Encontró una tan gigantesca que apenas podía levantarla. Volvió junto a Sandokán, encendió fuego y la abrió. ...
En la línea 2087
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Sandokán, Mariana y Yáñez se precipitaron hacia el borde de la gigantesca roca. ...
En la línea 1847
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Tras descender una pendiente bastante pronunciada llegamos al fondo de una especie de pozo circular. Allí se detuvo el capitán Nemo y nos hizo una indicación con la mano. Lo indicado era una ostra de una dimensión extraordinaria, una tridacna gigantesca, una pila que habría podido contener un lago de agua bendita, un pilón de más de dos metros de anchura y, consecuentemente, más grande que la que adornaba el salón del Nautilus. ...
En la línea 1859
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Yo le observaba con una profunda atención. Realizaba sus maniobras con gran regularidad desde hacía ya media hora, sin que ningún peligro pareciera amenazarle. Iba yo familiarizándome con el espectáculo de su actividad, cuando, de repente, en un momento en que se hallaba arrodillado en el suelo, le vi hacer un gesto de espanto, levantarse y tomar impulso para subir a la superficie. La sombra gigantesca que apareció por encima del buceador me hizo comprender su espanto. Era la de un tiburón de gran envergadura que avanzaba diagonalmente, con la mirada encendida y las mandíbulas abiertas. ...
En la línea 3283
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Fue el 17 de mayo, a unas quinientas millas de Heart’s Content y a dos mil ochocientos metros de profundidad, cuando vi el cable yacente sobre el fondo. Conseil, a quien no le había yo prevenido, lo tomó en un primer momento por una gigantesca serpiente de mar y se dispuso a clasificarla según su método habitual. Hube de desengañar al digno muchacho y, para consolarle de su chasco, le referí algunas de las vicisitudes que había registrado la colocación del cable. ...
Reglas relacionadas con los errores de s;x
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Las Reglas Ortográficas de la X
Se escriben con x las palabras que comienzan con hexa cuando equivale a seis.
Ejemplo: hexágono
Se escribe con x el prefijo ex- para indicar la no existencia o falta de.
Ejemplos: ex esposo, ex colonia, ex presidente.
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;x

El Español es una gran familia
Errores Ortográficos típicos con la palabra Gigantesca
Cómo se escribe gigantesca o gigantexa?
Cómo se escribe gigantesca o gigantezca?
Cómo se escribe gigantesca o jijantesca?
Palabras parecidas a gigantesca
La palabra atenta
La palabra instintivamente
La palabra preparaba
La palabra fachada
La palabra causaba
La palabra cerrada
La palabra echarse
Webs amigas:
Barrios de Paris . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Zamora . Ciclos Fp de informática en Badajoz . - Hotel en GRAN CANARIA