Cual es errónea Prisa o Prrisa?
La palabra correcta es Prisa. Sin Embargo Prrisa se trata de un error ortográfico.
La falta ortográfica detectada en la palabra prrisa es que se ha eliminado o se ha añadido la letra r a la palabra prisa
Más información sobre la palabra Prisa en internet
Prisa en la RAE.
Prisa en Word Reference.
Prisa en la wikipedia.
Sinonimos de Prisa.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Prisa
Cómo se escribe prisa o prrisa?
Cómo se escribe prisa o priza?
Algunas Frases de libros en las que aparece prisa
La palabra prisa puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 160
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero, a pesar de su regocijo, tuvo prisa en retirarse. ...
En la línea 232
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Hacía muchos años, muchos -en los tiempos que el tío Tomba, un anciano casi ciego que guardaba el pobre rebaño de un carnicero de Alboraya, iba por el mundo, en la partida del Fraile, disparando trabucazos contra franceses-, y estas tierras fueron de los religiosos de San Miguel de los Reyes, unos buenos señores, gordos, lustrosos, dicharacheros, que no mostraban gran prisa en el cobro de los arrendamientos, dándose por satisfechos con que por la tarde, al pasar por la barraca, los recibiera la abuela, que era entonces una real moza, obsequiándolos con hondas jícaras de chocolate y las primicias de los frutales. ...
En la línea 522
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Trabajaba entonces como un lobo -así lo decía él- para que en su vivienda no faltase nada; y Dios premió su laboriosidad, enviándole cada año un hijo, hermosas criaturas que parecían nacer con dientes, según la prisa que se daban en abandonar el pecho maternal para pedir pan a todas horas. ...
En la línea 1003
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... En vano la pobre mujer le dió prisa, revolviéndose impaciente en la barraca, como espoleada por la campana que sonaba a lo lejos. ...
En la línea 154
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... --He venío a encargá unas cosillas para allá y llevo prisa. Pero antes de volver, echaré un galope para ir a la viña y ver a tu padre. Me farta algo cuando no veo al padrino. ...
En la línea 1228
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Los señores socios sentíanse aguijoneados de repente por el deseo de instruirse, de _capacitarse_ de aquello que llamaban cuestión social, y miraban todas las tardes el armario como un tabernáculo de la ciencia, esperando que apareciese la llave para buscaren su interior la luz que deseaban. Realmente no era grande su prisa por enterarse de aquellas _cosas_ del socialismo que traían revueltos a los trabajadores. ...
En la línea 1646
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... --Mañana no será fácil--dijo con calma.--No nos veremos mañana, y tal vez nunca. Ahora tampoco puede ser: tengo prisa... ¡Salud, don Pablo! No volveré a molestarle: no tendrá usted que pedirme más compasión. Lo que me toque hacer, lo haré por mí mismo. ...
En la línea 1714
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Sólo unos pocos levantaron la cabeza: Los demás siguieron adelante, insensibles a la ridícula agresión, deseando llegar cuanto antes al encuentro de los amigos. Los que eran de la ciudad reconocieron a la _Marquesita_, y al alejarse contestaron sus insultos con palabras tan clásicas como impúdicas. ¡Pero qué _punta_ aquella! De no ir de prisa, la hubieran dado una zurra por debajo de las enaguas... ...
En la línea 540
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -Perdonadme -dijo D'Artagnan tratando de reemprender su carrera-, perdonadme, pero tengo prisa. ...
En la línea 542
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... -¡Tenéis prisa! -exclamó el mosquetero, pálido como un lienzo-. ...
En la línea 548
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Sin embargo, os lo repito, y esta vez es qui zá demasiado, palabra de honor, tengo prisa, mucha prisa. ...
En la línea 548
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... Sin embargo, os lo repito, y esta vez es qui zá demasiado, palabra de honor, tengo prisa, mucha prisa. ...
En la línea 912
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... A las doce del siguiente día llegamos a Monte Moro, y como no tenía gran prisa, decidí visitar las ruinas yacentes en la cima y la falda de la soberbia montaña erguida sobre la ciudad. ...
