Cual es errónea Originalidad o Horiginalidad?
La palabra correcta es Originalidad. Sin Embargo Horiginalidad se trata de un error ortográfico.
La falta ortográfica detectada en la palabra horiginalidad es que se ha eliminado o se ha añadido la letra h a la palabra originalidad
Más información sobre la palabra Originalidad en internet
Originalidad en la RAE.
Originalidad en Word Reference.
Originalidad en la wikipedia.
Sinonimos de Originalidad.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Originalidad
Cómo se escribe originalidad o horiginalidad?
Cómo se escribe originalidad o orriginalidad?
Cómo se escribe originalidad o orijinalidad?
Algunas Frases de libros en las que aparece originalidad
La palabra originalidad puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 6219
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Don Álvaro habló mucho y bien, con naturalidad y sencillez, procurando agradar a la Regenta por la bondad de sus sentimientos más que por el brillo y originalidad de las ideas. ...
En la línea 8867
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... No poco había contribuido en Quintanar a privarle de originalidad y resolución, el contraste de su oficio y de sus aficiones. ...
En la línea 1706
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... ¡Qué chico! Si parecía otro. Él mismo notaba que algo se había abierto dentro de sí, como arca sellada que se rompe, soltando un mundo de cosas, antes comprimidas y ahogadas. Era la crisis, que en otros es larga o poco acentuada, y allí fue violenta y explosiva. ¡Si hasta le parecía que tenía talento… ! Como que aquella tarde se le ocurrieron pensamientos magníficos y juicios de una originalidad sorprendente. Había formado de sí mismo un concepto poco favorable como hombre de inteligencia; pero ya, por efecto del súbito amor, creíase capaz de dar quince y raya a más de cuatro. La modestia cedió el puesto a un cierto orgullo que tomaba posesión de su alma… «Pero ¿y si no me quiere?—pensaba desanimándose y cayendo a tierra con las alas rotas—. Es que me tendrá que querer… No es el primer caso… Cuando me conozca… ». ...
En la línea 4402
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Svidrigailof estaba ya en el coche. Raskolnikof se dijo que sus sospechas eran por el momento poco fundadas. Sin responder palabra, dio media vuelta y echó a andar en dirección a la plaza del Mercado. Si hubiese vuelto la cabeza, aunque sólo hubiera sido una vez, habría podido ver que Svidrigailof, después de haber recorrido un centenar de metros en el coche, se apeaba y pagaba al cochero. Pero el joven avanzaba mirando sólo hacia delante y pronto dobló una esquina. La profunda aversión que Svidrigailof le inspiraba le impulsaba a alejarse de él lo más de prisa posible. Se decía: «¿Qué se puede esperar de este hombre vil y grosero, de ese miserable depravado?» Sin embargo, esta opinión era un tanto prematura y tal vez mal fundada. En la manera de ser de Svidrigailof había algo que le daba cierta originalidad y lo envolvía en un halo de misterio. En lo concerniente a su hermana, Raskolnikof estaba seguro de que Svidrigailof no había renunciado a ella. Pero todas estas ideas empezaron a resultarle demasiado penosas para que se detuviera a analizarlas. ...
En la línea 1397
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... —Está usted amargado, y por eso se le ocurren tantos disparates—dijo, flemáticamente, Mr. Astley—. Sus palabras carecen del sello de la originalidad. ...

El Español es una gran familia
Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra h
Reglas relacionadas con los errores de h
Las Reglas Ortográficas de la H
Regla 1 de la H Se escribe con h todos los tiempos de los verbos que la llevan en sus infinitivos. Observa estas formas verbales: has, hay, habría, hubiera, han, he (el verbo haber), haces, hago, hace (del verbo hacer), hablar, hablemos (del verbo hablar).
Regla 2 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan con la sílaba hum- seguida de vocal. Observa estas palabras: humanos, humano.
Se escriben con h las palabras que empiezan por hue-. Por ejemplo: huevo, hueco.
Regla 3 de la H Se escriben con h las palabra que empiezan por hidro- `agua', hiper- `superioridad', o `exceso', hipo `debajo de' o `escasez de'. Por ejemplo: hidrografía, hipertensión, hipotensión.
Regla 4 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan por hecto- `ciento', hepta- `siete', hexa- `seis', hemi- `medio', homo- `igual', hemat- `sangre', que a veces adopta las formas hem-, hemo-, y hema-, helio-`sol'. Por ejemplo: hectómetro, heptasílaba, hexámetro, hemisferio, homónimo, hemorragia, helioscopio.
Regla 5 de la H Los derivados de palabras que llevan h también se escriben con dicha letra.
Por ejemplo: habilidad, habilitado e inhábil (derivados de hábil).
Excepciones: - óvulo, ovario, oval... (de huevo)
- oquedad (de hueco)
- orfandad, orfanato (de huérfano)
- osario, óseo, osificar, osamenta (de hueso)

la Ortografía es divertida
Palabras parecidas a originalidad
La palabra envalentonado
La palabra terco
La palabra abrochaba
La palabra meterle
La palabra recomendaciones
La palabra chismes
La palabra respete
Webs amigas:
Ciclos formativos en Navarra . Ciclos Fp de Automoción en Segovia . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Guipúzcoa . - Hotel BS Principe Felipe en Granada