Cómo se escribe.org.es

La palabra hinmediatos
Cómo se escribe

Comó se escribe hinmediatos o inmediatos?

Cual es errónea Inmediatos o Hinmediatos?

La palabra correcta es Inmediatos. Sin Embargo Hinmediatos se trata de un error ortográfico.

La falta ortográfica detectada en la palabra hinmediatos es que se ha eliminado o se ha añadido la letra h a la palabra inmediatos

Más información sobre la palabra Inmediatos en internet

Inmediatos en la RAE.
Inmediatos en Word Reference.
Inmediatos en la wikipedia.
Sinonimos de Inmediatos.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Inmediatos

Cómo se escribe inmediatos o hinmediatos?
Cómo se escribe inmediatos o inmediatoz?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece inmediatos

La palabra inmediatos puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 887
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Era tan fiera su actitud, destacándose erguido en medio de la acequia: se adivinaba en este fantasma negro tal resolución de recibir a tiros al que se presentase, que nadie salió de los inmediatos cañares, y bebieron sus campos durante una hora sin protesta alguna. ...

En la línea 920
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Mientras las bandas de muchachas despeinadas salían de la fábrica a la hora de comer para engullirse el contenido de sus cazuelas en los portales inmediatos, hostilizando a los hombres con miradas insolentes para que les dijesen algo y chillar después falsamente escandalizadas, emprendiendo con ellos un tiroteo de desvergüenzas, Roseta quedábase en un rincón del taller sentada en el suelo, con dos o tres jóvenes que eran de la otra huerta, de la orilla derecha del río, y maldito si les interesaba la historia del tío Barret y los odios de sus compañeras. ...

En la línea 1195
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y los gorriones, los pardillos y las calandrias, que huían de los chicos como del demonio cuando los veían en cuadrilla por los senderos, posábanse con la mayor confianza en los árboles inmediatos, y hasta se paseaban con sus saltadoras patitas frente a la puerta de la escuela, riéndose con escandalosos gorjeos de sus fieros enemigos al verlos enjaulados, bajo la amenaza de la caña, condenados a mirarlos de reojo, sin poder moverse y repitiendo un canto tan fastidioso y feo. ...

En la línea 1583
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... En los caminos inmediatos, en las sendas, ni una persona. ...

En la línea 1614
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... «Se llaman de diverso modo, _caballero_—respondió el barbero—, según los nombres de los lugares inmediatos. ...

En la línea 5886
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... No vendimos libros en aquel lugar, limitándonos a abastecer desde él de la Palabra de Dios a los pueblos inmediatos; también vendimos libros por los caminos. ...

En la línea 602
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... Hoy he matado un cóndor. Medía ocho pies y medio de extremo a extremo de las alas y cuatro pies desde el pico a la cola. Sabido es que la habitación de este pájaro, geográficamente hablando, es muy extensa. En la costa occidental de la América del Sur se le encuentra en las cordilleras desde el Estrecho de Magallanes hasta los 80 de latitud norte del Ecuador. En la costa de la Patagonia su límite septentrional es el escarpado cantil que se encuentra cerca de la desembocadura del río Negro. En este punto se ha separado el cóndor cerca de cuatrocientas millas de la gran línea central de la habitación en los Andes. Más al sur se encuentra con bastante frecuencia el cóndor en los inmensos precipicios que rodean el Puerto Deseado; sin embargo, se aventuran muy poco hasta las orillas del mar. Estos pájaros frecuentan también una línea de elevados cerros inmediatos a la desembocadura del Santa Cruz y se los encuentra sobre el río a unas ochenta millas del mar, en los puntos en que los límites del valle afectan la forma de precipicios perpendiculares. Estos hechos parecen probar que el cóndor habita de preferencia los acantilados tallados a pico. En Chile habita el cóndor la mayor parte del año en las orillas del Pacífico, y por la noche van varios de estos pájaros a posarse juntos sobre el mismo árbol; pero a principios del verano se retiran a los lugares más inaccesibles de las cordilleras para reproducirse con toda seguridad. ...

En la línea 828
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... r más que, como he tratado de probarlo en un capítulo precedente, sea un error suponer que los cuadrúpedos más corpulentos necesitan de una vegetación vigorosa para asegurar su existencia, es importante encontrar en las islas Shetland un subsuelo helado a 360 millas (560 kilómetros) de las islas del Cabo de Hornos, que están cubiertas de bloques, y en las cuales, si no se considera otra cosa que la cantidad de vegetación, podrían vivir innumerables cuadrúpedos. perfecta conservación de los cadáveres de los elefantes y rinocerontes de Siberia es con seguridad uno de los fenómenos más extraños de la geología; pero fuera de la pretendida dificultad de encontrar alimentos en cantidad suficiente, en los países inmediatos, no creo que el hecho sea tan extraordinario como se considera por lo general ...

En la línea 836
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... igual distancia, hacia el norte, como lo está Dinamarca central, revolotearán los pájaros-moscas entre delicadas flores y vivirán los papagayos en bosques siempre verdes; encontrándose en los mares inmediatos una voluta y adquiriendo todas las conchas un grosor extraordinario ...