En la línea 1106
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Un hombre, al borde del arroyo, me indicó el vado en el agrio dialecto de Portugal; y cuando aún estaba yo chapoteando en el agua, una voz me saludó desde la otra orilla en el espléndido idioma de España, de esta manera: _¡Oh señor caballero, que me dé usted una limosna por amor de Dios, una limosnita para que yo me compre un traguillo de vino tinto!_ Un momento después pisé suelo español, porque el arroyo, llamado Acaia, sirve allí de límite a los dos reinos; arrojé al mendigo una monedilla de plata, y gritando _¡Santiago y cierra España!_, seguí mi camino más de prisa todavía, prestando poca atención, como dice Gil Blas, al torrente de bendiciones derramado por el mendigo a mis espaldas; con todo, nunca se vió limosna otorgada con menos discernimiento, porque, según más adelante averigüé, aquel tipo era un borracho perdido que se instalaba todas las mañanas junto al vado para sacar a los viajeros unos cuartos y gastárselos por las noches en las tabernas de Badajoz. ...
En la línea 1444
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Hice como me ordenaba; en seguida salimos al camino del día anterior, y corrimos por él a toda prisa; el caballo sacó su trote más veloz, y la mula, con las orejas tiesas, galopaba intrépidamente a su lado. ...
En la línea 2119
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Los relámpagos nos envolvían con sus resplandores; los truenos retumbaban con el fragor de un millón de cañones; el Océano parecía vomitar sus heces más profundas, cuando, en medio de tal desquiciamiento, el vendaval saltó súbitamente de cuadrante y nos apartó de la horrible costa aún más de prisa que nos había empujado hacia ella. ...
En la línea 5540
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... La muchacha, aguda y diligente, llegó y puso la fuente al duque como a don Quijote, y, dándose prisa, le lavaron y jabonaron muy bien, y, dejándole enjuto y limpio, haciendo reverencias se fueron. ...
En la línea 605
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Cuando de improviso descienden rápidamente los cóndores y vuelven a elevarse con la misma prisa todos juntos, saben los chilenos que es porque el puma que vigilaba el cadáver del animal que acaba de sacrificar ha salido de su escondrijo para coger a los ladrones. Además de la carne podrida de que se nutren, atacan con frecuencia los cóndores a los chivos y a los corderos; los perros de ganado están enseñados a salir de sus guaridas cuando se aproxima uno de estos pájaros y ladrar ruidosamente. Los chilenos destruyen y cazan muchos cóndores. Para ello se emplean dos métodos: se coloca el cadáver de un animal en un terreno llano cerrado por una estacada o seto, en el cual se deja una abertura practicable; cuando los cóndores están comiendo se llega a galope a cerrar la entrada; y entonces se le coge como se quiere, porque cuando este animal no tiene espacio suficiente para tomar vuelo, no puede elevarse. El segundo método consiste en observar los árboles donde suelen posar en número de cinco o seis, y durante la noche se trepa al árbol y se les apresa; lo cual es fácil, porque, como he podido apreciarlo por mí mismo, tienen el sueño muy pesado. En Valparaíso he visto vender un cóndor vivo por 60 céntimos; pero es una excepción, y de ordinario cuestan de 10 a 12 pesetas. He visto comprar uno que acababan de coger; le habían sujetado concuerdas y estaba gravemente herido, a pesar de lo cual, tan pronto como le desataron el pico se lanzó con voracidad sobre un pedazo de carne que se le echó. En la misma población hay un jardín, en el que se conservan veinte o treinta vivos. No se les da de comer más que una vez a la semana, y sin embargo, parece que se encuentran muy saludables1. Los campesinos chilenos aseguran que el cóndor vive y conserva todo su vigor aunque se le deje cinco o seis semanas sin comer; yo no puedo responder de la veracidad de este aserto; es una experiencia cruel, por más que esto no impida el que se ha hecho. ...
En la línea 608
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... esta tela; a toda prisa acudieron los buitres a comerse los pedazos de carne, y después de haberlos devorado permanecieron muy tranquilos sobre la tela sin descubrir la masa que se encontraba debajo y de la cual no les separaba un octavo de pulgada. Hízose una pequeña abertura en la tela y se precipitaron entonces sobre el contenido. ...
