La palabra Extender ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Regenta de Leopoldo Alas «Clarín»
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece extender.
Estadisticas de la palabra extender
Extender es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 7859 según la RAE.
Extender aparece de media 10.54 veces en cada libro en castellano.
Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la extender en las obras de referencia de la RAE contandose 1602 apariciones .
Errores Ortográficos típicos con la palabra Extender
Cómo se escribe extender o hextender?
Cómo se escribe extender o extenderr?
Cómo se escribe extender o esctender?
Más información sobre la palabra Extender en internet
Extender en la RAE.
Extender en Word Reference.
Extender en la wikipedia.
Sinonimos de Extender.

la Ortografía es divertida

El Español es una gran familia
Algunas Frases de libros en las que aparece extender
La palabra extender puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 16890
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Temblábale todo el cuerpo, volvió a extender los brazos hacia Ana. ...
En la línea 3167
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Encontrábase mi hombre con fuerza dialéctica y entusiasmo bastantes para predicar y extender por todo el mundo aquellas verdades. Pero como no tenía más público que la tertulia del café, con ese inocente auditorio tuvo que contentarse. ¿Y qué? ¡Cuánto mejor no era sembrar la nueva doctrina en entendimientos sencillos y absolutamente incultivados! Pues el mismo Jesucristo ¿no escogió por discípulos a unos infelices pescadores, hombres rudos que no conocían ninguna letra, y a mujeres de mala vida? Ved aquí por dónde doña Nieves y las placeras sus amigas, Feliciana y la parroquiana de San Juan de Dios, el camarero, el pianista fueron escogidos para que Juan Pablo sembrara en ellos la primera simiente de aquel Evangelio al natural. Por espacio de muchas noches hizo propaganda acalorada. A veces se tenía que incomodar, porque le hacían observaciones estúpidas o socarronas. Como se expresaba muy bien, oíanle todos con gran atención, y las chicas del partido le ponían buenos ojos. El mozo era el más entusiasmado y decía: «¡Qué pico tiene este señor de Rubín!». ...
Busca otras palabras en esta web
Palabras parecidas a extender
La palabra concentrada
La palabra solicitante
La palabra estallidos
La palabra consolaban
La palabra atormentado
La palabra viudedad
La palabra venirse
Webs Amigas:
Playas de Motril . Ciclos formativos en Gran Canaria . Ciclos Fp de informática en Lanzarote . - Hotel manzana Oleum en Zaragoza