Cómo se escribe.org.es

La palabra rromano
Cómo se escribe

Comó se escribe rromano o romano?

Cual es errónea Romano o Rromano?

La palabra correcta es Romano. Sin Embargo Rromano se trata de un error ortográfico.

La falta ortográfica detectada en la palabra rromano es que se ha eliminado o se ha añadido la letra r a la palabra romano

Más información sobre la palabra Romano en internet

Romano en la RAE.
Romano en Word Reference.
Romano en la wikipedia.
Sinonimos de Romano.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Romano

Cómo se escribe romano o rromano?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece romano

La palabra romano puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1352
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero Luis no se arrepentía de su generosidad. Le alegraba enloquecer al rebaño miserable con el vino de los ricos. Era un placer de patricio romano, embriagando a sus clientes y esclavos con bebida de emperadores. ...

En la línea 2330
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... CAPÍTULO XVII Córdoba.—Los moros de Berbería.—Los ingleses.—Un cura viejo.—El breviario romano.—El palomar.—El Santo Oficio.—Judaísmo.—Los palomares profanados.—Propuesta del posadero. ...

En la línea 2382
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Pero, respecto a poder entenderlo o no, ¿qué dificultad puede haber en una cosa tan sencilla? Este es el breviario romano escrito en latín. ...

En la línea 6009
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... El cura le preguntó entonces qué religión profesaba, y si era mahometano o francmasón; el preso contestó que católico romano. ...

En la línea 4211
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Quiso ver el emperador aquel famoso templo de la Rotunda, que en la antigüedad se llamó el templo de todos los dioses, y ahora, con mejor vocación, se llama de todos los santos, y es el edificio que más entero ha quedado de los que alzó la gentilidad en Roma, y es el que más conserva la fama de la grandiosidad y magnificencia de sus fundadores: él es de hechura de una media naranja, grandísimo en estremo, y está muy claro, sin entrarle otra luz que la que le concede una ventana, o, por mejor decir, claraboya redonda que está en su cima, desde la cual mirando el emperador el edificio, estaba con él y a su lado un caballero romano, declarándole los primores y sutilezas de aquella gran máquina y memorable arquitetura; y, habiéndose quitado de la claraboya, dijo al emperador: ''Mil veces, Sacra Majestad, me vino deseo de abrazarme con vuestra Majestad y arrojarme de aquella claraboya abajo, por dejar de mí fama eterna en el mundo''. ...

En la línea 4892
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Finalmente, después de haber bailado un buen espacio, el Interés sacó un bolsón, que le formaba el pellejo de un gran gato romano, que parecía estar lleno de dineros, y, arrojándole al castillo, con el golpe se desencajaron las tablas y se cayeron, dejando a la doncella descubierta y sin defensa alguna. ...

En la línea 5139
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Preguntáronle a Julio César, aquel valeroso emperador romano, cuál era la mejor muerte; respondió que la impensada, la de repente y no prevista; y, aunque respondió como gentil y ajeno del conocimiento del verdadero Dios, con todo eso, dijo bien, para ahorrarse del sentimiento humano; que, puesto caso que os maten en la primera facción y refriega, o ya de un tiro de artillería, o volado de una mina, ¿qué importa? Todo es morir, y acabóse la obra; y, según Terencio, más bien parece el soldado muerto en la batalla que vivo y salvo en la huida; y tanto alcanza de fama el buen soldado cuanto tiene de obediencia a sus capitanes y a los que mandarle pueden. ...

En la línea 5933
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Parecióle a don Quijote que cualquiera cosa que replicase acerca de su seguridad sería poner en detrimento su valentía; y así, sin más altercar, subió sobre Clavileño y le tentó la clavija, que fácilmente se rodeaba; y, como no tenía estribos y le colgaban las piernas, no parecía sino figura de tapiz flamenco pintada o tejida en algún romano triunfo. ...

En la línea 13606
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... —¡Eso, instrumento, vil instrumento! La lleva ahí como un triunfador romano a una esclava. ...

En la línea 663
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Viviendo en Roma, había vencido, en 1461, a los cardenales más opulentos cuando se estableció una pugna entre ellos por quién arreglaría mejor la fachada de su palacio en la fiesta del Corpus. El pueblo romano lo apreciaba como el más generoso y munificente de los príncipes de la Iglesia. También había sobrepasado a sus compañeros del Sacro Colegio al disponer Pío II grandes fiestas para recibir en Roma la cabeza del apóstol San Andrés, y al intentar dicho Pontífice la organización de una escuadra contra los turcos. En esta ocasión era el único que le obedecía, regalando un buque completamente armado. ...

En la línea 686
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Celebró el pueblo romano, en 1481, con fiestas e iluminaciones, la muerte de Mohamed, el terrible sultán conquistador de Constantinopla. Sixto IV había conseguido reunir una flota de treinta y cuatro barcos, mandada por un cardenal. Esta escuadra pontificia con otros buques del rey de Nápoles, reconquistó a Otranto, puerto tomado por los turcos: pero, después de tal victoria, tuvo que volverse, por la flojedad de su almirante y la insubordinación de la marinería, asustada de la gran mortandad que empezaba a causar en ella la peste. Una vez más fracasaba el Papado en su guerra contra los turcos. ...

En la línea 688
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Al morir Sixto IV, en agosto de 1484 el vecindario romano se entregaba a mayores excesos que al finalizar los Papados anteriores. Odiaba ahora a los genoveses escandalosamente protegidos por el Papa difunto. La muchedumbre asaltó el palacio de su sobrino Jerónimo Riario, saqueándolo de tal modo que sólo quedaron las paredes. Hasta los árboles de su jardín desaparecieron. Todo lo que en Roma pertenecía a genoveses fue robado o destruido: numerosos almacenes de cereales, dos barcos cargados que estaban en el Tíber, muchas tiendas de comestibles. ...

En la línea 800
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... - -Esta apoteosis espontánea—siguió diciendo Enciso—, no obtenida por ninguno de los pontífices anteriores, contrastó con los inauditos insultos y las inverosímiles calumnias de que iba a ser objeto Alejandro, algunos años después, por parte del mismo pueblo romano y de los poetas que ahora lo ensalzaban hasta la adulación. ...


El Español es una gran familia


Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra r

Reglas relacionadas con los errores de r

Las Reglas Ortográficas de la R y la RR

Entre vocales, se escribe r cuando su sonido es suave, y rr, cuando es fuerte aunque sea una palabra derivada o compuesta que en su forma simple lleve r inicial. Por ejemplo: ligeras, horrores, antirreglamentario.

En castellano no es posible usar más de dos r

Palabras parecidas a romano

La palabra patriarca
La palabra jumera
La palabra cestas
La palabra percal
La palabra vestidas
La palabra corteza
La palabra cascabeles

Webs amigas:

VPO en La Coruna . Ciclos formativos en La Palma . VPO en Logrono . - Hotel en Benalmádena Las Arenas