Cual es errónea Gemelos o Jemelos?
La palabra correcta es Gemelos. Sin Embargo Jemelos se trata de un error ortográfico.
El Error ortográfico detectado en el termino jemelos es que hay un Intercambio de las letras j;g con respecto la palabra correcta la palabra gemelos
Más información sobre la palabra Gemelos en internet
Gemelos en la RAE.
Gemelos en Word Reference.
Gemelos en la wikipedia.
Sinonimos de Gemelos.
Errores Ortográficos típicos con la palabra Gemelos
Cómo se escribe gemelos o gemeloz?
Cómo se escribe gemelos o jemelos?

la Ortografía es divertida
Algunas Frases de libros en las que aparece gemelos
La palabra gemelos puede ser considerada correcta por su aparición en estas obras maestras de la literatura.
En la línea 3700
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... En el teatro, en el momento en que tú vuelves la cara, te clava los ojos, y cuando el público está más atento a la escena y ella cree que nadie la observa, te clava los gemelos. ...
En la línea 8144
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... En cambio los de la bolsa de don Álvaro saludaban a los Vegallana; sonreían a la Marquesa, asestaban los gemelos a Edelmira y hacían señas al Marqués, y a Paco, que solían visitar aquel rincón comm'il faut. ...
En la línea 8157
del libro La Regenta
del afamado autor Leopoldo Alas «Clarín»
... El juez aprobó con la cabeza, sin separar los ojos de los gemelos con que apuntaba a Obdulia, vestida de negro y rojo y sentada sobre tres almohadones en un palco contiguo al de Mesía. ...
En la línea 693
del libro El paraíso de las mujeres
del afamado autor Vicente Blasco Ibáñez
... Gillespie se imaginó verla, a través de unos gemelos puestos del revés, vestida con un traje de doctor estrafalario y magnífico para asistir a un baile de máscaras. Las dos tenían la misma majestad dura y áspera, un perfil idéntico de ave de presa, igual volumen y una solemnidad orgullosa en las palabras y los gestos. ...
En la línea 3826
del libro Crimen y castigo
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... ‑En cuanto al dinero de la vieja, ni siquiera sé si tenía dinero ‑dijo en voz baja, vacilando‑. Desaté de su cuello una bolsita de pelo de camello, que estaba llena, pero no miré lo que contenía… Sin duda no tuve tiempo… Los objetos: gemelos, cadenas, etc., los escondí, así como la bolsa, debajo de una piedra en un gran patio que da a la avenida V***. Todo está allí todavía. ...
En la línea 1335
del libro El jugador
del afamado autor Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky
... —De algo te valdrá este dinero. Tú eres tal vez sabio como outchitel, pero tonto para todo lo demás. Por nada del mundo te daría más de dos mil, pues seguramente lo perderás todo. ¡Bueno, adiós! Nous serons toujours des bons amis, y si vuelves a ganar, no dejes de venir a verme, et tu seras heureux! A mí, en mi poder, me quedaban todavía quinientos francos; además, poseía un soberbio reloj que valía mil, gemelos ornados de diamantes, etc…; en una palabra, lo suficiente para vivir bastante tiempo sin preocupaciones. ...
Te vas a reir con las pifia que hemos hemos encontrado cambiando las letras j;g
Reglas relacionadas con los errores de j;g
Las Reglas Ortográficas de La J
Se escriben con j las palabras que terminan en -aje. Por ejemplo: lenguaje, viaje.
Se escriben con j los tiempos de los verbos que llevan esta letra en su infinitivo. Por ejemplo:
viajemos, viajáis (del verbo viajar); trabajábamos, trabajemos (del verbo trabajar).
Hay una serie de verbos que no tienen g ni j en sus infinitivos y que se escriben en sus tiempos
verbales con j delante de e y de i. Por ejemplo: dije (infinitivo decir), traje (infinitivo traer).
Las Reglas Ortográficas de la G
Las palabras que contienen el grupo de letras -gen- se escriben con g.
Observa los ejemplos: origen, genio, general.
Excepciones: berenjena, ajeno.
Se escriben con g o con j las palabras derivadas de otra que lleva g o j.
Por ejemplo: - de caja formamos: cajón, cajita, cajero...
- de ligero formamos: ligereza, aligerado, ligerísimo...
Se escriben con g las palabras terminadas en -ogía, -ógico, -ógica.
Por ejemplo: neurología, neurológico, neurológica.
Se escriben con g las palabras que tienen los grupos -agi-, -igi. Por ejemplo: digiere.
Excepciones: las palabras derivadas de otra que lleva j. Por ejemplo: bajito (derivada de bajo), hijito
(derivada de hijo).
Se escriben con g las palabras que empiezan por geo- y legi-, y con j las palabras que empiezan por
eje-. Por ejemplo: geografía, legión, ejército.
Excepción: lejía.
Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir se escriben con g delante de e y de i en todos sus
tiempos. Por ejemplo: cogemos, cogiste (del verbo coger); elijes, eligieron (del verbo elegir).
Excepciones: tejer, destejer, crujir.

El Español es una gran familia
Palabras parecidas a gemelos
La palabra saliva
La palabra apuntando
La palabra diminutivos
La palabra turgencias
La palabra pesadillas
La palabra contenida
La palabra adoratrices
Webs amigas:
Ciclos Fp de Automoción en Almería . Ciclos Fp de informática en Álava . Ciclos Fp de Automoción en A Coruña . - Hotel en Benalmádena