La palabra Resquicio ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece resquicio.
Estadisticas de la palabra resquicio
Resquicio es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 24339 según la RAE.
Resquicio aparece de media 2.3 veces en cada libro en castellano.
Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la resquicio en las obras de referencia de la RAE contandose 349 apariciones .
Errores Ortográficos típicos con la palabra Resquicio
Cómo se escribe resquicio o reskicio?
Cómo se escribe resquicio o rresquicio?
Cómo se escribe resquicio o rezquicio?
Cómo se escribe resquicio o resquizio?
Más información sobre la palabra Resquicio en internet
Resquicio en la RAE.
Resquicio en Word Reference.
Resquicio en la wikipedia.
Sinonimos de Resquicio.
Algunas Frases de libros en las que aparece resquicio
La palabra resquicio puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1557
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Y fue detrás de él, porque siempre que los dos amigos se encerraban, hacía ella los imposibles por oír lo que decían, poniendo su orejita rosada en el resquicio de la mal cerrada puerta. Jacinto esperó en el gabinete, y su tocaya entró a anunciarle. ...
En la línea 4200
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Pero pronto había de ocurrir algo que desconcertó por completo el plan de adoptar un huerfanito. Al día siguiente, resistiendo al empeño de Maxi que quería llevarlas a San Isidro, fueron, como estaba concertado, a la calle de Mira el Río. Temía Fortunata aquella visita por diferentes motivos, no siendo el menor la pena que le causaría, ver los restos de Mauricia. Temerosa y sobresaltada, quedose en la salita, donde estaba doña Fuensanta con un pañuelo negro por los hombros. Severiana entraba y salía. Sus ojos revelaban que había llorado, y también tenía un mantón negro por los hombros. Por un resquicio de la puerta que comunicaba la sala primera con la cámara mortuoria, vio Fortunata los pies de la Dura en el ataúd, y no tuvo ánimo para acercarse a ver más. Dábale pena y terror, y no podía olvidar las últimas palabras que le dijo su infeliz amiga: «Lo primerito que le he de pedir al Señor es que te mueras tú también, y estaremos juntas en el Cielo». Aunque se tenía por desgraciada, la de Rubín se agarraba con el pensamiento a la vida. Lo que dijo Mauricia era un disparate. Cada uno se muere cuando le toca, y nada más. Doña Lupe, que pasó a ver a la difunta, se afectó tanto, que no pudo permanecer allí. «Hija mía—dijo a su sobrina secreteándose—, yo no puedo ver estas cosas fúnebres. Creo que me va a dar algo. La muerte me aterra, y no es que yo sea aprensiva. No me causa espanto ninguna enfermedad, como no sea el mal de miserere. Es lo que temo… En fin, que yo me voy de aquí al Monte. Necesito que me dé el aire. Quédate tú por el buen parecer; ahí dentro está la santa. Toma mi duro, por si hay la consabida suscricioncita. En cuanto se lleven el cuerpo te vas a casa. Abur». ...

El Español es una gran familia

la Ortografía es divertida
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a resquicio
La palabra gresca
La palabra estrepitoso
La palabra chiquilladas
La palabra sensata
La palabra dengoso
La palabra cosillas
La palabra flan
Webs Amigas:
VPO en Comunidad Valenciana . Ciclos formativos en Lanzarote . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Asturias . - Pradollano Hotel Citymar Montblanc