Cómo se escribe.org.es

La palabra juardarla
Cómo se escribe

Comó se escribe juardarla o guardarla?

Cual es errónea Guardarla o Juardarla?

La palabra correcta es Guardarla. Sin Embargo Juardarla se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino juardarla es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra guardarla

Más información sobre la palabra Guardarla en internet

Guardarla en la RAE.
Guardarla en Word Reference.
Guardarla en la wikipedia.
Sinonimos de Guardarla.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Guardarla

Cómo se escribe guardarla o guarrdarrla?
Cómo se escribe guardarla o juardarla?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece guardarla

La palabra guardarla puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 6965
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Oyendo lo cual don Quijote, lleno de ira y de despecho, alzó la voz y dijo: -Quienquiera que dijere que don Quijote de la Mancha ha olvidado, ni puede olvidar, a Dulcinea del Toboso, yo le haré entender con armas iguales que va muy lejos de la verdad; porque la sin par Dulcinea del Toboso ni puede ser olvidada, ni en don Quijote puede caber olvido: su blasón es la firmeza, y su profesión, el guardarla con suavidad y sin hacerse fuerza alguna. ...

En la línea 7299
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Hablé con don Gaspar, contéle el peligro que corría el mostrar ser hombre; vestíle de mora, y aquella mesma tarde le truje a la presencia del rey, el cual, en viéndole, quedó admirado y hizo disignio de guardarla para hacer presente della al Gran Señor; y, por huir del peligro que en el serrallo de sus mujeres podía tener y temer de sí mismo, la mandó poner en casa de unas principales moras que la guardasen y la sirviesen, adonde le llevaron luego. ...

En la línea 1679
del libro Niebla
del afamado autor Miguel De Unamuno
... –Pues bien, Augusto, ya que tú, que eres al fin y al cabo un hombre, no te crees obligado a guardar la palabra, yo que no soy nada más que una mujer tampoco debo guardarla. Además, quiero librarte de la Rosario y de las demás Rosarios o Petras que puedan envolverte. Lo que no hizo la gratitud por tu desprendimiento ni hizo el despecho de lo que con Mauricio me paso –ya ves si te soy franca– hace la compasión. ¡Sí, Augusto, me das pena, mucha pena! –y al decir esto le dio dos leves palmaditas con la diestra en una rodilla. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g

Palabras parecidas a guardarla

La palabra despensero
La palabra cocidas
La palabra pollas
La palabra hele
La palabra relente
La palabra asar
La palabra milanos

Webs amigas:

Becas de Ciclos Formativos en Región de Murcia . Ciclos Fp de informática en Zamora . VPO en Comunidad de Madrid . - Hotel en Costa del sol Ciudad de Estepona