Cómo se escribe.org.es

La palabra gota
Cómo se escribe

Comó se escribe gota o jota?

Las palabras Gota y Jota son ambas correctas

Las dos palabras gota y jota aparecen en diversos libros de la literatura castellana y por tanto ambas palabras están admitidas en el castellano

Gota puede ser confundida con jota ya que es una es una variación en las letras g;j


la Ortografía es divertida

Si quieres saber mas sobre gota y jota puedes usar la RAE, Word Reference o sus sinononimos

jota en la RAE

gota en la RAE

gota en Word Reference

jota en Word Reference

Sinonimos de Jota

Sinonimos de gota

una forma de saber si se escribe jota o gota es por su uso en las frases de libros famosos

Algunas Frases de libros en las que aparece jota

La palabra jota puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1853
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Al llegar a este punto, Papitos no entendió ni jota de lo que su señorito le decía… Era un lenguaje nuevo, como eran nuevas la expresión de él y la cara seria que puso. No ponía aquella cara cuando contaba los cuentos. ...

En la línea 2055
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... He dicho que doña Lupe rehuía el hablar de política con Juan Pablo. En realidad, ella no entendía jota de política, y si era liberal, éralo por sentimiento, como tributo a la memoria de su Jáuregui y por respeto al uniforme de miliciano nacional que este tan gallardamente ostentaba en su retrato. Pero si le hubieran dicho que explicara los puntos esenciales del dogma liberal, se habría visto muy apurada para responder. No sabía más sino que aquellos malditos carcas eran unos indecentes que nos querían traer la Inquisición y las caenas. Había respirado aquella señora aires tan progresistas durante su niñez y en los gloriosos veinte años de su unión con Jáuregui, que no quería ni oír hablar de absolutismo. No comprendía cómo su sobrino, un muchacho tan listo, había cometido la borricada de hacerse súbdito de aquel zagalón de D. Carlos, un perdido, un zafiote, un déspota en toda la extensión de la palabra. ...

En la línea 2844
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —Pues de Dios, de… de qué sé yo… no me preguntes, porque para explicártelo, tendría que ser sabia como tú, y yo no sé jota, ni aprendo nada, aunque doña Lupe y las monjas, frota que frota, me hayan sacado algún lustre… enseñándome a no decir tanto disparate. ...

En la línea 3366
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... —No; ni jota. Mamá no se lo toleraría. Ha hablado de que en España hay más pulgas que en Francia. ...

Para saber como se escribe gota o jota puedes comparar la frecuencia de aparición ambas en el castellano.

Estadisticas de la palabra gota

Gota es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 6716 según la RAE.

Gota aparece de media 12.86 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la gota en las obras de referencia de la RAE contandose 1955 apariciones .

Estadisticas de la palabra jota

Jota es una de las 25000 palabras más comunes del castellano según la RAE, en el puesto 17891 según la RAE.

Jota aparece de media 3.56 veces en cada libro en castellano.

Esta es una clasificación de la RAE que se basa en la frecuencia de aparición de la jota en las obras de referencia de la RAE contandose 541 apariciones .

Reglas relacionadas con los errores de g;j

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).


El Español es una gran familia

Palabras parecidas a jota

La palabra cartilla
La palabra gitanesca
La palabra aguzando
La palabra acoquinar
La palabra cisco
La palabra desacato
La palabra chafalditas

Errores Ortográficos típicos con la palabra Jota

Cómo se escribe jota o gota?