En la línea 1027
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... ad dice que por sólo haber visto un gaucho de las pampas que revoloteaban en el aire algunos cóndores empezó a gritar: «¡Un león!» Confieso no haber encontrado a nadie que se vanagloriase de poder descubrir un león en iguales circunstancias. asegura que cuando un puma ha sido descubierto y perseguido por esa vigilancia de su presa, pierde por completo y para siempre tal costumbre; y en casos semejantes se atraca y escapa a toda prisa ...
En la línea 1499
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... gunas veces he pensado que la tierra y los fragmentos de piedras que en la superficie se encuentran, desaparecen quizá con menos prisa bajo la acción de la nieve que se funde poco a poco y se infiltra en el terreno, que no bajo la acción de la lluvia, y, por lo tanto, la apariencia de desintegración más rápida de la roca bajo la nieve, es absolutamente engañosa ...
En la línea 3875
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Y había continuado diciendo lo que en sustancia era esto: No debía ella acudir allí sólo a pedir la absolución de sus pecados; el alma tiene, como el cuerpo, su terapéutica y su higiene; el confesor es médico higienista; pero así como el enfermo que no toma la medicina o que oculta su enfermedad, y el sano que no sigue el régimen que se le indica para conservar la salud, a sí mismos se hacen daño, a sí propios se engañan; lo mismo se engaña y se daña a sí propio el pecador que oculta los pecados, o no los confiesa tales como son, o los examina de prisa y mal, o falta al régimen espiritual que se le impone. ...
En la línea 4930
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Y con mucha prisa, haciendo saltar la ropa cerca del techo, acabó de levantar la cama y salió de las habitaciones del señorito. ...
En la línea 5769
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... pero allá nos veremos dentro de una hora; en cuanto despache de prisa y corriendo. ...
En la línea 7121
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Con un codo apoyado en la mesa y la cabeza en la mano, De Pas contemplaba a su señora madre, que comía de prisa, distraída, más pálida que solía estar, con los grandes ojos azules, claros y fríos fijos en un pensamiento que debía de ver ella en el suelo. ...
En la línea 995
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Acompañó el cardenal de Valencia al rey hasta su casa, retirándose luego a la que le habían destinado Una guardia de honor velaba en torno a 'su persona como representante del Pontífice, aunque en realidad su misión era la de vigilarle. Al cerrar la noche, César huyó de su alojamiento por una puerta trasera, vestido de caballerizo. Atravesó las calles a pie, sin darse prisa, para no llamar la atención; salió al campo, y en la Vía Apia, lejos de las últimas casas de la ciudad, un hombre surgió de un grupo de árboles para ir a su encuentro, llevando de la rienda un caballo magnífico. Era un hidalgo de Velletri que César Borgia había conocido durante su permanencia en Marino el año anterior, cumpliendo una misión del Papa. Admirable jinete, saltó el cardenal sobre el fogoso corcel y a todo galope volvió a la ciudad Eterna, entrando en ella antes que apuntase el día, ...
En la línea 407
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «No tengas prisa, hija —decía Barbarita a su sobrina—. Eres muy joven. No te apures por los chiquillos, que ya los tendrás, te cargarás de familia, y te aburrirás como se aburrió tu madre, y pedirás a Dios que no te dé más. ¿Sabes una cosa? Mejor estamos así. Los muchachos lo revuelven todo y no dan más que disgustos. El sarampión, el garrotillo… ¡Pues nada te quiero decir de las amas!… ¡qué calamidad!… Luego estás hecha una esclava… Que si comen, que si se indigestan, que si se caen y se abren la cabeza. Vienen después las inclinaciones que sacan. Si salen de mala índole… si no estudian… ¡qué sé yo!… ». ...
