Cual es errónea Mantilla o Mantiya?
La palabra correcta es Mantilla. Sin Embargo Mantiya se trata de un error ortográfico.
La Palabra mantiya es una error ortográfica de la palabra mantilla en la que se ha cambiado la letra u por la ü o viceversa, esto es falta o sobra la diéresis sobre una de sus vocales u de la palabra correcta que es mantilla

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece mantilla
La palabra mantilla puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1006
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Luego se arreglaba la mantilla con tirones de enfado, no encontrándola nunca de su gusto. ...
En la línea 1769
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Las mujeres llegaban con el traje de los días de fiesta, puestas de mantilla para asistir al entierro; las muchachas disputábanse con tenacidad ser de las cuatro que habían de llevar al pobre albaet hasta el cementerio. ...
En la línea 1773
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Doña Josefa, con un vestido algo raído, de lana y gran mantilla de un negro ya amarillento, entró solemnemente en la barraca, y, después de algunas frases vistosas pilladas al vuelo a su marido, aposentó su robusta humanidad en un sillón de cuerda y allí se quedó muda y como soñolienta, contemplando el ataúd. ...
En la línea 1810
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Cuatro muchachas con hueca falda, mantilla de seda caída sobre sus ojos y aire pudoroso y monjil, agarraron las patas de la mesilla, levantando todo el blanco catafalco. ...
En la línea 719
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Luego que se convenció de que el acompañante había descendido sin ningún contratiempo, atendió a su madre y a su esposa, que bajaron del carruaje vestidas de negro, con la mantilla sobre los ojos. ...
En la línea 4100
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... ¿Quién lo diría? No sólo el elemento joven de ambos sexos (de El Lábaro) sino las personas formales; magistrados, catedráticos, autoridades, abogados, hasta clérigos, están deseando todo el día, sin darse cuenta, la hora de las tiendas, los días que hace bueno y pueden las damas decorosamente coger la mantilla y echarse a la calle. ...
En la línea 4807
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Al pasar otra vez había visto ya a la Regenta con la cabeza apoyada en el confesonario, cubierta con la mantilla. ...
En la línea 9197
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Visita dejó la mantilla sobre el lecho de su amiga y se preparó a meterse en todo, sin hacer caso del gesto impertinente de Petra. ...
En la línea 9569
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... Y no pudiendo meditar sobre cosas santas, piadosas, poníase la mantilla y corría a la conferencia de San Vicente, o a la Junta del Corazón o al Catecismo, o a misa. ...
En la línea 571
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... «¡A esa, a esa! —gritó Moreno—, sin duda se lleva algo. Caballeros, vean ustedes si les falta el reloj. Bárbara, que debajo de la mantilla de la rata eclesiástica veo un bulto… ¿No había aquí candeleros de plata?». ...
En la línea 1545
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Y salió tocando por los pasillos y diciendo a Jacinta: «Bonito juguete… ¿verdad? Ponte la mantilla, que ahora mismo vamos a llevárselo, flin flan… ». ...
En la línea 1653
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... El muchacho estudiaba y quería cumplir con su deber; pero no podía ir más allá de sus alcances. Doña Lupe le ayudaba a estudiar las lecciones, animábale en sus desfallecimientos, y cuando le veía apurado y temeroso por la proximidad de los exámenes, se ponía la mantilla y se iba a hablar con los profesores. Tales cosas les decía, que el chico pasaba, aunque con malas notas. Como no estuviese enfermo, asistía puntualmente a clase, y era de los que traían mayor trajín de notas, apuntes y cuadernos. Entraba en el aula cargado con aquel fardo, y no perdía sílaba de lo que el profesor decía. ...
