Cómo se escribe.org.es

La palabra cojes
Cómo se escribe

Comó se escribe cojes o coges?

Cual es errónea Coges o Cojes?

La palabra correcta es Coges. Sin Embargo Cojes se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino cojes es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra coges

Más información sobre la palabra Coges en internet

Coges en la RAE.
Coges en Word Reference.
Coges en la wikipedia.
Sinonimos de Coges.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Coges

Cómo se escribe coges o cogez?
Cómo se escribe coges o soges?
Cómo se escribe coges o cojes?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece coges

La palabra coges puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2325
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —¿No te acuerdas? El día que estuviste tú, el día en que te conocí… Paices boba. Yo me lié con la Visitación, que me robó un pañuelo, la muy ladrona sinvergüenza. Le metí mano, y… ¡ras!, le trinqué la oreja y me quedé con el pendiente en la mano, partiéndole el pulpejo… por poco me traigo media cara. Ella me mordió un brazo, mira… todavía está aquí la señal; pero yo le dejé sellaíto un ojo… todavía no lo ha abierto, y le saqué una tira de pellejo ¡ras!, desde semejante parte, aquí por la sien… hasta la barba. Si no nos apartan, si no me coges tú a mí por la cintura, y Paca a ella, la reviento… creételo. ...

En la línea 934
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... -Levántate… ve a ver si coges en casa al señor Duhamel… Pilar está malísima. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g

Palabras parecidas a coges

La palabra rectas
La palabra adarme
La palabra anatemas
La palabra mimaba
La palabra baldosines
La palabra sagaces
La palabra dormitorios

Webs amigas:

Becas de La Rioja . Ciclos formativos en Madrid . Guia Atomium . - Hotel Royal Al-Andalus en Costa del sol