En la línea 452
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Lo mismo en los mercados que en las tiendas tenía un auxiliar inestimable, un ojeador que tomaba aquellas cosas cual si en ello le fuera la salvación del alma. Este era Plácido Estupiñá. Como vivía en la Cava de San Miguel, desde que se levantaba, a la primera luz del día, echaba una mirada de águila sobre los cajones de la plaza. Bajaba cuando todavía estaba la gente tomando la mañana en las tabernas y en los cafés ambulantes, y daba un vistazo a los puestos, enterándose del cariz del mercado y de las cotizaciones. Después, bien embozado en la pañosa, se iba a San Ginés, a donde llegaba algunas veces antes de que el sacristán abriera la puerta. Echaba un párrafo con las beatas que le habían cogido la delantera, alguna de las cuales llevaba su chocolatera y cocinilla, y hacía su desayuno en el mismo pórtico de la iglesia. Abierta esta, se metían todos dentro con tanta prisa como si fueran a coger puesto en una función de gran lleno, y empezaban las misas. Hasta la tercera o la cuarta no llegaba Barbarita, y en cuanto la veía entrar, Estupiñá se corría despacito hasta ella, deslizándose de banco en banco como una sombra, y se le ponía al lado. La señora rezaba en voz baja moviendo los labios. Plácido tenía que decirle muchas cosas, y entrecortaba su rezo para irlas desembuchando. ...
En la línea 570
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... En cuanto Guillermina pescó lo que le faltaba para completar su cantidad, dejó la costura y se puso el manto. Despidiéndose brevemente de las dos señoras, atravesó el salón a prisa. ...
En la línea 653
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Basta, basta, no cite usted más obras ni me enseñe más carteras. Ya le dije que no me gustan libros por suscrición. Se extravían las entregas, y es volverse loco… Prefiero tomar alguna obra completa. Pero no tenga prisa. Estará usted cansado de tanto correr por ahí. ¿Quiere tomar una copita? ...
En la línea 369
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... –¿Dónde tan de prisa, amigo? ¿Corrompes tu alma con asuntos sórdidos cuando todos los hombres leales y fieles están de fiesta? ...
En la línea 552
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... ¡Pobre muchacho! Aún era novato en las costumbres de la realeza y estaba acostumbrado a ver que a las pobres muertos de Offal Court los enterraban con una prisa muy distinta. Sin embargo, lord Hertford lo tranquilizó con unas palabras. ...
En la línea 718
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... Palidecieron súbitamente las mejillas de los supersticiosos circunstantes, a quienes invadió un deseo general, aunque escondido, de largarse más que de prisa. Se le escapó todo esto a Tom, que no pensaba en otra cosa sino en el exigido cataclismo. Al ver la expresión de perplejidad en el rostro de la mujer, añadió: excitado: ...
En la línea 749
del libro El príncipe y el mendigo
del afamado autor Mark Twain
... –¿Herido? ¿Y quién se ha atrevido a herirlo? Pero ésa es otra cuestión. ¡Sigamos, sigamos! ¡Más de prisa! ¿Tienes plomo en los pies? ¿Está herido? ¡Aunque quien lo hirió sea el hijo de un duque, se arrepentirá dé ello! ...
En la línea 1005
del libro Niebla
del afamado autor Miguel De Unamuno
... –Te he dicho que no seas bruto. Y te repito que si no te das prisa a buscar trabajo soy capaz de aceptar eso. ...
En la línea 210
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Aprovechando la inacción del enemigo, los piratas se alejaron a toda prisa y se refugiaron en el riachuelo. Ya era tiempo, pues el pobre barco hacía agua por todas partes y se hundía lentamente. Gemía como un moribundo. Sandokán lo embarrancó en un banco de arena. ...
En la línea 368
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Los días pasaron rápidamente y la curación, ayudada por el amor que le devoraba la sangre, marchaba a toda prisa. ...
En la línea 1071
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Atravesaron a toda prisa el último trozo del bosque y diez minutos después encontraron un río pequeño que desembocaba en una bahía rodeada de árboles enormes. ...
En la línea 1364
del libro Sandokán: Los tigres de Mompracem
del afamado autor Emilio Salgàri
... Los soldados se retiraron a toda prisa, cerrando ruidosamente la puerta del invernadero. ...
En la línea 261
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Impelido hacia adelante por su potente hélice, el Abraham Lincoln se dirigió frontalmente hacia el animal. Éste le dejó aproximarse, indiferente, hasta medio cable de distancia, tras lo cual se alejó sin prisa, limitándose a mantener su distancia sin tomarse la molestia de sumergirse. ...