En la línea 1738
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Púsose la mantilla doña Lupe, y tía y sobrino salieron. La primera se quedó en la calle de Arango, y el segundo se fue a comprar la hucha y tornó a su casa. Había llegado la ocasión de consumar el atentado, y el que durante la premeditación se mostraba tan valeroso, cuando se aproximaba el instante crítico sentía vivísima inquietud. Empezó por asegurarse de la curiosidad de Papitos, echando la llave a la puerta después de encender la luz; pero ¿cómo asegurarse de su propia conciencia que se le alborotaba, pintándole la falta proyectada como nefando delito? Comparó las dos huchas, observando con satisfacción que eran exactamente iguales en volumen y en el color del barro. No era posible que nadie adviniese la sustitución. Manos a la obra. Lo primero era romper la primitiva para coger el oro y la plata, pasando a la nueva la calderilla, con más de dos pesetas en perros que al objeto había cambiado en la tienda de comestibles. Romper la olla sin hacer ruido era cosa imposible. Permaneció un rato sentado en una silla junto a la cama, con las dos huchas sobre esta, acariciando suavemente la que iba a ser víctima. Su mirada vagaba alrededor de la luz, cazando una idea. La luz iluminaba la mesilla cubierta de hule negro, sobre el cual estaban los libros de estudio, forrados con periódicos y muy bien ordenados por doña Lupe; dos o tres frascos de sustancias medicinales, el tintero y varios números de La Correspondencia. La mirada del joven revoloteó por la estrecha cavidad del cuarto, como si siguiera las curvas del vuelo de una mosca, y fue de la mesa a la percha en que pendían aquellos moldes de sí mismo, su ropa, el chaqué que reproducía su cuerpo y los pantalones que eran sus propias piernas colgadas como para que se estiraran. Miró después la cómoda, el baúl y las botas que sobre él estaban, sus propios pies cortados, pero dispuestos a andar. Un movimiento de alegría y la animación de la cara indicaron que Maximiliano había atrapado la idea. Bien lo decía él: con aquellas cosas se había vuelto de repente hombre de talento. Levantose, y cogiendo una bota salió y fue a la cocina, donde estaba Papitos cantando. ...
En la línea 2017
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... Mientras hablaba se ponía apresuradamente el sombrero y la mantilla. Dunetchka se compuso también. Sus guantes estaban no solamente desgastados, sino agujereados, como pudo ver Rasumikhine. Sin embargo, esta evidente pobreza daba a las dos damas un aire de especial dignidad, como es corriente en las personas que saben llevar vestidos humildes. Rasumikhine contemplaba a Avdotia Romanovna con veneración y se sentía orgulloso ante la idea de acompañarla. Y pensaba que la reina que se arreglaba las medias en la prisión debía de tener más majestad en ese momento que cuando aparecía en espléndidas fiestas y magníficos desfiles. ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de ll;y
Las Reglas Ortográficas de la LL y la Y
Se escribe LL:
Se escribe ll en las palabras que terminan en -illo, -illa. Por ejemplo: librillo, ventanilla.
Las Reglas Ortográficas de la Y:
Se escriben con y algunos tiempos y personas de los verbos cuyos infinitivos terminan en -uir:
Presente del Modo Indicativo
Ejemplos: construyo, influyes, huyo.
Excepciones: Nunca se escriben con y la primera y segunda personas del plural: huimos, construís, influimos.
Modo Imperativo
Ejemplo: construye, influye, influyamos, construya
Tercera persona del singular y del plural del pretérito indefinido.
Ejemplos: influyó, influyeron, construyó, construyeron
Modo subjuntivo.
Ejemplos: influya, construyera, influyere
Se escriben con y algunas formas de los verbos caer, leer, oír.
Ejemplos: cayó, leyeras, oyes
Vaya error ortográfico ¡¡¡¡
Errores Ortográficos típicos con la palabra Mantilla
Cómo se escribe mantilla o mantiya?
Más información sobre la palabra Mantilla en internet
Mantilla en la RAE.
Mantilla en Word Reference.
Mantilla en la wikipedia.
Sinonimos de Mantilla.
Palabras parecidas a mantilla
La palabra deshacer
La palabra campana
La palabra vano
La palabra aguardar
La palabra dentadura
La palabra blancura
La palabra igual
Webs amigas:
Ciclos Fp de Automoción en Asturias . Becas de Ciclos Formativos en Comunitat Valenciana . Becas de Aragón . - Apartamentos en Costa daurada Ibersol Siesta Dorada