Cual es errónea Socorrerla o Zocorrerla?
La palabra correcta es Socorrerla. Sin Embargo Zocorrerla se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino zocorrerla es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra socorrerla
Más información sobre la palabra Socorrerla en internet
Socorrerla en la RAE.
Socorrerla en Word Reference.
Socorrerla en la wikipedia.
Sinonimos de Socorrerla.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Socorrerla
Cómo se escribe socorrerla o socorerla?
Cómo se escribe socorrerla o socorrrrerrla?
Cómo se escribe socorrerla o zocorrerla?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece socorrerla
La palabra socorrerla puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 395
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Santa Cruz, en su perspicacia, lo comprendió, y trataba de librar a su esposa de la molestia de complacer a quien sin duda no lo merecía. Para esto ponía en funciones toda la maquinaria más brillante que sólida de su raciocinio, aprendido en el comercio de las liviandades humanas y en someras lecturas. «Hija de mi alma, hay que ponerse en la realidad. Hay dos mundos, el que se ve y el que no se ve. La sociedad no se gobierna con las ideas puras. Buenos andaríamos… No soy tan culpable como parece a primera vista; fíjate bien. Las diferencias de educación y de clase establecen siempre una gran diferencia de procederes en las relaciones humanas. Esto no lo dice el Decálogo; lo dice la realidad. La conducta social tiene sus leyes que en ninguna parte están escritas; pero que se sienten y no se pueden conculcar. Faltas cometí, ¿quién lo duda?, pero imagínate que hubiera seguido entre aquella gente, que hubiera cumplido mis compromisos con la Pitusa… No te quiero decir más. Veo que te ríes. Eso me prueba que hubiera sido un absurdo, una locura recorrer lo que, visto de allá, parecía el camino derecho. Visto de acá, ya es otro distinto. En cosas de moral, lo recto y lo torcido son según de donde se mire. No había, pues, más remedio que hacer lo que hice, y salvarme… Caiga el que caiga. El mundo es así. Debía yo salvarme, ¿sí o no? Pues debiendo salvarme, no había más remedio que lanzarme fuera del barco que se sumergía. En los naufragios siempre hay alguien que se ahoga… Y en el caso concreto del abandono, hay también mucho que hablar. Ciertas palabras no significan nada por sí. Hay que ver los hechos… Yo la busqué para socorrerla; ella no quiso parecer. Cada cual tiene su destino. El de ella era ese: no parecer cuando yo la buscaba». ...
En la línea 750
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Jacinta fue a buscar la manta. Por el camino decía: «En Sevilla me contó que había hecho diligencias por socorrerla. Quiso verla y no pudo. Murió mamá, pasó tiempo; no supo más de ella… Como Dios es mi padre, yo he de saber lo que hay de verdad en esto, y si… (se ahogaba al llegar a esta parte de su pensamiento) si es verdad que los hijos que no le nacen en mí le nacen en otra… ». ...
En la línea 1440
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —No me has hablado nunca de eso —declaró severamente Jacinta—. Lo último que me contaste fue… qué sé yo… No me gusta recordar esas cosas. Pero se me vienen al pensamiento sin querer. «No la vi más, no supe más de ella; intenté socorrerla y no la pude encontrar». A ver, ¿fue esto lo que me dijiste? ...
En la línea 3865
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Pues a mí no me pasará lo que a D. Juan Prim, porque sé lo que digo… Y como la restauración depende de mí, y yo no he de hacerla… Pero de esto no se trata ahora. Aunque no ha de haber las paces, me duele que pase hambre. Es preciso socorrerla. ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de s;z
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z
Palabras parecidas a socorrerla
La palabra gusanillo
La palabra regalitos
La palabra significara
La palabra rectitud
La palabra clarito
La palabra enfadada
La palabra randa
Webs amigas:
Ciclos formativos en Guipúzcoa . Ciclos Fp de informática en Barcelona . VPO en Huelva . - Fuengirola Hotel Hotel las Piramides