Cómo se escribe.org.es

La palabra cosiendo
Cómo se escribe

la palabra cosiendo

La palabra Cosiendo ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
La Barraca de Vicente Blasco Ibañez
Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece cosiendo.

Estadisticas de la palabra cosiendo

La palabra cosiendo no es muy usada pues no es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE

Errores Ortográficos típicos con la palabra Cosiendo

Cómo se escribe cosiendo o cociendo?
Cómo se escribe cosiendo o coziendo?
Cómo se escribe cosiendo o sosiendo?

Más información sobre la palabra Cosiendo en internet

Cosiendo en la RAE.
Cosiendo en Word Reference.
Cosiendo en la wikipedia.
Sinonimos de Cosiendo.

Algunas Frases de libros en las que aparece cosiendo

La palabra cosiendo puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 502
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Todos los días veían lo mismo: las mujeres cosiendo y cantando bajo las parras; los hombres, en los caminos, encorvados, con la vista en el suelo sin dar descanso a los activos brazos; Pimentó, tendido a lo gran señor ante las varitas de liga, esperando a los pájaros, o ayudando a Pepeta torpe y perezosamente; en la taberna de Copa, unos cuantos viejos tomando el sol o jugando al truco. ...

En la línea 2251
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Mascando el último bocado, salió Maximiliano para irse a clase, llevando la carga de sus libros, y mucho después almorzó Juan Pablo solo. Aquellos almuerzos servidos a distintas horas molestaban mucho a doña Lupe. ¿Se creían sus sobrinos que aquella casa era una posada? El único que tenía consideración, el que menos guerra daba y el que menos comía era Maxi, el de la pasta de ángel, siempre comedido, aun después de que le volvieron tarumba los ojos de una mujer. Sobre esto reflexionaba doña Lupe aquella tarde, cosiendo en la sillita, junto al balcón de la calle, sin más compañía que la del gato. ...

En la línea 2875
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Con unas cosas y otras, el pobre chico apenas podía estudiar, y con mucho trabajo se preparaba para la licenciatura. El asunto de su colocación se había resuelto ya, porque habiendo fallecido Samaniego a fines de Octubre, su viuda organizó el personal de la botica, dando una plaza a Maximiliano. Se convino entre doña Casta Moreno y doña Lupe que cuando el chico tomara el grado, se le fijaría sueldo, y que pasado un año de práctica, tendría participación en las ganancias. Por el lado económico todo iba a pedir de boca, porque mientras llegaba el día de ganar con su profesión, podía vivir bien con la corta renta de la herencia. Lo malo era que desde que ingresara en la botica, seríale preciso ausentarse de su casa días enteros, y esto le ponía en ascuas. Ocurriósele entonces lo que se le ocurre a cualquier celoso, salir un día, diciendo que iba a la farmacia, y volver en seguida. Hízolo una vez, y no sorprendió nada: Fortunata estaba en la cocina. Repitió la treta, y lo mismo: estaba cosiendo. A la tercera, Fortunata había salido. Dos horas después entró, trayendo un paquete en la mano. «¿Que de dónde vengo? Pues de comprar unas cosillas. ¿No me dijiste que querías una corbata? Mírala». ...

En la línea 3882
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... En los primeros días que sucedieron a este gran suceso, nada ocurrió digno de contarse. Y si algo hubo fue de puertas afuera. Voy a ello. Una tarde estaban doña Lupe y Fortunata en la sala cosiendo unas anillas a las magníficas cortinas de seda con que se había quedado la señora por préstamo no satisfecho, cuando Papitos, que se había asomado al balcón para descolgar la ropa puesta a secar, empezó a dar chillidos: «Señoras, vengan, miren… ¡cuánta gente!… Han matado a uno». Asomáronse las dos señoras y vieron que en la parte baja de la calle, cerca de la esquina de la de San Carlos, había un gran corrillo que a cada momento engrosaba más. «Hay un cadávere difunto allí en mitad de la gente» gritó Papitos que tenía medio cuerpo fuera del balcón.—Yo veo un bulto tendido en el suelo—dijo doña Lupe.—¿Ves tú algo?… Será algún borracho. Pero observa qué multitud se va reuniendo. Como que los coches no pueden pasar… Y mira qué policías estos. Ni para un remedio. ...

En la línea 4190
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Doña Lupe la invitó, dos días después de la tarde del choque con Jacinta, a volver a visitar a Mauricia. ¡Qué diría doña Guillermina si no volvían! Negose Fortunata no sé con qué pretexto, a ir allá, y fue sola doña Lupe. Era el día de San Isidro y no había ventas en el Monte de Piedad. A eso de las diez regresó muy afectada, y entrando en el gabinete donde su sobrina estaba cosiendo, le dijo: «Hija, rézale un Padre nuestro a la pobre Mauricia». ...


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a cosiendo

La palabra aviso
La palabra dejaban
La palabra pajar
La palabra verse
La palabra siguiente
La palabra churros
La palabra bondadoso

Webs Amigas:

Becas de Ciclos Formativos en País Vasco . Ciclos formativos en Valencia . Ciclos formativos en Teruel . - Hotel Sorrabona