Cual es errónea Lamentaciones o Lamentaziones?
La palabra correcta es Lamentaciones. Sin Embargo Lamentaziones se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino lamentaziones es que hay un Intercambio de las letras c;z con respecto la palabra correcta la palabra lamentaciones
Más información sobre la palabra Lamentaciones en internet
Lamentaciones en la RAE.
Lamentaciones en Word Reference.
Lamentaciones en la wikipedia.
Sinonimos de Lamentaciones.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Lamentaciones
Cómo se escribe lamentaciones o lamentacionez?
Cómo se escribe lamentaciones o lamentaziones?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece lamentaciones
La palabra lamentaciones puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1480
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero Batiste a todas sus lamentaciones contestaba siempre lo mismo: -Veintisinco. ...
En la línea 2284
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Roseta y su madre prorrumpieron en gemidos: «¡Reina Santísima! ¡Señora y Soberana! ¿Lo habían matado?» Pero Batiste, que sentía en el hombro un dolor cada vez más insufrible, las sacó de sus lamentaciones, ordenando con gesto hosco que viesen pronto lo que tenía. ...
En la línea 2288
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero el herido no estaba para sufrir lamentaciones y protestó con rudeza. ...
En la línea 69
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Montenegro seguía riendo al oír estas lamentaciones. ...
En la línea 522
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y _Alcaparrón_ continuaba sus lamentaciones. ¡Si no hubiese muerto el pobrecito! En lugar de sus primas estarían él y sus hermanos disfrutando tantas riquezas. Y lo afirmaba de buena fe, despreciando como insignificante la diferencia de sexos, no dando ningún valor a la fealdad picante de sus primas, creyendo que su fortuna era debida a la habilidad en el _cante_, para el cual, la _pobresita_ de su _mare_, su prima Mari-Cruz y él, valían mucho más que todas las _Alcaparronas_ que andaban por el mundo. ...
En la línea 1404
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Los que semanas antes aturdían al gobierno con sus lamentaciones, como si fuesen a morir degollados por aquellas turbas que permanecían en la campiña, con los brazos cruzados, sin atreverse a entrar en Jerez, mostrábanse ahora arrogantes y jactanciosos hasta la crueldad. Se reían del gesto fosco de los huelguistas, de sus ojos, que tenían el estrabismo malsano del hambre y la desesperación. ...
En la línea 1608
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Luego vinieron las lamentaciones del industrial. ¡Para esto había servido el saqueo que durante su ausencia había hecho en sus mejores vinos el empecatado pariente! Aquel robo de loco no podía dar otros resultados. ¡Embriagar con el vino de los ricos a todo un tropel de gentes rudas y ordinarias! Bastante había reñido a su primo al volver él a Jerez; y ahora, cuando tenía olvidada la barrabasada, le enteraban de su última consecuencia, una deshonra que le impediría poner los pies en Marchamalo. ¡Jesús! ¡Jesús! ¡Qué de vergüenzas sobre la familia!... ...
En la línea 2213
del libro Los tres mosqueteros
del afamado autor Alejandro Dumas
... ¡Oh, Dios mío! ¡Tened piedad de mí!Sin escuchar para nada las lamentaciones de maese Bonacieux, lamentaciones a las que por otra parte debían estar acostumbrados, los dos guardias cogieron al prisionero por un brazo y se lo llevaron, mientras el comisario escribía deprisa una carta que su escribano es peraba. ...
En la línea 4300
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... En resolución: así como Sancho vio a las labradoras, a paso tirado volvió a buscar a su señor don Quijote, y hallóle suspirando y diciendo mil amorosas lamentaciones. ...
En la línea 4434
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... De lo que contaste poco ha, colegí que las vuestras son enamoradas, quiero decir, del amor que tenéis a aquella hermosa ingrata que en vuestras lamentaciones nombrastes. ...
En la línea 6731
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Finalmente, habiendo pasado toda aquella noche en miserables quejas y lamentaciones, vino el día, con cuya claridad y resplandor vio Sancho que era imposible de toda imposibilidad salir de aquel pozo sin ser ayudado, y comenzó a lamentarse y dar voces, por ver si alguno le oía; pero todas sus voces eran dadas en desierto, pues por todos aquellos contornos no había persona que pudiese escucharle, y entonces se acabó de dar por muerto. ...
En la línea 3902
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑¡Bueno, basta de lamentaciones! Hay que hablar de cosas más importantes. He venido a decirte que me siguen la pista de cerca. ...
En la línea 4397
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑Lo que quiero que me explique no es lo que usted se imagina. Pero, desde luego, oí parte de sus confidencias. Yo me refiero a sus continuas lamentaciones. Tiene usted alma de poeta y siempre está a punto de dejarse llevar de la indignación. ¿De modo que le parece a usted mal que la gente escuche detrás de las puertas? Ya que tan severo es usted, vaya a presentarse a las autoridades y dígales: «Me ha ocurrido una desgracia; he sufrido un error en mis teorías filosóficas.» Pero si está usted convencido de que no se debe escuchar detrás de las puertas y, en cambio, se puede matar a una pobre vieja con cualquier arma que se tenga a mano, lo mejor que puede hacer es marcharse a América cuanto antes. ¡Huya! Tal vez tenga tiempo aún. Le hablo con toda franqueza. Si no tiene usted dinero, yo le daré el necesario para el viaje. ...

El Español es una gran familia
Reglas relacionadas con los errores de c;z
Las Reglas Ortográficas de la Z
Se escribe z y no c delante de a, o y u.
Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.
Ejemplos: pedazo, terraza
Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.
Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez
La X y la S
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras c;z
Palabras parecidas a lamentaciones
La palabra discusiones
La palabra trato
La palabra enviarlo
La palabra tirar
La palabra bracea
La palabra arreglan
La palabra natural
Webs amigas:
Ciclos Fp de Automoción en León . Ciclos Fp de informática en Cáceres . Becas de Galicia . - Hotel en Granada Macia Condor