Cual es errónea Vertiginosa o Vertijinosa?
La palabra correcta es Vertiginosa. Sin Embargo Vertijinosa se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino vertijinosa es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra vertiginosa

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece vertiginosa
La palabra vertiginosa puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1124
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... En el vasto declive comprendido entre el edificio y el cordón de tropas acampado abajo fueron desplegando dichas piezas de tela, que sus ayudantes cosieron rápidamente gracias a unas máquinas portátiles de vertiginosa celeridad. Así quedo formada una pieza única y enorme, que cubría todo un lado de la colina, y el más viejo de los maestros, consultando un cuaderno cuyas hojas llenaba de cálculos matemáticos, trazo con un pincel blanco sobre la tela las líneas que debían seguir los cortadores. Así como iban quedando separadas las diversas piezas del traje se apoderaban de ellas los ayudantes, haciendo trabajar de nuevo sus máquinas de coser. Todos los costureros eran hombres, pues las labores de aguja únicamente se consideraban compatibles con la debilidad del sexo masculino. En cambio, los maestros cortadores eran mujeres, así como los empleados del gobierno que vigilaban la operación. ...
En la línea 2222
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Y si no pude observar ni rayas de espejos, ni balistes, ni tetrodones, ni hipocampos, ni centriscos, ni blenios, ni labros, ni eperlanos, ni exocetos, ni pageles, ni bogas, ni orflos, ni los principales representantes del orden de los pleuronectos, los lenguados, los gallos, las platijas, comunes al Atlántico y al Mediterráneo, fue debido a la vertiginosa velocidad a que navegaba el Nautilus por esas aguas opulentas. ...
En la línea 3056
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Habíamos recorrido ya dieciséis mil leguas desde nuestro embarque en los mares del Japón. Hacia las once de la mañana de aquel día, cortamos el trópico de Capricornio por el meridiano 37 y pasamos a lo largo del cabo Frío. Para decepción de Ned Land, al capitán Nemo no parecía gustarle la vecindad de las costas habitadas del Brasil, pues marchaba con una velocidad vertiginosa. Ni un pez, ni un pájaro, por rápidos que fueran, podían seguirnos, y en esas condiciones las curiosidades naturales de aquellos mares escaparon a mi observación. Durante varios días se mantuvo esa rapidez, y en la tarde del 9 de abril avistábamos la punta más oriental de América del Sur, la que forma el cabo San Roque. Pero el Nautilus se desvió nuevamente y fue a buscar, a mayores profundidades, un valle submarino formado entre ese cabo y Sierra Leona, en la costa africana. Ese valle se bifurca a la altura de las Antillas y termina, al Norte, en una enorme depresión de nueve mil metros. En esa zona, el corte geológico del océano forma hasta las pequeñas Antillas un acantilado de seis kilómetros cortado a pico, y otra muralla no menos considerable a la altura de las islas del Cabo Verde, que encierran todo el continente sumergido de la Atlántida. El fondo del inmenso valle está accidentado por algunas montañas que proporcionan aspectos pintorescos a esas profundidades submarinas. Al hablar de esto lo hago siguiendo los mapas manuscritos contenidos en la biblioteca del Nautilus, evidentemente debidos a la mano del capitán Nemo y trazados a partir de sus observaciones personales. ...
En la línea 3433
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Allí es donde el Nautilus -involuntaria o voluntariamente, tal vez -había sido llevado por su capitán. Describía una espiral cuyo radio disminuía cada vez más. Con él, el bote, aún aferrado a su flanco, giraba a una velocidad vertiginosa. Sentía yo los vértigos que suceden a un movimiento giratorio demasiado prolongado. Estábamos espantados, viviendo en el horror llevado a sus últimos límites, con la circulación sanguínea en suspenso y los nervios aniquilados, empapados en un sudor frío como el de la agonía. ¡Y qué fragor en torno de nuestro frágil bote! ¡Qué mugidos que el eco repetía a una distancia de varias millas! ¡Qué estrépito el de las olas al destrozarse en las agudas rocas del fondo, allí donde los cuerpos más duros se rompen, allí donde hasta los troncos de los árboles se convierten en «una piel», según la expresión noruega! ...
En la línea 4588
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Estuvo un rato yendo y viniendo por el estrecho y largo corredor sin ver a nadie. Al fin descubrió en un rincón oscuro, entre un viejo armario y una puerta, una forma extraña que le pareció dotada de vida. Se inclinó y, a la luz de la bujía, vio a una niña de unos cuatro años, o cinco a lo sumo. Lloraba entre temblores y sus ropitas estaban empapadas. No se asustó al ver a Svidrigailof, sino que se limitó a mirarlo con una expresión de inconsciencia en sus grandes ojos negros, respirando profundamente de vez en cuando, como ocurre a los niños que, después de haber llorado largamente, empiezan a consolarse y sólo de tarde en tarde le acometen de nuevo los sollozos. La niña estaba helada y en su fina carita había una mortal palidez. ¿Por qué estaba allí? Por lo visto, no había dormido en toda la noche. De pronto se animó y, con su vocecita infantil y a una velocidad vertiginosa, empezó a contar una historia en la que salía a relucir una taza que ella había roto y el temor de que su madre le pegara. La niña hablaba sin cesar. ...

El Español es una gran familia
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g
Reglas relacionadas con los errores de j;g
Las Reglas Ortográficas de La J
Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.
Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:
viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).
Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos
verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).
Las Reglas Ortográficas de la G
Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.
Observa los ejemplos: origen, genio, general.
Excepciones: berenjena, ajeno.
Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.
Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...
- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...
Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.
Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.
Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.
Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito
(derivada de hijo).
Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por
eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.
Excepción: lejía.
Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus
tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).
Excepciones: tejer, destejer, crujir.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Vertiginosa
Cómo se escribe vertiginosa o verrtiginosa?
Cómo se escribe vertiginosa o vertiginoza?
Cómo se escribe vertiginosa o bertiginosa?
Cómo se escribe vertiginosa o vertijinosa?
Más información sobre la palabra Vertiginosa en internet
Vertiginosa en la RAE.
Vertiginosa en Word Reference.
Vertiginosa en la wikipedia.
Sinonimos de Vertiginosa.
Palabras parecidas a vertiginosa
La palabra decisiones
La palabra asomarse
La palabra indeterminados
La palabra infructuoso
La palabra mediador
La palabra registrar
La palabra huyese
Webs amigas:
VPO en Avila . Becas de Ciclos Formativos en Extremadura . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Salamanca . - Hotel Najarra en Granada