Cómo se escribe.org.es

La palabra gezticulando
Cómo se escribe

Comó se escribe gezticulando o gesticulando?

Cual es errónea Gesticulando o Gezticulando?

La palabra correcta es Gesticulando. Sin Embargo Gezticulando se trata de un error ortográfico.

El Error ortográfico detectado en el termino gezticulando es que hay un Intercambio de las letras s;z con respecto la palabra correcta la palabra gesticulando

Más información sobre la palabra Gesticulando en internet

Gesticulando en la RAE.
Gesticulando en Word Reference.
Gesticulando en la wikipedia.
Sinonimos de Gesticulando.

Errores Ortográficos típicos con la palabra Gesticulando

Cómo se escribe gesticulando o gestikulando?
Cómo se escribe gesticulando o gezticulando?
Cómo se escribe gesticulando o jesticulando?


la Ortografía es divertida

Algunas Frases de libros en las que aparece gesticulando

La palabra gesticulando puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 1857
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Vamos, que sentía de veras no estuviese delante de él en el sillón de hule la propia viuda de Jáuregui en imagen corpórea, porque de fijo le diría lo mismo que estaba diciendo ante su imagen figurada y supuesta. Después salió otra vez al pasillo, donde continuó la perorata, paseándose de un extremo a otro, y gesticulando a favor de la oscuridad. La soledad, el silencio de la noche y la poca luz favorecen a los tímidos para su comedia de osados y lenguaraces, teniéndose a sí mismos por público y envalentonándose con su fácil éxito. Maximiliano hablaba quedito; sus fuertes manotadas no correspondían al diapasón bajo de las palabras, cuya vehemencia sofocada las hacía parecer como un ensayo. ...

En la línea 4583
del libro Fortunata y Jacinta
del afamado autor Benito Pérez Galdós
... Tía y esposa no le dijeron nada, y fueron tras él. Cogiendo de la percha del recibimiento la caña que usaba, salió dando un fuerte portazo. Bajó rápidamente y estuvo hablando un rato con la portera. Desde el balcón le vieron las dos señoras salir a la calle, pasar la acera de enfrente, mirar hacia la casa… Ocultáronse ellas entonces, y asomándose con cautela por entre los hierros, viéronle seguir, gesticulando y haciendo molinete con el bastón. A cada instante se paraba y volvía hacia atrás. Daba unos cuantos pasos y otra vez por la calle arriba. En una de estas vueltas, salió Ballester a la puerta de la botica y le llamó con gesto imperativo: «Aquí pronto… ¡Me gusta… ! Venga usted aquí». ...

En la línea 875
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... —¡Vamos! ¡Vamos! Es inútil contar —dijo ella gesticulando—. ¡De prisa! ¡De prisa! jamás en la vida volveré a poner en ese maldito cero y en ese rojo —profirió al acercarse al casino. ...


Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras s;z

Reglas relacionadas con los errores de s;z

Las Reglas Ortográficas de la S

Se escribe s al final de las palabras llanas.
Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
Ejemplos: altísimo, grandísima

Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
Ejemplos: compresor, compresión, expreso, expresivo, expresión.

Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés.

Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación.

Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta.

Las Reglas Ortográficas de la Z

Se escribe z y no c delante de a, o y u.

Se escriben con z las terminaciones -azo, -aza.

Ejemplos: pedazo, terraza

Se escriben con z los sustantivos derivados que terminan en las voces: -anza, -eza, -ez.

Ejemplos: esperanza, grandeza, honradez

La X y la S


El Español es una gran familia

Palabras parecidas a gesticulando

La palabra jota
La palabra memo
La palabra cartilla
La palabra gitanesca
La palabra aguzando
La palabra acoquinar
La palabra cisco

Webs amigas:

Guia Casablanca . VPO en Palma de Mallorca . Ciclos Fp de Administración y Finanzas en Teruel . - Apartamentos en Salou Ibersol Salou Suite