En la línea 839
del libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo
del afamado autor Charles Darwin
... ... tos estrechos solitarios resonarían siempre con el estruendo de la caída de los hielos, y olas tremendas harían estragos increíbles a lo largo de las costas; numerosas montañas de hielo, tan grandes, a veces, como catedrales, y cargadas, en no pocas ocasiones, con enormes bloques de rocas vendrían a chocar contra los islotes inmediatos; en ciertas épocas, violentos terremotos proyectarían en las aguas monstruosas masas de hielo ...

En la línea 1399
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Dejaba César como gobernador de Forli a un español de su confianza, don Ramiro de Lorca, y pretendía seguir adelante en sus campañas, cayendo sobre los territorios de Pésaro y otros estados inmediatos, cuando Luis XII, por exigencias de Tribuldo, su representante en Milán, le quitó momentáneamente las tropas francesas que figuraban en su ejército. Esto le obligó a suspender sus operaciones, retirándose a Roma, no sin antes conquistar otras plazas de menos importancia. ...

En la línea 1423
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Sancha y Lucrecia dedicábanse a su curación, y el Papa prohibía bajo pena de muerte que las gentes penetrasen con armas en la llamada Ciudad Leonina, o sea en los barrios inmediatos al Vaticano. Además, colocó centinelas ante la puerta del dormitorio del herido, a pesar de que lo velaban su mujer y su hermana a todas horas. Esta conducta de Alejandro denunció su temor de que volviera a repetirse la intentona de asesinato por parte de alguien que él no se atrevía a castigar. ...

En la línea 1476
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Figuraba en su corte ambulante un ciudadano de Florencia llamado Nicolás Maquiavelo. La República florentina, justamente alarmada por los progresos de César, había encargado al más sutil de sus diplomáticos que le siguiese de cerca a fin de adivinar sus! intenciones. El duque, tan diplomático como él, adivinaba esta hipócrita vigilancia, comunicándole únicamente aquello que le convenía decir. De todos modos, Maquiavelo se mostraba cada vez más convencido de que este conquistador de veinticuatro años acabaría por adueñarse de Florencia y demás estados inmediatos, creando una Italia única y compacta bajo el protectorado de los pontífices. ...

En la línea 1547
del libro A los pies de Vénus
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Siguió avanzando hasta los amplios corredores casi desiertos inmediatos al gran salón. Sonaba la música irás intensamente al haber bajado de tono el susurro de las conversaciones, aumentándose la sonoridad de techos y muros. ...

En la línea 185
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Al fin Gillespie quedó sentado, teniendo como vecinos más inmediatos a la profesora y sus secretarios, que ocupaban el automóvil-lechuza, y por otro lado a los tripulantes de las cuatro máquinas aéreas, las cuales se movían dulcemente al extremo de sus hilos metálicos, flácidos y sin tensión. ...

En la línea 222
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... - ¿Quiere usted más? -preguntó la traductora-. No tema ser inoportuno. Nuestros agentes continúan en este momento su requisa de vacas por todos los distritos inmediatos. ...

En la línea 414
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Y los de Blefuscu se prepararon a su vez para una tercera guerra… . Al mismo tiempo había luchas sangrientas entre los demás países poblados por gentes de nuestra especie. Ninguna nación podía conformarse con sus límites actuales. A la adoración de los antiguos dioses había sucedido la idolatría de unos trapos de colores llamados banderas. Cada uno, con agresivo fetichismo, consideraba que el trapo de su nación era más hermoso que los otros y debía ondear triunfante sobre los países inmediatos. Las gentes separadas por un brazo de mar, un río, una montaña o un bosque, llamados fronteras, se odiaban de un modo feroz, sin haberse visto nunca. Cada país calumniaba al otro, inventando sobre él, las más absurdas mentiras, y estas mentiras las aceptaban las generaciones siguientes sin tomarse el trabajo de comprobarlas. De padres a hijos se perpetuaba la degollina por la simple razón de que los abuelos también se habían degollado. ...

En la línea 824
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Hizo un molinete con el tal bastón, que estremeció a los árboles inmediatos, extendiendo una brisa ondulatoria sobre gran parte de la selva. Se sentía con esta cachiporra en la diestra menos esclavo de los pigmeos. Sonrió pensando que hasta era capaz de echar abajo el par de máquinas aéreas que le vigilaban haciendo evoluciones sobre su cabeza. Un simple garrotazo podía acabar con las dos si es que volaban, como otras veces, cerca de el para tenerle al alcance de su lazo metálico. ...

