La palabra Dormitorios ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece dormitorios.
Estadisticas de la palabra dormitorios
Dormitorios es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 16779 según la RAE.
Dormitorios aparece de media 3.88 veces en cada libro en castellano.
Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la dormitorios en las obras de referencia de la RAE contandose 590 apariciones .
Errores Ortográficos típicos con la palabra Dormitorios
Cómo se escribe dormitorios o dorrmitorrios?
Cómo se escribe dormitorios o dormitorioz?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece dormitorios
La palabra dormitorios puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2312
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Acostumbrada la prójima a levantarse a las nueve o las diez de la mañana, éranle penosos aquellos madrugones que en el convento se usaban. A las cinco de la mañana ya entraba Sor Antonia en los dormitorios tocando una campana que les desgarraba los oídos a las pobres durmientes. El madrugar era uno de los mejores medios de disciplina y educación empleados por las madres, y el velar a altas horas de la noche una mala costumbre que combatían con ahínco, como cosa igualmente nociva para el alma y para el cuerpo. Por esto, la monja que estaba de guardia pasaba revista a los dormitorios a diferentes horas de la noche, y como sorprendiese murmullos de secreteo, imponía severísimos castigos. ...
En la línea 2411
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Si querían ver incomodadas a Felisa y Belén, no había más que hablarles de volver al mundo. ¡De buena se habían librado! Allí estaban tan ricamente, y no se acordaban de lo que dejaron atrás más que para compadecer a las infelices que aún seguían entre las uñas del demonio. No había en toda la casa, salvo las monjas, otras más rezonas. Si las dejaran, no saldrían de la capilla en todo el día. Los largos ejercicios piadosos de las distintas épocas del año, como octava de Corpus, sermones de Cuaresma, flores de María, les sabían siempre a poco. Belén ponía con tanto calor sus facultades musicales al servicio de Dios, que cantaba coplitas hasta quedarse ronca, y cantaría hasta morir. Ambas confesaban a menudo y hacían preguntas al capellán sobre dudas muy sutiles de la conciencia, pareciéndose en esto a los estudiantes aplicaditos que acorralan al profesor a la salida de clase para que les aclare un punto difícil. Las monjas estaban contentas de ellas, y aunque les agradaba ver tanta piedad, como personas expertas que eran y conocedoras de la juventud, vigilaban mucho a la pareja, cuidando de que nunca estuviese sola. Felisa y Belén, juntas todo el día, se separaban por las noches, pues sus dormitorios eran distintos. Las madres desplegaban un celo escrupuloso en separar durante las horas de descanso a las que en las de trabajo propendían a juntarse, obedeciendo las naturales atracciones de la simpatía y de la congenialidad. ...
En la línea 2443
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Las Filomenas caían también rendidas de cansancio. Algunas se iban a sus dormitorios, y otras tendíanse en el suelo de la sala de labores o de la escuela. Las monjas que las vigilaban permitían aquella infracción a la regla, porque ellas tampoco podían resistir, y cerrando dulcemente sus ojos y arrullándose en un plácido arrobo, conservaban en las facciones, como una careta, el mohín de la maestra, cuya obligación es mantener la disciplina. ...
En la línea 2503
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... En los dormitorios de las Filomenas había gran tráfago. Todas se lavaban la cara y las manos, riñendo por el agua, cuestionando sobre si tú me quitaste la toalla o si esa es mi agua. «Que no, que mi agua es esta». Otra sacaba de debajo de la cama un zoquete de pan y empezaba a comérselo. «¡Ay, qué hambre tengo… !, con estos calores, cuidado que suda una; no se puede vivir… ¡Y ponerse ahora la toca!». ...

El Español es una gran familia
Más información sobre la palabra Dormitorios en internet
Dormitorios en la RAE.
Dormitorios en Word Reference.
Dormitorios en la wikipedia.
Sinonimos de Dormitorios.
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a dormitorios
La palabra entretenidas
La palabra ennoblece
La palabra contemplativa
La palabra avivaba
La palabra motor
La palabra tejares
La palabra letreros
Webs Amigas:
Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Menorca . Ciclos Fp de Automoción en Ciudad Real . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Córdoba . - Hotel en Coma-Ruga Nubahotel Comarruga