Cómo se escribe.org.es

La palabra hocultando
Cómo se escribe

Comó se escribe hocultando o ocultando?

Cual es errónea Ocultando o Hocultando?

La palabra correcta es Ocultando. Sin Embargo Hocultando se trata de un error ortográfico.

La falta ortográfica detectada en la palabra hocultando es que se ha eliminado o se ha añadido la letra h a la palabra ocultando

Algunas Frases de libros en las que aparece ocultando

La palabra ocultando puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 265
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y completamente solo, ocultando a la familia su situación, teniendo que sonreír cuando estaba entre su mujer y sus hijas, las cuales le recomendaban que no se esforzase tanto, el pobre Barret se entreizó a la más disparatada locura del trabajo. ...

En la línea 1624
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Allí lloró y lloró, sintiendo con esto un gran alivio, acariciado por las sombras de la noche que parecían tomar parte en su pena, pues cada vez se hacían más densas ocultando su incontenible llanto infantil. ...

En la línea 914
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... En las noches de invierno, la gran muchedumbre de la miseria pululaba en las calles de las ciudades, sin pan y sin techo, como si estuviese en un desierto. Los niños lloraban de frío, ocultando las manos bajo los sobacos; las mujeres de voz aguardentosa se encogían como fieras en el quicio de una puerta, para pasar la noche; los vagabundos sin pan, miraban los balcones iluminados de los palacios o seguían el desfile de las gentes felices que, envueltas en pieles, en el fondo de sus carruajes, salían de las fiestas de la riqueza. Y una voz, tal vez la misma, repetía en sus oídos, que zumbaban de debilidad: «No esperéis nada. ¡Cristo ha muerto!» El obrero sin trabajo, al volver a su frío tugurio, donde le aguardaban los ojos interrogantes de la hembra enflaquecida, dejábase caer en el suelo como una bestia fatigada, después de su carrera de todo un día para aplacar el hambre de los suyos. «¡Pan, pan!» le decían los pequeñuelos esperando encontrarlo bajo la blusa raída. Y el padre oía la misma voz, como un lamento que borraba toda esperanza: «¡Cristo ha muerto!» Y el jornalero del campo que, mal alimentado con bazofia, sudaba bajo el sol, sintiendo la proximidad de la asfixia, al detenerse un instante para respirar en esta atmósfera de horno, se decía que era mentira la fraternidad de los hombres predicada por Jesús, y falso aquel dios que no había hecho ningún milagro, dejando los males del mundo lo mismo que los encontró al llegar a él... Y el trabajador vestido con un uniforme, obligado a matar en nombre de cosas que no conoce a otros hombres que ningún daño le han hecho, al permanecer horas y horas en un foso, rodeado de los horrores de la guerra moderna, peleando con un enemigo invisible por la distancia, viendo caer destrozados miles de semejantes bajo la granizada de acero y el estallido de las negras esferas, también pensaba con estremecimientos de disimulado terror: «¡Cristo ha muerto, Cristo ha muerto!» Sí; bien muerto estaba. Su vida no había servido para aliviar uno solo de los males que afligen a los humanos. En cambio, había causado a los pobres un daño incalculable predicándoles la humildad, infiltrando en sus espíritus la sumisión, la creencia del premio en un mundo mejor. El envilecimiento de la limosna y la esperanza de justicia ultraterrena habían conservado a los infelices en su miseria por miles de años. Los que viven a la sombra de la injusticia, por mucho que adorasen al Crucificado, no le agradecerían bastante sus oficios de guardián durante diecinueve siglos. ...

En la línea 1562
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Quedar soltera, ocultando su deshonra, con el triste consuelo de no haber engañado a Rafael, podía satisfacerla. ¿Pero y él, que era su hermano? ¿Cómo podría vivir, viendo a todas horas a Luis Dupont, sin exigirle una reparación por su ultraje, pensando que el señorito se reía interiormente de su hazaña, al encararse con él?... ...

En la línea 1569
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Montenegro tuvo que hacer un esfuerzo violento para mentir, ocultando con vagas palabras su turbación. ...

En la línea 6369
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Y don Álvaro agradecía a Visitación el aviso y volvía a engolfarse en el palique general, ocultando como podía su aburrimiento que para sus adentros llamaba soberano. ...

En la línea 6407
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Después de la escena de la Catedral donde creía haber adelantado tanto —bien a costa de su conciencia —no había vuelto a ver a Obdulia; y aquella mañana, al acercarse a ella para decirle cuánto había padecido con la ausencia de aquellos días (si bien ocultando los restreñimientos que le habían tenido obseso y en cama), al ir a rezarle al oído el discursito que traía preparado —estilo Feuillet pasado por la sacristía —Obdulia le había vuelto la espalda y no una vez, sino tres o cuatro, dándole a entender claramente, que non erat hic locus, que a él sólo se le toleraría en la iglesia. ...

En la línea 9185
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Mucho tiempo hacía que Anita no había tenido uno de aquellos impulsos cariñosos de que solía ser objeto don Víctor, pero aquel día, a la tarde, sobre todo al obscurecer, lloró ocultando el rostro, pensando en el esposo ausente. ...

En la línea 9979
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Acogió a los comisionados con la amabilidad que le distinguía y ocultando mal la sorpresa. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de h

Las Reglas Ortográficas de la H

Regla 1 de la H Se escribe con h todos los tiempos de los verbos que la llevan en sus infinitivos. Observa estas formas verbales: has, hay, habría, hubiera, han, he (el verbo haber), haces, hago, hace (del verbo hacer), hablar, hablemos (del verbo hablar).

Regla 2 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan con la sílaba hum- seguida de vocal. Observa estas palabras: humanos, humano.

Se escriben con h las palabras que empiezan por hue-. Por ejemplo: huevo, hueco.

Regla 3 de la H Se escriben con h las palabra que empiezan por hidro- `agua', hiper- `superioridad', o `exceso', hipo `debajo de' o `escasez de'. Por ejemplo: hidrografía, hipertensión, hipotensión.

Regla 4 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan por hecto- `ciento', hepta- `siete', hexa- `seis', hemi- `medio', homo- `igual', hemat- `sangre', que a veces adopta las formas hem-, hemo-, y hema-, helio-`sol'. Por ejemplo: hectómetro, heptasílaba, hexámetro, hemisferio, homónimo, hemorragia, helioscopio.

Regla 5 de la H Los derivados de palabras que llevan h también se escriben con dicha letra.

Por ejemplo: habilidad, habilitado e inhábil (derivados de hábil).

Excepciones: - óvulo, ovario, oval... (de huevo)

- oquedad (de hueco)

- orfandad, orfanato (de huérfano)

- osario, óseo, osificar, osamenta (de hueso)


Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra h


la Ortografía es divertida

Errores Ortográficos típicos con la palabra Ocultando

Cómo se escribe ocultando o hocultando?
Cómo se escribe ocultando o okultando?

Más información sobre la palabra Ocultando en internet

Ocultando en la RAE.
Ocultando en Word Reference.
Ocultando en la wikipedia.
Sinonimos de Ocultando.

Palabras parecidas a ocultando

La palabra dinero
La palabra aumento
La palabra mejores
La palabra perdido
La palabra contento
La palabra nada
La palabra esfuerzos

Webs amigas:

Ciclos formativos en Albacete . Ciclos Fp de informática en Huesca . Ciclos formativos en Huelva . - Hotel en Benalmádena Holiday Corporativa