Cual es errónea Nudos o Nudoz?
La palabra correcta es Nudos. Sin Embargo Nudoz se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino nudoz es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra nudos
Errores Ortográficos típicos con la palabra Nudos
Cómo se escribe nudos o nudoz?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece nudos
La palabra nudos puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 590
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... En este punto toma el río el aspecto y la anchura que conserva casi sin diferencia hasta el extremo de nuestro viaje. La anchura media es de 300 a 400 metros, y la profundidad, en el centro, 17 pies. Uno de los caracteres más notables de este río es la constante rapidez de la corriente, que oscila entre cuatro y seis nudos por hora. El agua tiene un hermoso color azul, aunque con ligero tinte lechoso, y no es tan transparente como se cree a primera vista. Forman el lecho cantos rodados como los de las orillas y las llanuras inmediatas. Describe numerosas inflexiones en un valle que se extiende en línea recta hacia el oeste, y que tiene de cinco a diez millas de anchura; limitándolo terrazas que se elevan comúnmente por grados, unas sobre otras, hasta la altura de 500 pies, coincidiendo marcadamente en los dos lados del valle. ...
En la línea 599
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Ninguna inundación hubiese podido dar este relieve a la tierra, ni en el valle ni a lo largo de la costa; y es seguro que el valle se ha formado a consecuencia dula constitución de estos terrenos sucesivos. Aunque sepamos que en las partes estrechadas del Estrecho de Magallanes hay corrientes que la atraviesan a razón de ocho nudos por hora, no deja por eso de sorprendernos la idea del número de años que habrán necesitado estas corrientes para disgregar tan colosal masa de lava basáltica sólida. Hay que creer, no obstante, que las capas minadas por las aguas que atravesaban este antiguo estrecho se han roto en inmensos fragmentos, y éstos á su vez en otros menores considerables, reducidos después a guijarros, gravas, y por último a polvo impalpable que las corrientes han transportado muy lejos a uno de los dos océanos. ...
En la línea 614
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... 5 de mayo.- Comenzamos a bajar el río antes del amanecer: el descenso se verifica con gran rapidez; hacemos de ordinario diez nudos por hora. En un día hemos recorrido lo que nos ha costado cinco días y medio de penoso trabajo cuando subíamos. ...
En la línea 20
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... El 13 de abril de 1867, el Scotia se hallaba a 15º 12' de longitud y 45º 37' de latitud, navegando con mar bonancible y brisa favorable. Su velocidad era de trece nudos y cuarenta y tres centésimas, impulsado por sus mil caballos de vapor. Sus ruedas batían el agua con una perfecta regularidad. Su calado era de seis metros y sesenta centímetros, y su desplazamiento de seis mil seiscientos veinticuatro metros cúbicos. ...
En la línea 227
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Jadeábamos, sumidos en el silencio y la inmovilidad, más por el estupor que por el pánico. El animal se nos acercaba con facilidad. Dio luego una vuelta a la fragata cuya marcha era entonces de catorce nudos y la envolvió en su resplandor eléctrico como en una polvareda luminosa. Se alejó después a unas dos o tres millas, dejando una estela fosforescente comparable a los torbellinos de vapor que exhala la locomotora de un expreso. De repente, desde los oscuros límites del horizonte, a los que había ido a buscar impulso, el monstruo se lanzó hacia el Abraham Lincoln con una impresionante rapidez, se detuvo bruscamente a unos veinte pies de sus cintas, y se apagó, no abismándose en las aguas, puesto que su resplandor no sufrió ninguna degradación, sino súbitamente y como si la fuente de su brillante efluvio se hubiera extinguido de repente. Luego reapareció al otro lado del navío, ya fuera por haber dado la vuelta en torno al mismo o por haber pasado por debajo de su casco. En cualquier momento podía producirse una colisión de nefastos efectos para nosotros. ...
En la línea 1291
del libro Veinte mil leguas de viaje submarino
del afamado autor Julio Verne
... Yo le observaba más con los ojos del naturalista que con los de un hombre hambriento. Nad Land arrancaba de cada tronco una capa de corteza de una pulgada de espesor, dejando así al descubierto una red de fibras alargadas que formaban inextricables nudos amazacotados por una especie de harina gomosa. Esta fécula era el sagú, que constituye uno de los alimentos básicos de las poblaciones de la Melanesia. ...
En la línea 1765
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Entre once y doce nudos, había dicho el capitán Speedy, y efectivamente, la 'Enriqueta' se mantenía en este promedio de velocidad. ...
Reglas relacionadas con los errores de s;z
Las Reglas Ortográficas de la S
Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz
Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad
Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa
Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso
Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima
Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.
Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.
Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.
Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z

El Español es una gran familia
Más información sobre la palabra Nudos en internet
Nudos en la RAE.
Nudos en Word Reference.
Nudos en la wikipedia.
Sinonimos de Nudos.
Palabras parecidas a nudos
La palabra verifica
La palabra observadores
La palabra contesta
La palabra reproduce
La palabra examinamos
La palabra toxodon
La palabra introducidas
Webs amigas:
Ciclos Fp de Automoción en Córdoba . Ciclos formativos en Lleida . Ciclos Fp de informática en Ávila . - Hotel en Doñana Macia Doñana