Cómo se escribe.org.es

La palabra fantasmas
Cómo se escribe

la palabra fantasmas

La palabra Fantasmas ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
A los pies de Vénus de Vicente Blasco Ibáñez
Amnesia de Amado Nervo
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece fantasmas.

Estadisticas de la palabra fantasmas

Fantasmas es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 5933 según la RAE.

Fantasmas aparece de media 14.92 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la fantasmas en las obras de referencia de la RAE contandose 2268 apariciones .

Más información sobre la palabra Fantasmas en internet

Fantasmas en la RAE.
Fantasmas en Word Reference.
Fantasmas en la wikipedia.
Sinonimos de Fantasmas.

Algunas Frases de libros en las que aparece fantasmas

La palabra fantasmas puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 929
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... En su terror, jamás pensaba, como sus compañeras, en muertos, ni en brujas y fantasmas. ...

En la línea 1009
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... -También me vengara yo si pudiera, fuera o no fuera armado caballero, pero no pude; aunque tengo para mí que aquellos que se holgaron conmigo no eran fantasmas ni hombres encantados, como vuestra merced dice, sino hombres de carne y hueso como nosotros; y todos, según los oí nombrar cuando me volteaban, tenían sus nombres: que el uno se llamaba Pedro Martínez, y el otro Tenorio Hernández, y el ventero oí que se llamaba Juan Palomeque el Zurdo. ...

En la línea 1038
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... ¡Válame Dios, y cuántas provincias dijo, cuántas naciones nombró, dándole a cada una, con maravillosa presteza, los atributos que le pertenecían, todo absorto y empapado en lo que había leído en sus libros mentirosos! Estaba Sancho Panza colgado de sus palabras, sin hablar ninguna, y, de cuando en cuando, volvía la cabeza a ver si veía los caballeros y gigantes que su amo nombraba; y, como no descubría a ninguno, le dijo: -Señor, encomiendo al diablo hombre, ni gigante, ni caballero de cuantos vuestra merced dice parece por todo esto; a lo menos, yo no los veo; quizá todo debe ser encantamento, como las fantasmas de anoche. ...

En la línea 1074
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... -Ahora bien, sea así como vuestra merced dice -respondió Sancho-, vamos ahora de aquí, y procuremos donde alojar esta noche, y quiera Dios que sea en parte donde no haya mantas, ni manteadores, ni fantasmas, ni moros encantados; que si los hay, daré al diablo el hato y el garabato. ...

En la línea 1090
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... -Pues si ello es así -dijo Sancho-, mire vuestra merced no se le torne a olvidar esto, como lo del juramento; quizá les volverá la gana a las fantasmas de solazarse otra vez conmigo, y aun con vuestra merced si le ven tan pertinaz. ...

En la línea 10427
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Yo ni de los mortales hice caso, y aunque usted me advertía del peligro, seguí mucho tiempo ciega; pero Dios me mandó a tiempo (creo yo que era a tiempo; ¿verdad, hermano mío?) me mandó a tiempo el mal; vi en las pesadillas de la fiebre el Infierno, y vilo como nuestra Santa en agujero angustioso, donde mi cuerpo estrujado padecía tormentos que no se pueden describir; y a mí además, por la carne aterida y erizada me pasaban llagas asquerosas unos fantasmas que eran diablos vestidos por irrisión, de clérigos, con casullas y capas pluviales. ...

En la línea 10458
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... ¡Cuántos años habían vivido cerca uno de otro sin conocerse, sin sospechar lo que les guardaba el destino! Sí, el destino, pensaba el Magistral, no quería decirse a sí mismo la Providencia; nada de teología, nada de quebraderos de cabeza que habían hecho de su adolescencia y primera juventud un desierto estéril por donde sólo pasaban fantasmas, aprensiones de loco, figuras apocalípticas. ...

En la línea 11681
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Los cipreses, detrás de la tapia, se balanceaban, parecían fantasmas que se hablaban al oído, tramando algo contra los atrevidos que se acercaban a turbar la paz del camposanto. ...

En la línea 15047
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Mientras Visita recordaba de mala manera en el piano aquella humilde polka de Salacia, que tenía de bueno lo que tenía de copia, la Regenta dejaba bailar en su cerebro todos aquellos fantasmas de sus lecturas, de sus sueños y de su pasión irritada. ...

En la línea 164
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... — Mas, a pesar de tales destrucciones—siguió diciendo don Baltasar—. existía indudablemente una cantidad mayor de monumentos antiguos que en nuestra época, y su abandono daba a la ciudad cierto aspecto muy pintoresco. Una vegetación de varios siglos se había extendido sobre las ruinas. La superstición medieval las iba poblando de fantasmas y brujas. Si algunos artistas se cuidaban de desenterrarlas y dibujarlas, la plebe romana los creía unas veces magos y otras buscadores de tesoros. ...

En la línea 402
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Sus conversaciones con el panegirista de los Borgias habían hecho despertar igualmente en su memoria cierto número de personajes olvidados, volviendo a adquirir plasticidad de carne humana los que eran hasta poco antes indecisos fantasmas. ...

En la línea 1539
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Sintió el joven español cólera y asombro, como un enamorado que descubre de pronto la infidelidad de la mujer amada. En vano su buen sentido protestó contra tal indignación, encontrándola ilógica. Era él quien había abandonado a Rosaura voluntariamente, desoyendo con tenacidad las palabras de ella, más conocedora de la vida, aconsejándole que se quedase. ¿Qué fantasmas engañadores le habían hecho adoptar esta decisión, moviéndose desde entonces con la incertidumbre de un buque abandonado? ¿De qué le servia la libertad?… Y ella, lógicamente, había seguido nuevos rumbos. ...

En la línea 192
del libro Amnesia
del afamado autor Amado Nervo
... Mi Blanca idolatrada, el único ser que me había amado en la vida, se desvanecería para siempre, como el más sutil de los fantasmas, como el más inconsistente de los sueños. Su muerte sería más terrible que la muerte fisiológica, pues que en ésta aún nos queda la esperanza, la fe en una supervivencia que nos permita en otros planos de la Eterna Realidad encontrar a los que amamos… ...


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Fantasmas

Cómo se escribe fantasmas o fantazmaz?

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a fantasmas

La palabra certeza
La palabra acostumbrada
La palabra comenzaban
La palabra bultos
La palabra ruidos
La palabra oscura
La palabra arrabales

Webs Amigas:

Playas de Motril . Ciclos formativos en Valladolid . Becas de Ciclos Formativos en Comunidad Foral de Navarra . - Zahara De Los Atunes Apartamentos Gran Sol