Cual es errónea Cogote o Cojote?
La palabra correcta es Cogote. Sin Embargo Cojote se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino cojote es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra cogote
Errores Ortográficos típicos con la palabra Cogote
Cómo se escribe cogote o sogote?
Cómo se escribe cogote o cojote?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece cogote
La palabra cogote puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 486
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Nada se podía contra estas gentes de gesto imbécil y mirada cándida, que, rascándose el cogote, mentían con tanto aplomo. ...
En la línea 1223
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Los había de ellos que llevaban dos meses en la escuela y abrían desmesuradamente los ojos y se rascaban el cogote sin entender lo que el maestro quería decirles con unas palabras jamás oídas en su barraca. ...
En la línea 1295
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... ¡Qué país! Allá los hombres van con unos sombreros blancos y felpudos, casacas de color con los cuellos hasta el cogote, botas altas como las de la Caballería; las mujeres, con unas faldas como fundas de flauta, tan estrechas, que se les marca todo lo que queda dentro. ...
En la línea 1445
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... ¡Si parece una señorita! Y el labriego, insensible a las melosidades gitanas, encerrado en sí mismo, pensativo e inerte, miraba al suelo, miraba a la bestia, se rascaba el cogote, y acababa diciendo con energía de testarudo: -Bueno; pues no done més (Bueno; pues no doy más). ...
En la línea 1783
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Buscando las aventuras por entre las duras peñas, maldiciendo entrañas duras, que entre riscos y entre breñas halla el triste desventuras, hirióle amor con su azote, no con su blanda correa; y, en tocándole el cogote, aquí lloró don Quijote ausencias de Dulcinea del Toboso. ...
En la línea 583
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Era anguloso y puntiagudo, usaba sombrero de teja de los antiguos, largo y estrecho, de alas muy recogidas, a lo don Basilio, y como lo echaba hacia el cogote, parecía que llevaba en la cabeza un telescopio; era miope y corregía el defecto con gafas de oro montadas en nariz larga y corva. ...
En la línea 820
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Calló un momento para limpiar el sudor de la frente y del cogote con el pañuelo perfumado de Obdulia, porque el suyo estaba empapado tiempo hacía en elocuencia liquefacta. ...
En la línea 5790
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Eran un clérigo que parecía seglar y un seglar que parecía clérigo; mal afeitados los dos, peor el sacerdote, que mostraba el rostro lleno de púas negras ásperas; vestían ambos de paisano, pero como los curas de aldea; el alzacuello del clérigo era blanco y estaba manchado con vino tinto y sudor grasiento; el cuello de la camisa del otro parecía también un alzacuello; usaba corbatín negro abrochado en el cogote. ...
En la línea 8978
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Paco, con la boca llena, pero no por modo grosero, sino casi elegante, hablaba, brillante la pupila, rojas las mejillas, con el sombrero echado hacia el cogote. ...
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g
Reglas relacionadas con los errores de j;g
Las Reglas Ortográficas de La J
Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.
Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:
viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).
Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos
verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).
Las Reglas Ortográficas de la G
Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.
Observa los ejemplos: origen, genio, general.
Excepciones: berenjena, ajeno.
Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.
Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...
- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...
Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.
Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.
Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.
Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito
(derivada de hijo).
Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por
eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.
Excepción: lejía.
Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus
tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).
Excepciones: tejer, destejer, crujir.

El Español es una gran familia
Más información sobre la palabra Cogote en internet
Cogote en la RAE.
Cogote en Word Reference.
Cogote en la wikipedia.
Sinonimos de Cogote.
Palabras parecidas a cogote
La palabra afirmando
La palabra distrito
La palabra fuesen
La palabra llaves
La palabra luchar
La palabra posible
La palabra alguna
Webs amigas:
Becas de Galicia . VPO en Lugo . Ciclos Fp de informática en Murcia . - Hotel en Sevilla Derby Sevilla