Cómo se escribe.org.es

La palabra necesitaban
Cómo se escribe

la palabra necesitaban

La palabra Necesitaban ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
La Bodega de Vicente Blasco Ibañez
La Biblia en España de Tomás Borrow y Manuel Azaña
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
A los pies de Vénus de Vicente Blasco Ibáñez
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
La llamada de la selva de Jack London
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece necesitaban.

Estadisticas de la palabra necesitaban

Necesitaban es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 11818 según la RAE.

Necesitaban aparece de media 6.25 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la necesitaban en las obras de referencia de la RAE contandose 950 apariciones .

Errores Ortográficos típicos con la palabra Necesitaban

Cómo se escribe necesitaban o nececitaban?
Cómo se escribe necesitaban o necezitaban?
Cómo se escribe necesitaban o necesitavan?

Más información sobre la palabra Necesitaban en internet

Necesitaban en la RAE.
Necesitaban en Word Reference.
Necesitaban en la wikipedia.
Sinonimos de Necesitaban.


la Ortografía es divertida


El Español es una gran familia

Algunas Frases de libros en las que aparece necesitaban

La palabra necesitaban puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1735
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y cuando las pobres, hinchadas ya por esta inundación azucarada, se negaban a beber, las aficionadas comadres iban, por turno, echándose al gaznate los refrescos, pues también necesitaban que les pasase el disgusto. ...

En la línea 108
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Las extravagancias religiosas de don Pablo Dupont hacían reír a toda la ciudad; pero eran muchos los que reían con cierto temor, pues dependiendo más o menos directamente del poderío industrial de la casa, necesitaban de su apoyo para los negocios y temían su cólera. ...

En la línea 214
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Dos noches enteras necesitaban los compadres para llegar a Jerez, caminando encorvados, sudorosos en pleno invierno, zumbándoles los oídos, con el pecho oprimido por la carga. Acercábanse trémulos de inquietud a ciertos pasos de la sierra donde se apostaban los enemigos. ...

En la línea 400
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... En verano, durante la recolección, les daban un potaje de garbanzos, manjar extraordinario, del que se acordaban todo el año. En los meses restantes, la comida se componía de pan, sólo de pan. Pan seco en la mano y pan en la cazuela en forma de gazpacho fresco o caliente, como si en el mundo no existiera para los pobres otra cosa que el trigo. Una panilla escasa de aceite, lo que podía contener la punta de un cuerno, servía para diez hombres. Había que añadir unos dientes de ajo y un pellizco de sal, y con esto el amo daba por alimentados a unos hombres que necesitaban renovar sus energías agotadas por el trabajo y el clima. ...

En la línea 594
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Para sostener sus injusticias y la servidumbre tradicional, necesitaban del estado de guerra, fingir que vivían entre peligros, quejándose de los gobiernos porque no les protegían bastante. Si los braceros pedían que les diesen de comer como a seres humanos, que les dejasen fumar un cigarro más en las horas veraniegas de sol abrasador, que les aumentasen los dos reales en unos cuantos céntimos, todos gritaban desde arriba recordando _La Mano Negra_, afirmando que iba a resucitar. ...

En la línea 2838
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... ¿Qué más necesitaban saber? YO.—¿Y qué piensa vuestra reverencia de las Filipinas como país? EL RECTOR.—Cuarenta años he estado allá; pero lo conozco poco; el país no me interesaba gran cosa; mis amores eran los indios. ...

En la línea 3150
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Me acerqué al grupo más numeroso y pregunté a un individuo si necesitaban el Testamento de Jesucristo. ...

En la línea 15350
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El tren que los llevaba a las marismas y montes de Palomares salía este año un poco más tarde y no necesitaban levantarse antes del ser de día. ...

En la línea 752
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... —En aquel momento—continuó el diplomático—, Borja y Rovere eran amigos. Se juntaban y apartaban según las conveniencias políticas; pero en realidad Rovere mostrábase más implacable en su odio, por no hallarse éste exento de envidia. Sentíase indignado sordamente por los éxitos mundanos del cardenal de Valencia, por aquel imán misterioso que atraía de un modo irresistible a las mujeres, según decían los cronistas, por la certeza de que iba a ser Papa antes que él, no obstante la influencia que venía ejercitando sobre Inocencio Octavo, Influencia que indignaba a muchos embajadores, haciéndoles gritar que «ya tenían bastante con un Pontífice y no necesitaban dos». ...

