Cómo se escribe.org.es

La palabra quilla
Cómo se escribe

la palabra quilla

La palabra Quilla ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
El paraíso de las mujeres de Vicente Blasco Ibáñez
Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece quilla.

Estadisticas de la palabra quilla

La palabra quilla no es muy usada pues no es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE

Errores Ortográficos típicos con la palabra Quilla

Cómo se escribe quilla o killa?
Cómo se escribe quilla o quiya?

Más información sobre la palabra Quilla en internet

Quilla en la RAE.
Quilla en Word Reference.
Quilla en la wikipedia.
Sinonimos de Quilla.

Algunas Frases de libros en las que aparece quilla

La palabra quilla puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1574
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Era un cable igual a los de las máquinas aéreas. Gillespie adivinó que el segundo buque se había sumergido y le enviaba desde el fondo sus tentáculos metálicos, animados y prensibles, que parecían poseer la inteligencia de un ser viviente. Varios de estos cables debían estar pegados ya a la quilla de su bote. Otro salió del agua, como una lombriz de nerviosas contracciones, enroscándose en torno a uno de sus remos. Iba a quedar alli, prisionero del buque invisible, no más grande que un juguete, el cual lentamente tiraría de él hacia el interior del puerto, o le retendría inmovilizado, esperando que llegase la flota, avisada por las comunicaciones atmosféricas. ...

En la línea 1597
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... El bote se levantó sobre las olas y volvió a caer, tocando varias veces con su quilla los obstáculos invisibles. Terminaron los sacudimientos al quedar atras la línea de rocas submarinas, y un mar de azul obscuro y profundo se extendió sin límites ante la proa del bote. ...

En la línea 730
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... »Estos dos casos están fabricados con planchas de acero, cuya densidad con relación al agua es de siete a ocho décimas. El primero no tiene menos de cinco centímetros de espesor y pesa trescientas noventa y cuatro toneladas y noventa y seis centésimas. El segundo, con la quilla que con sus cincuenta centímetros de altura y veinticinco de ancho pesa por sí sola sesenta y dos toneladas, la maquinaria, el lastre, los diversos accesorios e instalaciones, los tabiques y los virotillos interiores, tiene un peso de novecientas sesenta y una toneladas con sesenta y dos centésimas, que, añadidas a las trescientas noventa y cuatro toneladas con noventa y seis centésimas del primero, forman el total exigido de mil trescientas cincuenta y seis toneladas con cuarenta y ocho centésimas. ¿Ha comprendido? ...

En la línea 768
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... -Cada una de sus piezas, señor Aronnax, me ha llegado de un punto diferente del Globo con diversos nombres por destinatario. Su quilla fue forjada en Le Creusot; su árbol de hélice, en Pen y Cía., de Londres; las planchas de su casco, en Leard, de Liverpool; su hélice, en Scott, de Glasgow. Sus depósitos fueron fabricados por Cail y Cía., de París; su maquinaria, por Krupp, en Prusia; su espolón, por los talleres de Motala, en Suecia; sus instrumentos de precisión, por Hart Hermanos, en Nueva York, etc., y cada uno de estos proveedores recibió mis planos bajo nombres diversos. ...

En la línea 1856
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Con un gesto nos ordenó que nos situáramos a su lado, en el fondo de una amplia anfractuosidad. Su mano nos indicó algo en la masa líquida. Miré atentamente y vi a unos cinco metros de distancia una sombra que descendía hacia el fondo. La inquietante idea de los tiburones volvió a pasar por mi mente. Pero me equivocaba, no teníamos que habérnoslas con esos monstruos del océano. Era un hombre, un hombre vivo, un indio, un negro, un pescador, un pobre diablo, sin duda, que venía a la rebusca antes de la cosecha. Vi la quilla de su bote a algunos pies por encima de su cabeza. El hombre se sumergía y ascendía sucesivamente. Una piedra entre los pies ligada a su bote por una cuerda constituía todo su equipamiento técnico para descender más rápidamente al fondo del mar. Una vez llegado al fondo, a unos cinco metros de profundidad, se precipitaba a coger, de rodillas, y a llenar su bolsa de todas las madreperlas que podía. Luego, se remontaba, vaciaba su bolsa y recomenzaba su operación, que no duraba más que treinta segundos. ...

En la línea 2160
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Otro habitante de esos mares atrajo mi atención y me hizo rememorar la Antigüedad. Era la rémora, que viaja adherida al vientre de los tiburones. Al decir de los antiguos, este pequeño pez, adosado por su ventosa a la quilla de un navío, podía detener su marcha, y uno de ellos, al retener así la nave de Antonio durante la batalla de Actium, facilitó la victoria de Augusto. ¡De lo que depende el destino de las naciones! ...


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a quilla

La palabra catapultas
La palabra armones
La palabra paleta
La palabra artilleros
La palabra dolorido
La palabra alimenticia
La palabra escapaban

Webs Amigas:

Becas de Ciclos Formativos en Aragón . VPO en Castellon . Ciclos formativos en Jaén . - Teruel Hotel Manzana Palacio Iglesuela