En la línea 1817
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... El capitán Nemo, Conseil, Ned Land y yo nos instalamos a popa. Un marinero se puso al timón, mientras los otros cuatro tomaban los remos. Se largó la boza y nos alejamos del Nautilus, con rumbo Sur. Los remeros trabajaban sin prisa. Observé que sus vigorosos movimientos se sucedían cada diez segundos, según el método generalmente usado por las marinas de guerra. ...
En la línea 2993
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Nuestra situación en el interior era tan intolerable que cuando nos llegaba el turno de revestirnos con las escafandras para ir a trabajar lo hacíamos con prisa y con un sentimiento de intensa felicidad. Los picos resonaban sobre la capa helada, los brazos se fatigaban, las manos se desollaban, pero ¡qué importaban el cansancio y las heridas! ¡Allí el aire vital llegaba a los pulmones! ¡Se respiraba! ¡Se respiraba! ...
En la línea 129
del libro Grandes Esperanzas
del afamado autor Charles Dickens
... Él, mientras tanto, tragaba de un modo curioso la carne picada; más como quien quisiera guardar algo con mucha prisa y no como quien come, pero dejó la carne para tomar un trago de licor. Mientras tanto se estremecía con tal violencia que a duras penas podía conservar el cuello de la botella entre los dientes, de modo que se vio obligado a sujetarla con ellos. ...
En la línea 289
del libro Grandes Esperanzas
del afamado autor Charles Dickens
... Corríamos de verdad, subiendo, bajando, atravesando las puertas, cayendo en las zanjas y tropezando con los juncos. Nadie se fijaba en el terreno que pisaba. Cuando nos acercamos a los gritos, se hizo evidente que eran proferidos por más de una voz. A veces parecían cesar por completo, y entonces los soldados interrumpían la marcha. Cuando se oían de nuevo, aquéllos echaban a correr con mayor prisa y nosotros los seguíamos. Poco después estábamos tan cerca que oímos como una voz gritaba: «¡Asesino!, y otra voz: «¡Penados! ¡Fugitivos! ¡Guardias! ¡Aquí están los fugitivos! Luego las dos voces parecían quedar ahogadas por una lucha, y al cabo de un momento volvían a oírse. Entonces los soldados corrían como gamos, y Joe los seguía. ...
En la línea 319
del libro Grandes Esperanzas
del afamado autor Charles Dickens
... Los dos presos iban separados y cada uno de ellos rodeado por algunos hombres que los custodiaban. Yo, entonces, andaba agarrado a la mano de Joe, quien llevaba una de las antorchas. El señor Wopsle quiso emprender el regreso, pero Joe estaba resuelto a seguir hasta el final, de modo que todos continuamos acompañando a los soldados. El camino era ya bastante bueno, en su mayor parte, a lo largo de la orilla del río, del que se separaba a veces en cuanto había una represa con un molino en miniatura y una compuerta llena de barro. Al mirar alrededor podía ver otras luces que se aproximaban a nosotros. Las antorchas que llevábamos dejaban caer grandes goterones de fuego sobre el camino que seguíamos, y allí se quedaban llameando y humeantes. Aparte de eso, la oscuridad era completa. Nuestras luces, con sus llamas agrisadas, calentaban el aire alrededor de nosotros, y a los dos prisioneros parecía gustarles aquello mientras cojeaban rodeados por los soldados y por sus armas de fuego. No podíamos avanzar de prisa a causa de la cojera de los dos desgraciados, quienes estaban, por otra parte, tan fatigados, que por dos o tres veces tuvimos que detenernos todos para darles algún descanso. ...
En la línea 378
del libro Grandes Esperanzas
del afamado autor Charles Dickens
... — Sí - me contestó -. Yo mismo. La hice en un momento, y tan de prisa como cuando se quita de un golpe la herradura vieja de un caballo. Y he de confesarte que me sorprendió que se me hubiese ocurrido y apenas podía creer que fuese cosa mía. Según te decía, Pip, tenía la intención de hacer grabar estas palabras en su tumba, pero como eso cuesta mucho dinero, no pude realizar mi intento. Además, todo lo que hubiera podido ahorrar lo necesitaba mi madre. La pobre tenía muy mala salud y estaba muy quebrantada. No tardó mucho, la pobrecilla, en seguir a mi padre, y muy pronto pudo gozar del descanso. ...
