Cual es errónea Allegados o Allejados?
La palabra correcta es Allegados. Sin Embargo Allejados se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino allejados es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra allegados
Errores Ortográficos típicos con la palabra Allegados
Cómo se escribe allegados o hallegados?
Cómo se escribe allegados o allegadoz?
Cómo se escribe allegados o ayegados?
Cómo se escribe allegados o allejados?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece allegados
La palabra allegados puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1400
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... En las viñas, el cuidado de las cepas se hacía por los capataces y los braceros más allegados al dueño, arrostrando la indignación de los huelguistas, que les tachaban de traidores, amenazándolos con venganzas colectivas. ...
En la línea 7288
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Hícelo así, y con mis tíos, como tengo dicho, y otros parientes y allegados pasamos a Berbería; y el lugar donde hicimos asiento fue en Argel, como si le hiciéramos en el mismo infierno. ...
En la línea 1385
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... «Duro con los grandes, dulce con los humildes.» Y para mantener dicha máxima derramó la sangre de sus allegados cuando fue necesario. En varias ocasiones ahorcó o decapitó a gobernadores suyos, por haber imitado la mala conducta de los señores desposeídos, abrumando al pueblo con injusticias y robos. ...
En la línea 1804
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Facilitaba dicho clérigo a César una cuerda muy larga, pero aun asi resultaba corta, quedando a varios metros del suelo. El único criado de Borgia, un español admitido a su servicio pocos meses antes, fiel hasta la muerte por la seducción natural que ejercía el duque sobre todos sus allegados, se prestaba a ser el primero en descender por la cuerda, y al llegar a su extremo caía, rompiéndose las piernas. Allí quedaba sin poder moverse, hasta que salían las gentes de la fortaleza, matándolo. ...
En la línea 405
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Llego un día en que los belicosos caudillos que gobernaban por delegación las tierras conquistadas se sublevaron contra Eulame. Todo lo que este había aprendido en el país de los gigantes lo comunicó confiadamente a sus allegados: los nuevos medios de destrucción eran ya del dominio común; sus adversarios sabían lo mismo que el; ya no era un semidiós, era un hombre como los otros. Y como sus enemigos resultaban mucho más numerosos, le vencieron en una batalla campal a las puertas de esta ciudad, que entonces se llamaba Mildendo, reuniéndose después en congreso diplomático para decidir su futura suerte. ...
En la línea 856
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Después de numerosas peticiones al municipio de la capital y de no menos entrevistas con los personajes allegados al gobierno, consiguió Flimnap ver aceptado el programa de diversiones que había ido formando para recreo de su amigo el gigante. ...
En la línea 4179
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Acostose también ella, y estuvo dándole conversación hasta que le entró sueño. ¡Pobre chico! La lástima que Fortunata sentía, apagaba en su espíritu la aversión, o al menos la escondía, como en un repliegue, no permitiéndole manifestarse. Y la compasión hacía que brotaran en su voluntad aquellos deseos de virtud sublime que a ratos surgían como flor de un minuto, criada por la emulación. La emulación o la manía imitativa eran lo que determinaba la idea de que si su marido se ponía muy malo, muy malo, ella sería la maravilla del mundo por el esmero en asistirle y cuidarle. Mas para que el triunfo fuese completo era menester que a Maxi le entrase una enfermedad asquerosa, repugnante y pestífera, de esas que ahuyentan hasta a los más allegados. Ella, entonces, daría pruebas de ser tan ángel como otra cualquiera, y tendría alma, paciencia, valor y estómago para todo. «Y entonces vería esa si aquí hay perfecciones o no hay perfecciones, y que cada una es cada una… Lo malo sería que no lo viese, porque acá no ha de venir… ». ...

El Español es una gran familia
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g
Reglas relacionadas con los errores de j;g
Las Reglas Ortográficas de La J
Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.
Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:
viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).
Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos
verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).
Las Reglas Ortográficas de la G
Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.
Observa los ejemplos: origen, genio, general.
Excepciones: berenjena, ajeno.
Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.
Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...
- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...
Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.
Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.
Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.
Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito
(derivada de hijo).
Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por
eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.
Excepción: lejía.
Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus
tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).
Excepciones: tejer, destejer, crujir.
Más información sobre la palabra Allegados en internet
Allegados en la RAE.
Allegados en Word Reference.
Allegados en la wikipedia.
Sinonimos de Allegados.
Palabras parecidas a allegados
La palabra impaciencia
La palabra extendido
La palabra inconsciencia
La palabra adorable
La palabra vergonzoso
La palabra ocultarse
La palabra repugnaba
Webs amigas:
Ciclos formativos en Pontevedra . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Pontevedra . Guia de Torremolinos . - Apartamentos en Salou Medworld Salou Mediterrani