Cómo se escribe.org.es

La palabra innata
Cómo se escribe

la palabra innata

La palabra Innata ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece innata.

Estadisticas de la palabra innata

Innata es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 24227 según la RAE.

Innata aparece de media 2.31 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la innata en las obras de referencia de la RAE contandose 351 apariciones .

Errores Ortográficos típicos con la palabra Innata

Cómo se escribe innata o hinnata?

Más información sobre la palabra Innata en internet

Innata en la RAE.
Innata en Word Reference.
Innata en la wikipedia.
Sinonimos de Innata.


la Ortografía es divertida


El Español es una gran familia

Algunas Frases de libros en las que aparece innata

La palabra innata puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 2287
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... La pecadora fue llevada a las Micaelas pocos días después de la Pascua de Resurrección. Aquel día, desde que despertó, se le puso a Maxi la obstrucción en la boca del estómago, pero tan fuerte como si tuviera entre pecho y espalda atravesado un palo. Molestia semejante sentía en los días de exámenes, pero no con tanta intensidad. Fortunata parecía contenta, y deseaba que la hora llegase pronto para abreviar la expectación y perplejidad en que los dos amantes estaban, sin saber qué decirse. A ella por lo menos no se le ocurría nada que decirle, y aunque a él se le pasaban por el magín muchas cosas, tenía cierta aversión innata a lo teatral, y no gustaba de hablar gordo en ciertas ocasiones. Si ha de decirse verdad, Maxi inspiraba aquel día a su novia un sentimiento de cariño dulce y sosegado, con su poquillo de lástima. Y él procuraba dar a la conversación tono familiar, hablando del tiempo o recomendando a la joven que tuviese cuidado de no olvidar alguna importante prenda de ropa. Nicolás, que estaba presente, no habría permitido tampoco zalamerías de amor ni besuqueo, y ayudaba a recoger y agrupar todas las cosas que habían de llevarse, añadiendo observaciones tan prácticas como esta: «Ya sabe usted que ni perfumes ni joyas ni ringorrangos de ninguna clase entran en aquella casa. Todo el bagaje mundano se arroja a la puerta». ...

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a innata

La palabra candorosamente
La palabra combinados
La palabra modelado
La palabra revoco
La palabra numeradas
La palabra derroche
La palabra vulgaridad

Webs Amigas:

VPO en Barcelona . catedral de split . Becas de Premios Spainskills . - Apartamentos en Menorca Checkin Cabo Bano