En la línea 637
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Raskolnikof descorrió el cerrojo y entreabrió la puerta. No se percibía el menor ruido. Sin más vacilaciones, salió, cerró la puerta lo mejor que pudo y empezó a bajar. Inmediatamente ‑sólo había bajado tres escalones‑ oyó gran alboroto más abajo. ¿Qué hacer? No había ningún sitio donde esconderse… Volvió a subir a toda prisa. ...
En la línea 707
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Quédate acostado ‑dijo Nastasia, compadecida, al ver que Raskolnikof se disponía a levantarse‑. Si estás enfermo, no vayas. No hay prisa. ...
En la línea 1062
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Acto seguido abrió la puerta y se puso a escuchar. Pero muy pronto, sin poder contenerse, se fue a toda prisa escaleras abajo. Sentía gran curiosidad por saber lo que Rasumikhine decía a la patrona. Pero lo cierto era que el joven parecía haberla subyugado. ...
En la línea 1242
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Oye, escúchame con atención. El portero, Koch, Pestriakof, el segundo portero, la mujer del primero, otra mujer que estaba en aquel momento en la portería con la portera, el consejero Krukof, que acababa de bajar de un coche y entraba en la casa con una dama cogida a su brazo; todas estas personas, es decir, ocho, afirman que Nicolás tiró a Mitri al suelo y lo mantuvo debajo de él, golpeándole, mientras Mitri cogía a su camarada por el pelo y le devolvía los golpes con creces. Están ante la puerta y dificultan el paso. Se les insulta desde todas partes, y ellos, como dos chiquillos (éstas son las palabras de los testigos), gritan, disputan, lanzan carcajadas, se hacen guiños y se persiguen por la calle. Como verdaderos chiquillos, ¿comprendes? Ten en cuenta que arriba hay dos cadáveres que todavía conservan calor en el cuerpo; sí, calor; no estaban todavía fríos cuando los encontraron… Supongamos que los autores del crimen son los dos pintores, o que sólo lo ha cometido Nicolás, y que han robado, forzando la cerradura del arca, o simplemente participado en el robo. Ahora, admitido esto, permíteme una pregunta. ¿Se puede concebir la indiferencia, la tranquilidad de espíritu que demuestran esos gritos, esas risas, esa riña infantil en personas que acaban de cometer un crimen y están ante la misma casa en que lo han cometido? ¿Es esta conducta compatible con el hacha, la sangre, la astucia criminal y la prudencia que forzosamente han de acompañar a semejante acto? Cinco o diez minutos después de haber cometido el asesinato (no puede haber transcurrido más tiempo, ya que los cuerpos no se han enfriado todavía), salen del piso, dejando la puerta abierta y, aun sabiendo que sube gente a casa de la vieja, se ponen a juguetear ante la puerta de la casa, en vez de huir a toda prisa, y ríen y llaman la atención de la gente, cosa que confirman ocho testigos… ¡Qué absurdo! ...
En la línea 102
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Además, era preciso estudiar el mecanismo del juego, pues, a pesar de las innumerables descripciones de la ruleta que había leído con avidez, nada comprendía acerca de ello. En primer lugar, todo me pareció sucio y repugnante. No hablo de la expresión ávida e inquieta de aquellos rostros que, por docenas, por centenares, asedian el tapete verde. No veo absolutamente nada sucio en el deseo de ganar de prisa la mayor cantidad posible. Siempre me ha parecido absurda la idea de un moralista rentista que al argumento de que “se jugaba flojo” contestó: “Tanto peor, puesto que se obedece entonces un deseo mezquino y se gana menos. “ Como si la avidez no fuese siempre igual, cualquiera que sea el objeto. Todo es relativo en este mundo. ...
