Cómo se escribe.org.es

La palabra temido
Cómo se escribe

la palabra temido

La palabra Temido ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas
La Biblia en España de Tomás Borrow y Manuel Azaña
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra
Viaje de un naturalista alrededor del mundo de Charles Darwin
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Sandokán: Los tigres de Mompracem de Emilio Salgàri
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece temido.

Estadisticas de la palabra temido

Temido es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 16880 según la RAE.

Temido aparece de media 3.86 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la temido en las obras de referencia de la RAE contandose 586 apariciones .

Más información sobre la palabra Temido en internet

Temido en la RAE.
Temido en Word Reference.
Temido en la wikipedia.
Sinonimos de Temido.


El Español es una gran familia

Algunas Frases de libros en las que aparece temido

La palabra temido puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1058
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero con el egoísmo de su dicha, Tonet se preocupaba tanto de los tacos y amenazas de su amo como la hilandera de su temido padre, ante el cual sentía ordinariamente más miedo aún que respeto. ...

En la línea 2173
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Familiarizado con el peligro, nunca lo había temido menos que ahora. ...

En la línea 2054
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... La reina se había negado rotundamente al principio, luego había temido que el duque, exaspe rado, cometiese alguna locura. ...

En la línea 3771
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -Sire -respondió la reina con voz alterada-, porque en medio de esta gran muchedumbre he temido que les ocurriera alguna desgracia. ...

En la línea 1773
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... BALTASAR.—Sí, tengo bastante mano con los otros nacionales; en Madrid no hay ninguno más conocido que Baltasar, ni más temido por los carlistas. ...

En la línea 6149
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Hasta allí, el nombre más aborrecido y temido en aquellas partes de España era el de Martín Lutero, a quien en general se le consideraba como un demonio, primo hermano de Belial y Beelzebub, que, bajo la apariencia de hombre, había escrito y predicado blasfemias contra el Altísimo; pero ahora, cosa singular, se hablaba de ese personaje, execrado en otro tiempo, con no pequeñas señales de respeto. ...

En la línea 3426
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Es, pues, el caso que los cuadrilleros se sosegaron, por haber entreoído la calidad de los que con ellos se habían combatido, y se retiraron de la pendencia, por parecerles que, de cualquiera manera que sucediese, habían de llevar lo peor de la batalla; pero uno dellos, que fue el que fue molido y pateado por don Fernando, le vino a la memoria que, entre algunos mandamientos que traía para prender a algunos delincuentes, traía uno contra don Quijote, a quien la Santa Hermandad había mandado prender, por la libertad que dio a los galeotes, y como Sancho, con mucha razón, había temido. ...

En la línea 1588
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... empre había yo temido mucho que nos viésemos obligados a abandonar la exploración del Santa Cruz antes de llegar a las montañas, porque me parecía, en efecto, que más arriba debíamos encontrar, en el curso del río, cambios notables en el aspecto del país; hoy estoy convencido de que no habríamos hecho más que seguir las llanuras de Patagonia hasta la falda de las montañas. ...

En la línea 2104
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Doña Lupe corrió a ver a Maximiliano, que después de empezar a vestirse, había tenido que echarse otra vez en la cama. Provocado sin duda por las emociones de aquellos días, por el largo debate con su hermano Nicolás, y más aún quizás por los insufribles ronquidos de este, apareció el temido acceso. Desde media noche sintió Maxi un entorpecimiento particular dentro de la cabeza, acompañado del presagio del mal. La atonía siguió, con el deseo de sueño no satisfecho y luego una punzada detrás del ojo izquierdo, la cual se aliviaba con la compresión bajo la ceja. El paciente daba vueltas en la cama buscando posturas, sin encontrar la del alivio. Resolvíase luego la punzada en dolor gravitativo, extendiéndose como un cerco de hierro por todo el cráneo. El trastorno general no se hacía esperar, ansiedad, náuseas, ganas de moverse, a las que seguían inmediatamente ganas más vivas todavía de estarse quieto. Esto no podía ser, y por fin le entraba aquella desazón epiléptica, aquel maldito hormigueo por todo el cuerpo. Cuando trató de levantarse parecíale que la cabeza se le abría en dos o tres cascos, como se había abierto la hucha a los golpes de la mano del almirez. Sintió entrar a su tía. Doña Lupe conocía tan bien la enfermedad, que no tenía más que verle para comprender el periodo de ella en que estaba. ...

En la línea 4068
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Doña Lupe estaba muy satisfecha; pero sospechando que la fundadora iba a sacar el temido guante, se despidió con prisa. «Amiga de mi alma, la obligación me llama a mi choza… ». ...

En la línea 1955
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... —No llores, amor mío -le decía-, yo te haré feliz. Nos iremos lejos de estas islas, enterraremos el pasado y jamás volveremos a oír hablar de mis piratas ni de Mompracem. Mi gloria, mi poderío, mis sangrientas venganzas, mi temido nombre, todo lo olvidaré por ti. Refrenaré los ímpetus de mi salvaje naturaleza, abandonaré el mar del que me creía el amo. Te daré una nueva isla, más alegre, porque te amo. ...


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Temido

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a temido

La palabra hablado
La palabra arrepentido
La palabra zozobra
La palabra tronco
La palabra frase
La palabra inesperada
La palabra aterrado

Webs Amigas:

Ciclos Fp de Automoción en Badajoz . Ciclos Fp de informática en Asturias . Ciclos formativos en Cantabria . - Apartamentos en Salou