En la línea 1911
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Al sufrir la Reforma protestante, necesitaban sus escritores concretar sobre la cabeza de algún Pontífice todos los vicios y delitos de la Corte de Roma durante siglos, y Julio II les daba ya hecho el trabajo con la leyenda contra los Borgias, de reciente formación. ...

En la línea 70
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Las comunicaciones rápidas nos trajeron mensajeros de la potente industria belga, francesa e inglesa, que necesitaban mercados. Todavía no era moda ir a buscarlos al África, y los venían a buscar aquí, cambiando cuentas de vidrio por pepitas de oro; es decir, lanillas, cretonas y merinos, por dinero contante o por obras de arte. Otros mensajeros saqueaban nuestras iglesias y nuestros palacios, llevándose los brocados históricos de casullas y frontales, el tisú y los terciopelos con bordados y aplicaciones, y otras muestras riquísimas de la industria española. Al propio tiempo arramblaban por los espléndidos pañuelos de Manila, que habían ido descendiendo hasta las gitanas. También se dejó sentir aquí, como en todas partes, el efecto de otro fenómeno comercial, hijo del progreso. Refiérome a los grandes acaparamientos del comercio inglés, debidos al desarrollo de su inmensa marina. Esta influencia se manifestó bien pronto en aquellos humildes rincones de la calle de Postas por la depreciación súbita del género de la China. Nada más sencillo que esta depreciación. Al fundar los ingleses el gran depósito comercial de Singapore, monopolizaron el tráfico del Asia y arruinaron el comercio que hacíamos por la vía de Cádiz y cabo de Buena Esperanza con aquellas apartadas regiones. Ayún y Senquá dejaron de ser nuestros mejores amigos, y se hicieron amigos de los ingleses. El sucesor de estos artistas, el fecundo e inspirado King-Cheong se cartea en inglés con nuestros comerciantes y da sus precios en libras esterlinas. Desde que Singapore apareció en la geografía práctica, el género de Cantón y Shangai dejó de venir en aquellas pesadas fragatonas de los armadores de Cádiz, los Fernández de Castro, los Cuesta, los Rubio; y la dilatada travesía del Cabo pasó a la historia como apéndice de los fabulosos trabajos de Vasco de Gama y de Alburquerque. La vía nueva trazáronla los vapores ingleses combinados con el ferrocarril de Suez. ...

En la línea 1155
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Aquel día ocurrió en casa de Santa Cruz un suceso feliz. Entró D. Baldomero de la calle cuando ya se iban a sentar a la mesa, y dijo con la mayor naturalidad del mundo que le había caído la lotería. Oyó Barbarita la noticia con calma, casi con tristeza, pues el capricho de la suerte loca no le hacía mucha gracia. La Providencia no había andado en aquello muy lista que digamos, porque ellos no necesitaban de la lotería para nada, y aun parecía que les estorbaba un premio que, en buena lógica, debía de ser para los infelices que juegan por mejorar de fortuna. ¡Y había tantas personas aquel día dadas a Barrabás por no haber sacado ni un triste reintegro! El 23, a la hora de la lista grande, Madrid parecía el país de las desilusiones, porque… ¡cosa más particular!, a nadie le tocaba. Es preciso que a uno le toque para creer que hay agraciados. ...

En la línea 202
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Era inevitable, pues, que acabara escaseando. Pero ellos precipitaron la escasez sobrealimentando a los perros, con lo que aceleraron también el momento en que habrían de darles menos. Los perros nuevos, cuyos jugos gástricos no se habían formado en hambre crónica y por tanto no sabían extraer de lo escaso el máximo partido, tenían un apetito voraz. Y además, cuando los agotados huskies empezaron a tirar poco, Hal decidió que las raciones programadas al principio eran demasiado pequeñas y las duplicó. Y para rematar, Mercedes, viendo que aun con las lágrimas en sus bonitos ojos y la voz temblorosa no lograba convencer a Hal para que les diera un poco más, decidió robar pescado de los sacos para dárselo a los perros a escondidas. Pero lo que Buck y sus compañeros necesitaban no era comida, sino descanso. Y aunque avanzaran con lentitud, la pesada carga que arrastraban socavaba gravemente sus fuerzas. ...

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a necesitaban

La palabra preparaban
La palabra apoderado
La palabra criaturas
La palabra excusa
La palabra sucias
La palabra extraordinario
La palabra murmuraciones

Webs Amigas:

Ciclos Fp de Automoción en Zamora . VPO en San Sebastian . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Granada . - Hotel en Sevilla Lux Corporativa