La palabra Tomas ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece tomas.
Estadisticas de la palabra tomas
Tomas es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 7808 según la RAE.
Tomas aparece de media 10.62 veces en cada libro en castellano.
Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la tomas en las obras de referencia de la RAE contandose 1614 apariciones .

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece tomas
La palabra tomas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 15408
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... —No, hija, lo que es, si tú lo tomas por donde quema, yo no insisto. ...
En la línea 1938
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —El que me ha engañado eres tú con tus encogimientos y tus timideces… Pero ahora lo veremos. No creas que vas a jugar conmigo; no creas que te voy a dejar hacer tu gusto. ¿Por quién me tomas, bobalicón?… ¡Ah, si yo no hubiera tenido tanta confianza… ! ¡Pero si he sido una tonta; si me creí que tú no eras capaz de mirar a una mujer! Buena me la has dado, buena. Eres un apunte… en toda la extensión de la palabra. ...
En la línea 2066
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... De sobremesa, Juan Pablo propuso, puesto que estaban todos reunidos, tratar algunos puntos de la herencia, que debían ponerse en claro. Él no quería propiedad rústica, y si sus hermanos lo aprobaban, recibiría su parte en metálico e hipotecas. Otras hipotecas y las tierras serían para Nicolás y Maximiliano. Estos se conformaron con lo que su hermano proponía, y a doña Lupe le dieron ganas de tomar cartas en el asunto; pero no se atrevió a intervenir en un negocio que no le incumbía. No tuvo más remedio que tragar saliva y callarse. Después le dijo a Maximiliano: «Habéis sido unos tontos. Tu hermano quiere su parte en metálico para gastarla en cuatro días. Es una mano rota. ¿A mí qué me va ni me viene? Pues más te habría valido recibir lo tuyo en dinero contante, que bien colocado por mí, te habría dado una rentita bien segura. Y si no, lo has de ver. Yo quiero saber cómo te las vas tú a gobernar con tanto olivo, tanto parral y ese pedazo de monte bajo que dicen que te toca. Lo mismo que el majagranzas de Nicolás; a todo decía que sí. Por de pronto tendréis que tomar un administrador que os robará los ojos, y os dará cada cuenta que Dios tirita. ¡Qué par de zopencos sois! Yo te miraba y te quería comer con los ojos, dándote a entender que te resistieras; y tú, hecho un marmolillo… Y luego quieres echártela de hombre de carácter. Bonito camino, sí señor, bonito camino tomas». ...
En la línea 2721
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Llegaron, y como todo estaba preparado para pernoctar, nada echaron de menos. Sólo se hablan olvidado unas bujías y Patricia bajó a traerlas. Acostado Maxi, sucedió lo que se temía: que se puso peor, y vuelta a los vómitos y a la desazón espasmódica. «Tú no quieres hacer caso de mí… ¡Cuánto mejor que hubieras dormido en casa esta noche! Ahí tienes el resultado de tu terquedad». Después de expresar su opinión autoritaria de esta manera, doña Lupe, viendo a su sobrino más tranquilo y como vencido del sopor, empezó a dar instrucciones a Fortunata sobre el gobierno de la casa. No aconsejaba, sino que disponía. Por dar órdenes, hasta le dijo lo que había de mandar traer de la plaza al día siguiente, y al otro y al otro. «Y cuidado con dejar de tomarle la cuenta a la muchacha, al céntimo, pues Torquemada dice que no la abona y no hay que fiar… Si te falta algún cacharro en la cocina, no lo compres; yo te lo compraré, porque a ti te clavan… Nada de comprar petróleo en latas… el fuego me horripila. Desde mañana vendrá el petrolero de casa y le tomas lo que se gaste en el día… Patatas y jabón, una arroba de cada cosa. Cuidado cómo te sales de un diario de dieciséis reales todo lo más… El día que sea conveniente un extraordinario, me lo avisas… Yo iré con Papitos a la plaza de San Ildefonso, y te traeré lo que me parezca bien… A Maxi le pones mañana dos huevitos pasados, ya sabes, y un sopicaldo. Los demás días su chuletita con patatas fritas. No compres nunca merluza en Chamberí. Papitos te la traerá. Mucho ojo con este carnicero, que es más ladrón que Judas. Si tienes alguna cuestión con él, nómbrame a mí y le verás temblar… ». Y por aquí siguió amonestando y apercibiendo con ínfulas de verdadera ama y canciller de toda la familia. La suerte que se marchó. ...
En la línea 5113
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Ya está aquí. Retírate, que tú también has de dormir. Pobrecilla, no sé cómo resistes… ¡Vaya un trabajo que te tomas!… ...

El Español es una gran familia
Más información sobre la palabra Tomas en internet
Tomas en la RAE.
Tomas en Word Reference.
Tomas en la wikipedia.
Sinonimos de Tomas.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Tomas
Cómo se escribe tomas o tomaz?
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a tomas
La palabra proponerle
La palabra sujetaban
La palabra sustituir
La palabra olvidarse
La palabra nupcial
La palabra cerillas
La palabra plantones
Webs Amigas:
Ciclos formativos en Málaga . Guia Alhambra de Granada . Becas de Ciclos Formativos en Región de Murcia . - Hotel en Playa Del Cura Cool Deluxe Cura Marina 2