Cómo se escribe.org.es

La palabra jitano
Cómo se escribe

Comó se escribe jitano o gitano?

Cual es errónea Gitano o Jitano?

La palabra correcta es Gitano. Sin Embargo Jitano se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino jitano es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra gitano

Más información sobre la palabra Gitano en internet

Gitano en la RAE.
Gitano en Word Reference.
Gitano en la wikipedia.
Sinonimos de Gitano.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Gitano

Cómo se escribe gitano o jitano?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece gitano

La palabra gitano puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1451
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Apenas pasó una mano por las ancas del rocín, apareció junto a éste un gitano, obsequioso, campechanote, tratándole como si le conociese toda su vida. ...

En la línea 1456
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Corrió la gente curiosa, agrupándose en torno a Batiste y al gitano, que seguían con sus miradas la marcha del animal. ...

En la línea 1459
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... -Mire usted, mire usted -decía el gitano-, que para eso está. ...

En la línea 1469
del libro La Barraca
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Sus infortunios como carretero le habían hecho conocer las bestias, y se reía interiormente de algunos curiosos que, influídos por el mal aspecto del caballo, discutían con el gitano, diciendo que sólo era bueno para enviarlo a la Caldera. ...

En la línea 269
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... También el compadre había mejorado de suerte, aunque sin llegar a la buena fortuna del señor Fermín. En fuerza de trabajar como bracero y de rodar por las gañanías errante como un gitano, siempre seguido de su hijo Rafael, que se empleaba en las faenas de zagal, había acabado por ser aperador de un cortijo pobre: asunto, como él decía, de matar el hambre sin tener que doblarse ante el surco, debilitado por una vejez prematura y por los rudos lances de la conquista del pan. ...

En la línea 502
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... --Este es _Alcaparrón_, del que usté habrá oído hablar seguramente. El gitano más ladrón de too Jerez. Si hubiese justicia, hace tiempo que le habrían dao garrote en la plaza de la Cárcel. ...

En la línea 507
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... Y explicaba el misterio de los dos sombreros superpuestos que llevaba calados hasta las orejas, rodeando su cara de pícaro de un nimbo de dos colores. El de abajo era el nuevo, el de los días de fiesta y lo desenfundaba cuando iba a Jerez. En los días de labor, no osaba dejarlo en el cortijo por miedo a los compañeros, que se permitían toda clase de burlas con él porque era «un pobrecito gitano», y lo cubría con el viejo para que no perdiese el color gris y sedoso que era su orgullo. ...

En la línea 508
del libro La Bodega
del afamado autor Vicente Blasco Ibañez
... El aperador continuaba exasperando al gitano con ese humor campesino que se goza en enfurecer a los pobres de espíritu y a los vagabundos. ...

En la línea 20
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... Los gastos y las costumbres de Jorge le hicieron antipático a su padre; no se le parecía en nada, teníale por un verdadero gitano, y, desentendiéndose de él en lo posible, le dejaba hacer cuanto quería. ...

En la línea 223
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... IX.—Badajoz.—Antonio el gitano.—Una proposición de Antonio.—Es aceptada.—El desayuno gitano.—Salida de Badajoz.—El borrico del gitano.—Mérida.—La muralla en ruinas.—La comadre.—El país del moro.—Los hombres negros.—La vida en el desierto.—La cena. ...

En la línea 223
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... IX.—Badajoz.—Antonio el gitano.—Una proposición de Antonio.—Es aceptada.—El desayuno gitano.—Salida de Badajoz.—El borrico del gitano.—Mérida.—La muralla en ruinas.—La comadre.—El país del moro.—Los hombres negros.—La vida en el desierto.—La cena. ...

En la línea 223
del libro La Biblia en España
del afamado autor Tomás Borrow y Manuel Azaña
... IX.—Badajoz.—Antonio el gitano.—Una proposición de Antonio.—Es aceptada.—El desayuno gitano.—Salida de Badajoz.—El borrico del gitano.—Mérida.—La muralla en ruinas.—La comadre.—El país del moro.—Los hombres negros.—La vida en el desierto.—La cena. ...

En la línea 4025
del libro El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
del afamado autor Miguel de Cervantes Saavedra
... Al cabo de no sé cuántos días, viniendo con la señora princesa Micomicona, conocí mi asno, y que venía sobre él en hábito de gitano aquel Ginés de Pasamonte, aquel embustero y grandísimo maleador que quitamos mi señor y yo de la cadena. ...


El Español es una gran familia

Reglas relacionadas con los errores de j;g

Las Reglas Ortográficas de La J

Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.

Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:

viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).

Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos

verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).

Las Reglas Ortográficas de la G

Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.

Observa los ejemplos: origen, genio, general.

Excepciones: berenjena, ajeno.

Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.

Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...

- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...

Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.

Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.

Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.

Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito

(derivada de hijo).

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por

eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.

Excepción: lejía.

Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus

tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).

Excepciones: tejer, destejer, crujir.


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g

Palabras parecidas a gitano

La palabra gordo
La palabra fijando
La palabra necesidad
La palabra adivinando
La palabra copas
La palabra mujerona
La palabra done

Webs amigas:

Ciclos Fp de informática en Cadiz . Ciclos Fp de informática en Murcia . VPO en Salamanca . - Hotel Lineros 38 en Cordoba