La palabra Sentimentales ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
El paraíso de las mujeres de Vicente Blasco Ibáñez
Un viaje de novios de Emilia Pardo Bazán
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece sentimentales.
Estadisticas de la palabra sentimentales
Sentimentales es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 15979 según la RAE.
Sentimentales aparece de media 4.16 veces en cada libro en castellano.
Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la sentimentales en las obras de referencia de la RAE contandose 633 apariciones .
Errores Ortográficos típicos con la palabra Sentimentales
Cómo se escribe sentimentales o zentimentalez?
Más información sobre la palabra Sentimentales en internet
Sentimentales en la RAE.
Sentimentales en Word Reference.
Sentimentales en la wikipedia.
Sinonimos de Sentimentales.

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece sentimentales
La palabra sentimentales puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 8909
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... —Es el don de lágrimas, de que habla Santa Teresa, señora, —respondía el arqueólogo; y suspiraba como echando la llave al cajón de los secretos sentimentales. ...
En la línea 435
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Le confesaré, gentleman, que no todas las mujeres tenían una idea exacta del papel que les tocaba desempeñar. Las había tímidas, contemporizadoras, sentimentales, de las que necesitan al hombre para vivir y consideran que el amor es la principal ocupación femenina. ...
En la línea 1646
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... El egoísmo vital se había apoderado de el, borrando las tristezas sentimentales de poco antes. Ya no se acordaba de la dulce Popito ni de Ra-Ra, suicida por amor. Este pigmeo podía matarse, era dueño de su vida, y el no pensaba negarle el derecho a disponer de ella. Pero el Gentleman-Montaña no alcanzaba a comprender en virtud de que razones debía imitar al otro, solamente porque se parecían, como una persona se asemeja a un retrato suyo en miniatura. ...
En la línea 208
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... El cuerpo de Lucía, tendido sobre la improvisada cama, era complemento de la paz, de la quietud de aquella movible alcoba. Miranda consideró a su desposada un rato, sin que se le ocurriesen las cosas sentimentales y poéticas que la situación parecía sugerir. ...
En la línea 761
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... Aunque Lucía, y sobre todo Pilar, se sentían un tanto fatigadas del largo trayecto en ferrocarril, no dejaron de entusiasmarse con la belleza de la morada que les deparaba el destino. El balcón, sobre todo, les parecía delicioso para hacer labor y para leer. Acordábase Pilar de cuantas acuarelas, países de abanico y estampas sentimentales había visto, que representasen el ya trivial asunto de una joven cuya cabeza asoma por entre un marco de follaje. Lucía, a su vez, comparaba su casa de León, antigua, maciza, y lóbrega, con aquella vivienda, donde todo era flamante y gentil, desde los encerados relucientes pisos hasta las cortinas de cretona azul rameadas de campanillas rosa. Al otro día de la llegada, cuando Lucía saltó del lecho, fue su primer cuidado salir al balcón, de allí al jardín, recogiéndose la bata con unos alfileres para no mojarla en el húmedo piso. Halló a las rosas acabaditas de salir del baño de rocío, tersas, muy ufanas, adornadas cada cual con su collar de perlas o de diamantes. Fue oliéndolas una por una, pasándoles los dedos por las hojas sin atreverse a cortarlas; dábale mucha lástima pensar cómo se quedaría la mata, huérfana de su flor. A aquella hora apenas olían las rosas: era más bien un aroma general de humedad y frescura, que se elevaba del césped de las plantas, y del conjunto de árboles vecinos. Haylos en Vichy por todas partes; a la tarde, cuando Lucía y Pilar recorrieron las calles de la villa termal para informarse de su traza, lanzaron exclamaciones de contento al dar a cada instante con una sombra, una alameda, un parque. Pilar opinaba que Vichy tenía aspecto elegante; Lucía, menos entendida en elegancias y modas, gustaba sencillamente de tanto verdor, de tanta Naturaleza, que reposaba sus ojos, moviéndola a veces a imaginar que, a despecho de sus calles concurridas, de sus tiendas brillantes, era Vichy una aldea, dispuesta a propósito para contentar sus exigencias secretas e íntimas de soledad. Aldea formada de palacios, adornada con todo el refinamiento de comodidad y lujo inteligente que caracteriza a nuestro siglo; pero al fin aldea. ...

El Español es una gran familia
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a sentimentales
La palabra calorcillo
La palabra blindado
La palabra resignaban
La palabra mojaba
La palabra recios
La palabra charcos
La palabra esquivaba
Webs Amigas:
Ciclos Fp de informática en Pontevedra . VPO en Asturias . Ciclos formativos en Granada . - Hotel Zahara Sol