Cómo se escribe.org.es

La palabra gitanoz
Cómo se escribe

Comó se escribe gitanoz o gitanos?

Cual es errónea Gitanos o Gitanoz?

La palabra correcta es Gitanos. Sin Embargo Gitanoz se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino gitanoz es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra gitanos

Errores Ortográficos típicos con la palabra Gitanos

Cómo se escribe gitanos o gitanoz?
Cómo se escribe gitanos o jitanos?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece gitanos

La palabra gitanos puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1442
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Los gitanos, secos, bronceados, de zancas largas y arqueadas, zamarra con remiendos y gorra de pelo, bajo la cual brillaban sus ojos con resplandor de fiebre, hablaban sin cesar, echando su aliento a la cara del comprador como si quisieran embaucarle e hipnotizarle. ...

En la línea 518
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Pero lejos de indignarse, rompía en elogios del tío _Alcaparrón_, un hombre de iniciativas que, cansado de pasar hambre en Jerez y verse en peligro de ir a la cárcel siempre que se extraviaba un asno o una mula, se había echado al hombro la guitarra, no parando con todo su «ganao», como él llamaba a las hijas, hasta el mismo París. Y _Alcaparrón_ reía irónicamente de la simpleza de los _gachés_, de toda la gente que domina el mundo y oprime a los pobres gitanos, recordando ciertos prospectos y periódicos que había visto con el retrato de su respetable tío, luciendo sus patillas de _boca de jacha_, y su cara de ladrón, bajo un sombrero de catite como un campanario y rodeado de columnas impresas en lengua extraña, en las que se hablaba de _mademoiselles_ las _Alcaparronas_ y se celebraba su gracia y hermosura, repitiendo, cada seis renglones _¡ollé! ¡ollé!_... ¡Y su tío, para mayor solemnidad, se titulaba el capitán _Alcaparrón_! ¿Capitán de qué?... Y sus primas, las _mademoiselles_, se hacían robar por señorones que le tenían miedo al padre, _le terrible hidalgo_, que tantas veces había rasgueado filosóficamente la guitarra en los colmados, mientras las niñas se ocultaban con los señoritos en los cuartos más lejanos. ¡_Josú_, qué guasa!... ...

En la línea 532
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Cuando se fue, el aperador habló a don Fernando de los _Alcaparrones_ y otros gitanos del cortijo. Eran familias que trabajaban años y años en la misma finca, como si formasen parte de ella. Resultaban de más fácil manejo, hombres y mujeres, que la demás gente de la gañanía. Con ellos no había que temer rebeliones, huelgas, ni amenazas. Eran pedigüeños y un tanto ladrones, pero se achicaban ante los gestos amenazadores, con la docilidad de una raza perseguida. ...

En la línea 533
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Rafael sólo había visto a los gitanos trabajar la tierra en aquella parte de Andalucía. La afición de la gente a los caballos parecía haberles expulsado de esta industria, que era la suya en todo el mundo, obligándoles a buscar la vida en los cortijos. ...

En la línea 559
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y depositando en tierra el puchero, sentose con toda su familia en torno de él. Era una comida extraordinaria. El tufillo de los garbanzos despertaba cierta emoción en la gañanía, haciendo converger muchas miradas de envidia en el grupo de los gitanos. _Zarandilla_ interpelaba a la vieja burlonamente. Había caído trabajo extraordinario ¿eh?... De seguro que el día anterior, al ir a Jerez, había ganado algunas pesetillas diciendo la buenaventura o proporcionando polvos mágicos a las chavalas que se quejaban del desvío de sus amantes. ¡Ah, vieja bruja! Parecía imposible que tuviese tanto _pesquis_ con una cara tan fea... ...

En la línea 42
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Volvió a encontrar a Jasper Petulengro, y se fué con él a vivir en hermandad con los gitanos, trabajando en hacer herraduras, y preso en las redes honestas de una linda moza de la tribu. ...

En la línea 104
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Lucas, traducido al Romaní, o dialecto de los gitanos de España. ...

En la línea 106
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Lucas, traducido al romaní, o dialecto de los gitanos de España. ...

En la línea 129
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Lo primero que publicó fué su obra sobre gitanos, en la que había trabajado mucho durante su permanencia en España. ...


El Español es una gran familia


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S

Más información sobre la palabra Gitanos en internet

Gitanos en la RAE.
Gitanos en Word Reference.
Gitanos en la wikipedia.
Sinonimos de Gitanos.

Palabras parecidas a gitanos

La palabra formaban
La palabra frescas
La palabra pastores
La palabra tranquilamente
La palabra toros
La palabra arcos
La palabra cola

Webs amigas:

Ciclos formativos en Formentera . VPO en Gerona . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Cadiz . - Hotel en Granada