Cómo se escribe.org.es

La palabra consistorio
Cómo se escribe

la palabra consistorio

La palabra Consistorio ha sido usada en la literatura castellana en las siguientes obras.
A los pies de Vénus de Vicente Blasco Ibáñez
Por tanto puede ser considerada correcta en Español.
Puedes ver el contexto de su uso en libros en los que aparece consistorio.

Estadisticas de la palabra consistorio

Consistorio es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 18725 según la RAE.

Consistorio aparece de media 3.34 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la consistorio en las obras de referencia de la RAE contandose 508 apariciones .

Errores Ortográficos típicos con la palabra Consistorio

Cómo se escribe consistorio o consistorrio?
Cómo se escribe consistorio o concistorio?
Cómo se escribe consistorio o conziztorio?
Cómo se escribe consistorio o sonsistorio?

Más información sobre la palabra Consistorio en internet

Consistorio en la RAE.
Consistorio en Word Reference.
Consistorio en la wikipedia.
Sinonimos de Consistorio.


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece consistorio

La palabra consistorio puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 645
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... La primera preocupación del nuevo Pontífice y del Sacro Colegio fue buscar los tesoros reunidos por Paulo II durante su Pontificado. Poco antes de su fallecimiento había hecho saber al consistorio que guardaba medio millón de ducados para hacer la guerra a los turcos si los príncipes de la Cristiandad se decidían a ayudarle. Lentamente fueron descubriendo estas riquezas que el Papa noctámbulo había ocultado en distintos lugares: cincuenta y cuatro copas de plata llenas de perlas, enorme cantidad de oro sin labrar, numerosas piedras preciosas y cuatro depósitos de moneda acuñada, que sumaban más de cuatrocientos mil ducados. Todos estos tesoros se confiaban a la custodia del obispo de Calahorra, alcaide del castillo de Sant' Angelo. ...

En la línea 712
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... También en su tiempo se falsificaron muchas bulas pontificias por empleados de la Santa Sede, ganosos de adquirir dinero fuese como fuese, a imitación de Franceschetto Civo, el hijo del Pontífice. Este, cuando no andaba a altas horas de la noche por las calles de Roma con un grupo de libertinos, intentando penetrar a viva fuerza en las casas donde vivían mujeres bonitas y recibiendo las más de las veces palizas de padres y esposos, se dedicaban al juego en casa del cardenal Riario, que era un incansable tahúr. Una noche perdió Franceschetto catorce mil ducados, y fue a quejarse a su padre de que el cardenal jugaba con cartas marcadas. Así debía de ser, pues todos los que jugaban con Riario, aunque fuesen compañeros suyos de consistorio, salían perdiendo. ...

En la línea 789
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Poseía las condiciones de un gran soberano temporal, y nadie como él guiaría a la Iglesia entre las dificultades presentes. Alababan también su celo incansable para el trabajo, recordando que en treinta y siete años de vida cardenalicia no había dejado de asistir a un solo consistorio, salvo en casos de enfermedad, lo que no podía decirse de ningún otro cardenal. ...

En la línea 806
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... —Por desgracia—siguió diciendo don Manuel—, un exagerado amor a los suyos, el deseo de elevar la Casa de los Borgias a un poderío permanente, dominó sus pensamientos y designios. En el fondo era lo mismo que había intentado Calixto Tercero al proteger a su sobrino Pedro Luis; pero Alejandro Sexto ponía en sus deseos mayor vehemencia, y, además, sus herederos no eran sobrinos, sino hijos. Apenas se vio Papa recompensó a sus cardenales electores dándoles todo lo prometido, y en el mismo consistorio otorgó a su hijo César (de quince años entonces) el arzobispado de Valencia, creado por el Pontífice anterior a instancias suyas, una de las mitras más ricas de la Cristiandad, rentando al año dieciséis mil ducados de oro. A la vez nombró cardenal a su sobrino Juan de Borja, que era ya arzobispo de Monreale. ...


El Español es una gran familia

Busca otras palabras en esta web

Palabras parecidas a consistorio

La palabra venecianos
La palabra escultores
La palabra superaban
La palabra obispados
La palabra prefiriendo
La palabra divinos
La palabra humanismo

Webs Amigas:

Becas de Ciclos Formativos en Comunidad Foral de Navarra . VPO en Lugo . Guia Geiranger . - Hotel Hotel Rincon Sol en Málaga