Cómo se escribe.org.es

La palabra tiranueloz
Cómo se escribe

Comó se escribe tiranueloz o tiranuelos?

Cual es errónea Tiranuelos o Tiranueloz?

La palabra correcta es Tiranuelos. Sin Embargo Tiranueloz se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino tiranueloz es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra tiranuelos

Más información sobre la palabra Tiranuelos en internet

Tiranuelos en la RAE.
Tiranuelos en Word Reference.
Tiranuelos en la wikipedia.
Sinonimos de Tiranuelos.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Tiranuelos

Cómo se escribe tiranuelos o tirranuelos?
Cómo se escribe tiranuelos o tiranueloz?

Algunas Frases de libros en las que aparece tiranuelos

La palabra tiranuelos puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1350
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Durante cuatro meses, de mayo a septiembre de 1499, César y Carlota permanecían en silencioso retiro. Nadie hablaba de ellos, y a su vez los nuevos duques procuraban vivir lejos de la Historia. De pronto, César tenía que abandonar a su esposa para ir a Roma y emprender la guerra contra los tiranuelos que detentaban las posesiones de la Santa Sede. ...

En la línea 1404
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Dios le protegía: estaba seguro de ello. Un nuevo mundo había sido descubierto bajo su Pontificado. Y un gran capitán de la Iglesia revelábase ahora en su familia. Cuando sojuzgase a los tiranuelos de Italia, estableciendo en ella la unidad política, el orden y la prosperidad, tendría que pensar en la reconquista de Jerusalén y Constantinopla, aspiración de todos los pontífices anteriores, que nunca pasó de ser vano proyecto. El y su hijo realizarían tan enormes empresas. ...

En la línea 1416
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Claudio veía imaginariamente al padre y al hijo como si hubiesen metido los pies en un inmenso avispero, no pudiendo defenderse de sus enjambres irritados. Un Papa español osaba hacer lo que ninguno de los pontífices nacidos en Italia, restableciendo la autoridad de la Santa Sede, desconocida siempre por los tiranuelos que detentaban las tierras de la Iglesia. Un joven romano, cuya sangre era por mitad española, iba a acabar con todos ellos, acariciando el designio de apoderarse más adelante de Florencia y hasta de los estados que tenia Venecia en la tierra firme, para constituir una Italia única… Y todos los señores grandes o mediocres, así como las repúblicas comerciales, difamaban a estos dos extranjeros triunfantes en Roma. Los libelistas escribían contra los Borgias crónicas monstruosas que empezaban siempre por un se dice. Forjaban epigramas feroces o historias inverosímiles, aceptadas sin obstáculo por las muchedumbres, dispuestas siempre a creer todo lo que causa daño a los poderosos. ...

En la línea 1430
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Una de las razones de la vida nocturna de César y su aislamiento de la multitud, que le hacía ir enmascarado, era que así podía librarse más fácilmente de las tentativas de asesinato y envenenamiento urdidas contra él por los tiranuelos de Italia. Ninguno de éstos sentía limpia su conciencia.. Todos tenían en su historia uno o vanos homicidios por motivos políticos o privados. ...


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S


El Español es una gran familia


la Ortografía es divertida

Palabras parecidas a tiranuelos

La palabra legendario
La palabra dormidas
La palabra sexuales
La palabra exacerbar
La palabra apasionadas
La palabra persistente
La palabra astutos

Webs amigas:

Becas de Baleares . Becas de Ciclos Formativos en País Vasco . Ciclos formativos en Cantabria . - Apartamentos Citymar Mar y Golf en Almería