En la línea 117
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Al principio, todo aquel mecanismo me pareció un verdadero enigma. Adiviné confusamente que se hacían posturas en los números, en los pares e impares y en los colores. Decidí no arriesgar más que cien florines del dinero de Paulina Alexandrovna. La idea de que empezaba a jugar por cuenta ajena me desconcertaba. Era aquélla una sensación muy desagradable de la que tenía prisa de liberarme. ...
En la línea 410
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... —¡Oh! Yo quería… Todo esto es tan extraño que le ruego me excuse por mi natural impaciencia… Tenía prisa por saber, por usted mismo, sus intenciones. Por otra parte, ignoraba el contenido de la carta, y pensé que podía entregársela en cualquier momento. ...
En la línea 425
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... —Es usted un hombre excelente, Mr. Astley —le dije (yo estaba estupefacto: ¿quién se lo habría dicho?) —Como no he tomado todavía café y usted seguramente lo habrá tomado de prisa, vamos al casino. Mientras fumamos un cigarro le contaré el asunto y usted me explicará también… ...
En la línea 89
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Entre tanto, los asombrados perros del equipo, que habían salido a toda prisa de sus refugios, eran atacados por los feroces invasores. Jamás había vis to Buck unos perros como aquéllos. Daba la impresión de que los huesos iban a horadarles la piel. No eran más que simples esqueletos cubiertos de un pellejo embarrado, con los ojos en llamas y los colmillos chorreando baba. Pero la locura del hambre los convertía en seres aterradores, irresistibles. Al primer ataque, los perros del equipo fueron acorralados contra la pared de roca. Buck fue rodeado por tres atacantes, y en un instante tuvo la cabeza y los hombros contusionados y desgarrados. El estruendo era espantoso. Billie, como siempre, gemía. Dave y Sol-leks chorreaban sangre por mil heridas, pero luchaban valerosamente codo a codo. Joe soltaba dentelladas como un demonio. De pronto aferró entre los dientes la pata delantera de un invasor e hizo crujir el hueso al triturarlo. Pike, el ventajista, se abalanzó sobre el animal mutilado y de una dentellada le quebró el pescuezo. Buck aferró por la garganta a un enemigo que echaba espuma por la boca, y la sangre que brotó al hundirle los dientes en la yugular se le esparció por el hocico. El tibio sabor de la sangre en la boca aumentó su ferocidad. Se lanzó sobre otro y, al mismo tiempo, sintió que unos dientes se hundían en su propia garganta. Era Spitz, que lo atacaba a traición. ...
En la línea 90
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... Perrault y François, habiendo despejado su zona del campamento, se presentaron allí a toda prisa en defensa de sus perros. La salvaje ola de bestias hambrientas retrocedió ante ellos, y Buck se liberó de una sacudida. Pero fue sólo por un momento. Los dos hombres tuvieron que retirarse apresuradamente a salvar las provisiones, y enseguida los perros famélicos volvieron al ataque. Billie, envalentonado por el terror, se abrió paso de un salto en aquel círculo de salvajes y huyó por el lago helado. Pike y Dub lo siguieron pisándole los talones, y el resto del equipo fue detrás. Cuando se disponía a hacer lo mismo, Buck vio por el rabillo del ojo que Spitz se abalanzaba sobre él con la evidente intención de derribarlo. Si perdía el equilibrio y caía bajo la masa de enemigos, ya no habría esperanza para él. Pero Buck aguantó a pie firme el impacto de la carga de Spitz, y seguidamente se unió a la huida por el lago. ...
En la línea 302
del libro La llamada de la selva
del afamado autor Jack London
... John Thornton le exigía poco al hombre y a la naturaleza. No le tenía miedo a un entorno no civilizado. Con un puñado de sal y un rifle era capaz de internarse en un territorio inexplorado y andar por donde quisiera durante el tiempo que se le antojase. Sin prisa alguna, a la manera india, cazaba lo que comía en el curso de la jornada; y si no lo encontraba continuaba andando, como el indio, con la convicción de que tarde o temprano daría con ello. Así pues, en aquel largo viaje hacia el este, el menú consistía en carne fresca, la carga del trineo estaba formada principalmente por municiones y herramientas, y el viaje se perdía en el panorama de un futuro ilimitado. ...
