Cual es errónea Tropezones o Tropesones?
La palabra correcta es Tropezones. Sin Embargo Tropesones se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino tropesones es que hay un Intercambio de las letras z;s con respecto la palabra correcta la palabra tropezones
Más información sobre la palabra Tropezones en internet
Tropezones en la RAE.
Tropezones en Word Reference.
Tropezones en la wikipedia.
Sinonimos de Tropezones.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Tropezones
Cómo se escribe tropezones o trropezones?
Cómo se escribe tropezones o tropezonez?
Cómo se escribe tropezones o tropesones?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece tropezones
La palabra tropezones puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 6721
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El Obispo creía que las señoritas eran incapaces de tales tropezones. ...
En la línea 7687
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Calló un momento el borracho, y a tropezones llegó a la puerta de La Cruz Roja. ...
En la línea 11509
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Al obscurecer de aquel día no se podía pasar sin muchos codazos y tropezones por delante de la tienda triste y desnuda de Barinaga. ...
En la línea 14800
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Paco la pellizcaba sin compasión y ella despedazaba los brazos de Paco; Joaquín Orgaz, que había conseguido aquella tarde algunas ventajas positivas en el amor siempre efímero de Obdulia, pellizcaba también; y había carreras, tropezones, voces, aprietos, saltos, sustos, sorpresas. ...
En la línea 4230
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Tampoco dijo nada. Por fin, desliando el pañuelo y expresándose a tropezones, quiso escapar por la tangente en esta forma: «Aquel día… cuando le dije a esa señora… aquello… después me pesó». ...
En la línea 1239
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... Más de dos semanas dio pasto a las lenguas ociosas de León el singular suceso de la llegada de Lucía González, sola, triste, desmejorada y encinta, a la casa paterna. Inventáronse mentiras como castillos para explicar el misterio de su vuelta, el retiro en que se dio a vivir, la tremenda pesadumbre que nublaba el rostro del tío Joaquín González, la desaparición del marido, y tantas y tantas cosas que a escándalo y drama conyugal transcendían. Como suele suceder en casos análogos, rodaron algunos adarmes de verdad envueltos en arrobas de patrañas, y algo se dijo que no iba del todo fuera de camino; mas por falta de datos secretos que enlazara los conocidos, anduvo a tropezones el juicio del público, y allí caigo, y aquí me levanto, acabó por extraviarse del todo. Bien se colige que los despellejadores de oficio hicieron el suyo con diligencia y afán extremado, y quién censuró al maduro pisaverde que buscaba novia de pocos años, quién al padre vanidoso y majadero, que sacrificaba a su hija por afán de hacerla dama, quién a la niña loca que… En suma, pusieron ellos tantas moralejas a la historia de Lucía, que yo creo poder eximirme de añadir ninguna. Lo que con más empeño criticó la gente, fue este moderno requisito del VIAJE DE NOVIOS, costumbre extranjerizada y vitanda, buena sólo para engendrar disturbios y horrores de todo linaje. Sospecho que con el triste ejemplo de Lucía, tradicionalmente conservado y repetido a las niñas casaderas en lo que resta de siglo, no habrá desposados leoneses que osen apartarse de su hogar un negro de uña, al menos en los diez primeros años de matrimonio. ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de z;s
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras z;s
Palabras parecidas a tropezones
La palabra timorato
La palabra presenciaban
La palabra dominios
La palabra mundanal
La palabra codearse
La palabra beneficiados
La palabra higienista
Webs amigas:
VPO en Teruel . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Lanzarote . Ciclos Fp de informática en León . - Apartamentos en Cala D'or Gavimar Cala Gran Hotel