En la línea 5556
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... El bautizo se celebró con modestia suma en San Ginés, una mañana de Abril, y le pusieron al chico los nombres de Juan Evaristo Segismundo y algunos más. Ballester se corrió gallardamente aquel día a convidar a Izquierdo y a Ido del Sagrario en el próximo café de Levante. Instó mucho al maestro a que tomara un biftec; pero D. José lo rehusó, aunque buenas ganas tenía de aceptarlo. De solo oler la carne y ver la sangre de ella y la grasa en el plato de sus amigos, le parecía que se trastornaba. Su almuerzo fue un café con media tostada de abajo… y otra media de arriba. Tras el café vinieron las incitantes copas, y también les hizo escrúpulos el profesor; no así el modelo, que se llenó el cuerpo de ron hasta que ya no podía más, sin que por eso se perturbase su sólida cabeza, que debía de ser un alambique. Mientras comían, vieron pasar a Maximiliano Rubín, que salía del café; pero como él no aparentó verlos, no le dijeron nada. A eso de la una, Ballester se fue a su botica y los dos Josés a la casa de la Cava. Era domingo y ninguno de los dos tenía ocupaciones. Izquierdo mandó a Encarnación por una grande de cerveza, y sacando de una caja muy sucia el juego de dominó, extendió y mezcló las fichas para empezar una partidita. Y cuentan las crónicas platónicas, que antes de llegar a la mitad del segundo juego, las pobres fichas se quedaron solas. Ido se había levantado y daba paseos por la sala. Izquierdo se dejó caer sobre el sofá de Vitoria y dormía como un verídico bruto, el sombrero sobre los ojos, la boca abierta y las cuatro patas estiradas. La señá Segunda se llevó a Encarnación a la plazuela, porque la noche antes había habido fuego en dos o tres puestos inmediatos al de ella, y se pasó la mañana ayudando a sus compañeras a meter los trastos que se sacaron, y a reparar lo que de reparación era susceptible. ...

En la línea 1685
del libro Julio Verne
del afamado autor La vuelta al mundo en 80 días
... Mientras que cada uno de los viajeros se entregaba a reflexiones diversas, el trineo volaba sobre la inmensa alfombra de nieve, y si atravesaba algunos ríos, afluentes o subafluentes del Little Blue, no se percataba nadie de ello. Los campos y los cursos de agua se igualaban bajo una blancura uniforme. El llano estaba completamente desierto, comprendido entre el 'Union Paciflc' y el ramal que ha de enlazar a Kearney con San José, formaba como una gran isla inhabitada. Ni una aldea, ni una estación, ni siquiera un fuerte. De vez en cuando, se veía pasar, cual relámpago, algún árbol raquítico, cuyo blanco esqueleto se retorcía bajo la brisa. A veces, se levantaban del suelo bandadas de aves silvestres. A veces también, algunos lobos, en tropeles numerosos, flacos, hambrientos, y movidos por una necesidad feroz, luchaban en velocidad con el trineo. Entonces Picaporte, revólver en mano, estaba preparado para hacer fuego sobre los más inmediatos. Si algún incidente hubiese detenido entonces el trineo, los viajeros atacados por esas encarnizadas fieras, hubieran corrido los mas graves peligros; pero el trineo seguía firme, y tomando buena delantera, no tardó en quedarse atrás aquella aultadora tropa. ...


Mira que burrada ortográfica hemos encontrado con la letra h

Reglas relacionadas con los errores de h

Las Reglas Ortográficas de la H

Regla 1 de la H Se escribe con h todos los tiempos de los verbos que la llevan en sus infinitivos. Observa estas formas verbales: has, hay, habría, hubiera, han, he (el verbo haber), haces, hago, hace (del verbo hacer), hablar, hablemos (del verbo hablar).

Regla 2 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan con la sílaba hum- seguida de vocal. Observa estas palabras: humanos, humano.

Se escriben con h las palabras que empiezan por hue-. Por ejemplo: huevo, hueco.

Regla 3 de la H Se escriben con h las palabra que empiezan por hidro- `agua', hiper- `superioridad', o `exceso', hipo `debajo de' o `escasez de'. Por ejemplo: hidrografía, hipertensión, hipotensión.

Regla 4 de la H Se escriben con h las palabras que empiezan por hecto- `ciento', hepta- `siete', hexa- `seis', hemi- `medio', homo- `igual', hemat- `sangre', que a veces adopta las formas hem-, hemo-, y hema-, helio-`sol'. Por ejemplo: hectómetro, heptasílaba, hexámetro, hemisferio, homónimo, hemorragia, helioscopio.

Regla 5 de la H Los derivados de palabras que llevan h también se escriben con dicha letra.

Por ejemplo: habilidad, habilitado e inhábil (derivados de hábil).

Excepciones: - óvulo, ovario, oval... (de huevo)

- oquedad (de hueco)

- orfandad, orfanato (de huérfano)

- osario, óseo, osificar, osamenta (de hueso)


El Español es una gran familia

Palabras parecidas a inmediatos

La palabra adivinaba
La palabra actitud
La palabra curso
La palabra intentase
La palabra escopetazo
La palabra guardando
La palabra insolente

Webs amigas:

Ciclos formativos en Lleida . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Lanzarote . Becas de Ciclos Formativos en Galicia . - Hotel en Almuñecar Chinasol