Cómo se escribe.org.es

La palabra eches
Cómo se escribe

la palabra eches

La palabra Eches ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Bodega de Vicente Blasco Ibañez
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece eches.

Estadisticas de la palabra eches

La palabra eches no es muy usada pues no es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE

Errores Ortográficos típicos con la palabra Eches

Cómo se escribe eches o heches?
Cómo se escribe eches o echez?
Cómo se escribe eches o eces?

Más información sobre la palabra Eches en internet

Eches en la RAE.
Eches en Word Reference.
Eches en la wikipedia.
Sinonimos de Eches.


la Ortografía es divertida


El Español es una gran familia

Algunas Frases de libros en las que aparece eches

La palabra eches puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1360
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... --No eches más, Luis--suplicaba.--Mira que me voy a emborrachá. Esta bebía es traidora. ...

En la línea 4063
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «Y se ponía así: 'Allí está, mírenlo… el señor de Sor Natividad… La bribona lo tiene preso… Bribona, más que loba… '. ¿Sabes tú quién es el señor… con retintín, de Sor Natividad? Pues la custodia, hija, el Santísimo… Y seguía: 'Ahora voy allá, te cojo, te saco y te echo al pozo… '. ¡Al pozo!, ¿has visto?, ¡arrojar la custodia al pozo! Mira tú si tendrá malas ideas… Luego dice que se salva. ¡Como no se salve esa… ! Me ha dicho Severiana que cuando delira fuerte, siempre se sale con eso, con que va a sacar del Sagrario la custodia y a guardarla en su baúl, o qué sé yo qué. Verás: soltaba una risa que a mí me ponía los pelos de punta, y decía muy callandito: «¡Qué guapo estás con tu cara blanca, con tu cara de hostia dentro del cerco de piedras finas!… ¡Oh, qué reguapo estás! No creas que te robo las piedras… Para nada las quiero… Me gustas… ¡te comería! No me digas que no te coja, porque te cojo, aunque me muera y me eches al infierno… Sor Natividad te falta; para que lo sepas; te falta con el Padre Pintado… '. En fin, hija, que era un horror. Suprimo las flores que iba entreverando, porque me ardería la boca». ...

En la línea 5150
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Reproducción: «¿Te vas ya?».—«¿Te parece que es temprano todavía?».—«¿Vienes el lunes?».—«No puedo asegurártelo».—«Ya empiezas con tus mañas».—«Tú sí que te pones pesada».—«No quiero disputar. Dime lo que quieras».—«Si rompemos, no me eches a mí la culpa, porque eres tú quien la tiene».—«¿Yo?».—«Sí, tú, por salir con alguna patochada ordinaria».—«Bueno, lo que quieras… Tú siempre has de tener razón… Adiós».—«Hasta la vista». ...

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a eches

La palabra bocado
La palabra refresco
La palabra capital
La palabra valen
La palabra embriagando
La palabra romano
La palabra venerable

Webs Amigas:

Becas de Andalucía . Ciclos Fp de informática en Málaga . Ciclos formativos en Tenerife . - Hotel BS Corporativa en Granada