Cómo se escribe.org.es

La palabra lustre
Cómo se escribe

la palabra lustre

La palabra Lustre ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece lustre.

Estadisticas de la palabra lustre

Lustre es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 24274 según la RAE.

Lustre aparece de media 2.3 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la lustre en las obras de referencia de la RAE contandose 350 apariciones .

Errores Ortográficos típicos con la palabra Lustre

Cómo se escribe lustre o lustrre?
Cómo se escribe lustre o luztre?


El Español es una gran familia

Algunas Frases de libros en las que aparece lustre

La palabra lustre puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2704
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Maxi llevaba su levita nueva y la chistera que aquel día se puso por primera vez. Extrañaba mucho aquel desusado armatoste, y cuando se lo veía en la sombra, parecíale de tres o cuatro palmos de alto. Dentro de casa, creía que tocaba con su sombrero al techo. Pero en orden de chisteras, la más notable era la de D. Basilio Andrés de la Caña, que lo menos era de catorce modas atrasadas, y databa del tiempo en que Bravo Murillo le hizo ordenador de pagos. Las botas miraban con envidia al sombrero por el lustre que tenía. Nicolás Rubín presentose menos desaseado que otras veces, sintiendo no haber podido traer a D. León. Ulmus Sylvestris, Quercus gigantea, y Pseudo-Narcissus odoripherus presentáronse muy guapetones, de levitín, y alguno de ellos con guantes acabados de comprar, y rodearon a la novia, y la felicitaron y aun le dieron bromas, viéndose ella apuradísima para contestarles. Por fin, doña Lupe dio la voz de mando, y a la iglesia todo el mundo. ...

En la línea 4765
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Un día hubo de decirle a Papitos, porque no le había limpiado las botas: «Vaya con la chiquilla esta… ¡Verás tú!». Y al salir de la casa sintió tal pena de haberse expresado con displicencia y ardor, que le faltaba poco para derramar una lágrima. «¡Cuándo se me quitará esta costumbre viciosa de ultrajar a los humildes!… ¿Qué más da que estén las botas con o sin betún? La que debe tener lustre es el alma, no el calzado. Parece mentira que los humanos demos tal valor a estas niñerías. ¡Injusto estuve con la pobre chiquilla! ¡Inocente y angelical criatura! Soy un animal… ¿Pero quién es el guapo que de estrellas abajo entiende y practica la justicia? El tenido por justo hace setenta y dos barbaridades cada día. Trabajillo cuesta el desprenderse de esta sarna moral, heredada, con la cual nace uno y con la cual vive hasta que llega la hora de la liberación». ...

En la línea 5304
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Si tuviera agua en abundancia, se pondría al instante a lavar toda la casa; pero desde el siguiente empezaría. Vio que la reja daba a un balconcillo o terraza, y al punto determinó poner allí todos los tiestos de flores que cupiesen. La vista del cuadrilátero de la plaza era bonita, despejada y alegre. El jardín lucía muy bien desde arriba, con sus dos fuentecillas y el caballo panzudo, del que Fortunata veía los cuartos traseros, como los de un cebón, y el Rey aquel encima, con su canuto en la mano. Acercábase Navidad, y ya estaban preparando los puestos de Noche—Buena. Distinguió también a su tía y a las otras dos matronas que, ayudadas de un jayán, estaban claveteando tablas y armando un toldo. Poco después, mirando para la acera de la Casa-Panadería, alcanzó a ver a Juan Pablo, sentado en uno de los puestos de limpia-botas, y leyendo un periódico mientras le daba lustre al calzado. Después le vio pasar a la acera de enfrente y seguir hasta el rincón de la escalerilla, como si fuese al café de Gallo. ...

En la línea 5353
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... De aquí pasaba a otro eslabón de ideas: «Y ahora estamos las dos de un color. A ninguna de las dos nos quiere. Estamos lucidas… Ambas nos podríamos consolar… porque en mi terreno, yo soy también virtuosa, quiere decirse que yo no le he faltado con nadie; y si ella se hace cargo de esto, bien podría venir a mí, y entre las dos buscaríamos a la pindongona que nos le entretiene ahora, y la pondríamos que no habría por donde cogerla… Vamos a ver, ¿por qué Jacinta y yo, ahora que estamos iguales, no habíamos de tratarnos? Por más que digan, yo me he afinado algo. Cuando pongo cuidado digo muy pocos disparates. Como no se me suba la mostaza a la nariz, no suelto ninguna palabra fea. Las señoras Micaelas me desbastaron, y mi marido y doña Lupe me pasaron la piedra pómez, sacándome un poco de lustre. ¿Por qué no nos habíamos de tratar, olvidando aquellas bromas que nos dijimos?… Esto en el caso de que sea honrada, porque si no, no me rebajo. Cada una tiene su aquel de honradez». ...


la Ortografía es divertida

Más información sobre la palabra Lustre en internet

Lustre en la RAE.
Lustre en Word Reference.
Lustre en la wikipedia.
Sinonimos de Lustre.

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a lustre

La palabra chistera
La palabra rodilleras
La palabra deshilachada
La palabra pajeles
La palabra salteados
La palabra trabajara
La palabra madrugones

Webs Amigas:

Ciclos formativos en Málaga . Ciclos formativos en Valencia . Ciclos Fp de informática en Álava . - Apartamentos en Salou Ibersol Catalonia Gardens