En la línea 104
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... -¡Bah, bah! eso es cuestión de trasladarse… En casándoos solicitas bajo cuerda que te lleven a otro sitio… el viejo se queda por allá cuidando de las rentas, y tú y la niña os estáis donde nadie sepa si la engendró un archiduque o el verdugo… Por de pronto, en la luna de miel sales con tu mujer a dar una vuelta por Europa, y así te libras de las hablillas de la primera temporada. Y date prisa, antes que esa panza se ponga esférica, y ese cabello… ¡Ay! ¡Y cómo pasa el tiempo! Envejecemos que es un dolor. ...
En la línea 149
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... -Mire usted… ¡eso sí que me parece que no! Yo no he pensado despacio en esas cosas, ni sé cómo será el enamorarse; pero se me figura que debe ser así… más de bullanga, y que entrará… vamos, más de prisa y más recio. ...
En la línea 176
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... -Con la prisa y el ahogo… y atender a que sirviesen bien los chocolates… y la pena de dejar al pobre papá, y de verle tan alicaído… y también… ...
En la línea 207
del libro Un viaje de novios
del afamado autor Emilia Pardo Bazán
... Entregábase mientras tanto Miranda a la importante tarea de facturar el equipaje, no escaso, compuesto de dos baúles mundos, una sombrerera y un cajón especial de tela y cuero, a propósito para guardar de arrugas el planchado de sus camisas de vestir. Fuerza fue esperar pacientemente el turno de bultos rotulados A. M., frente al gran mostrador, donde se alineaba respetable fila de maletas, cajas y cajones de toda especie que iban trayendo a hombros los mozos de la estación, agobiados, hinchadas las venas del cuello. Cuando llegaban al mostrador, dábanse prisa a soltar la carga de golpe, con movimientos brutales, haciendo crujir la madera de los baúles y gemir y rechinar los aros de hierro que la afianzan. Al cabo logró Miranda que llegase su vez, y ya con el talón en el bolsillo, saltó del andén a la vía triple buscando su departamento. Costole algún trabajo, y abrió en balde varias puertas antes de dar con él; al abrirlas, solía asomarse una cabeza, y una voz áspera decir: «está lleno.» En otros departamentos vio formas confusas, gente acurrucada en los rincones o tumbada en los cojines. Al fin acertó, reconoció su sitio. ...
En la línea 337
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Aquella salida precipitada de Londres poco después del robo; aquella fuerte suma con que se hacía el viaje; aquella prisa de llegar a países remotos: aquel pretexto de una apuesta excéntrica, todo confirmaba y debía confirmar a Fix en sus ideas. Hizo hablar todavía más al francés, y adquirió la convicción de que ese mozo no conocía a su amo; que éste vivía aislado en Londres; que se le suponía rico sin saber el origen de su fortuna: que era un hombre impenetrable, etc. Pero al propio tiempo Fix pudo cerciorarse de que Fogg no desembarcaba en Suez y se iba directamente a Bombay. ...
En la línea 479
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... El brigadier general descendió al instante del vagón. Phlleas Fogg lo siguió sin darse prisa. Ambos se dirigieron al conductor. ...
En la línea 840
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... -¿Parece que tenéis mucha prisa en llegar a Hong Kong?- le dijo un día el detective. ...
En la línea 841
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... -¡Mucha prisa! -respondió Picaporte. ...

El Español es una gran familia
Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra r
Reglas relacionadas con los errores de r
Las Reglas Ortográficas de la R y la RR
Entre vocales, se escribe r cuando su sonido es suave, y rr, cuando es fuerte aunque sea una palabra derivada o compuesta que en su forma simple lleve r inicial. Por ejemplo: ligeras, horrores, antirreglamentario.
En castellano no es posible usar más de dos r

la Ortografía es divertida
Palabras parecidas a prisa
La palabra marimacho
La palabra oficio
La palabra misma
La palabra escalerilla
La palabra pena
La palabra marido
La palabra pero
Webs amigas:
Ciclos Fp de informática en Salamanca . Becas de Ciclos Formativos en Castilla y León . Ciclos Fp de Automoción en Barcelona . - Hotel en Huesca Manzana San Juan